El pasado 2 de mayo fue el Día del Acoso Escolar. Para tratar este asunto tan importante acudió a al CIFP Cruz de Piedra un agente miembro de la Unidad de Protección de Acompañamiento Local (UPAL).

BLOG DE IGUALDAD Y CONVIVENCIA POSITIVA
CIFP CRUZ DE PIEDRA
El pasado 2 de mayo fue el Día del Acoso Escolar. Para tratar este asunto tan importante acudió a al CIFP Cruz de Piedra un agente miembro de la Unidad de Protección de Acompañamiento Local (UPAL).
Hoy, 14 de abril, finaliza la segunda sesión formativa que lleva por titulo: Formación en convivencia: Recursos para el aula.
La acción formativa corrió a cargo de Ana Belén Darias Beautell, pedagoga y docente del IES Néstor de la Torre que durante más de 10 años ha desarrollada diversas intervenciones educativas con importantes resultados.
Ana Belén ha insistido en la importancia de consensuar desde los primeros días del curso normas claras y asumibles, así como consecuencias, acordadas previamente con el alumnado frente a situaciones de incumplimiento.
Entiendo la paz como elemento vertebrador que logra la cohesión social, hemos colocado cartelería alusiva en las instalaciones del CIFP para unirnos al Día de la Paz. El mensaje fundamental de este día es “Amor Universal, No Violencia y Paz”
Desde 1964, cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENYP), más conocido como el Día de la Paz.
Solo mediante un clima de convivencia positiva y bienestar en el centro podremos afirmar que la igualdad está avanzando. Con esta finalidad desde el inicio de curso la figura de la persona responsable del bienestar y protección del menor en el centro y la persona responsable de igualdad se han reunido con las tutorías para difundir información imprescindible para el buen funcionamiento del centro.
Por primera vez el CIFP Cruz de Piedra cuenta con un itinerario formativo en materia de igualdad, lenguaje coeducativo y convivencia.
Una oportunidad para el profesorado del centro que sin duda ayudará en la implantación del plan de igualdad. Gracias a todas las personas que han mostrado su interés hacia el mismo!
Formación en lenguaje coeducativo y convivencia en el aula. (10h PFC) 8h presenciales+2h no presenciales. [Acción dentro del plan formativo del centro certificable por 10 h CEP]