Rectificador regulador

El regulador rectificador está compuesto por una serie de diodos que se encargan de rectificar la corriente, una serie de tiristores que van a regularla y por una serie de elementos electrónicos que forman el circuito de control.

El rectificador convierte las tensiones y corrientes alternas que genera el magneto (que van cambiando de polaridad + a –  continuamente) a un tipo de tensión y corriente continua

Existen varios modelos de rectificadores reguladores, pero la mayoría consta de 5 cables que se conectan tres al estator trifásico, uno a masa y uno a positivo de batería. Otros modelos son de 6 contactos donde se agrega una conexión a positivo de llave de contacto.

Una manera de comprobar directamente un  rectificador regulador,  si disponemos del manual es comprobando los valores de resistencia entre los diferentes conectores.

Ejemplo:

tabla comprobacion regulador

También podemos comprobar el funcionamiento correcto del rectificador comprobando si conducen los diodos en sentido directo y no lo hacen en sentido inverso.

Mirar el siguiente video:

2 respuestas a «Rectificador regulador»

    1. Buenas. El regulador tiene el positivo que debe ir al cable positivo de batería. El negativo lo mismo, lo conectas al negativo de la batería. Después los 3 conectores que faltan por conectar en el regulador, son del generador trifásico. Conéctalos y listo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »