La mayoría de sus canciones denuncian en tono humorístico los problemas sociales de las Islas Canarias.
En 1995 comienza a cantar en solitario participando en varios encuentros de cantautores canarios. Desde el primer momento consigue conectar con el público, gracias principalmente a sus locas letras, además de su personal «música accidental», que él mismo describe como:
«La música accidental son canciones de otra gente que se parecen a mis canciones, y pa que la gente no diga que mis canciones se parecen a las canciones de otra gente, yo cojo esas canciones y las meto en mis canciones, y así la gente ya no dice que mis canciones se parecen a las de otra gente».
Arístides Moreno
Muchas gracias por dejarnos tus palabras