Día Escolar de la No Violencia y la Paz

Dedicamos otra entrada del Blog para añadir más recursos que se pueden utilizar en clase para celebrar el Día de la Paz. Si tenemos en cuenta los momentos que estamos viviendo, hay que resaltar el papel que jugamos los docentes en relación a educar en tolerancia, libertad de expresión y respeto a los demás. Bien es verdad que es algo que deberíamos hacer todos los días del año escolar.

Sadako & las Mil Grullas de Papel (corto sobre su leyenda)

Mil grullas por la Paz (corto)

Si queremos hacer grullas de papel, aquí dejamos un tutorial

sadako_seattle1

Sadako Sasaki

Fallecimiento: 25 de octubre de 1955 (12 años)

Causa de la muerte: Leucemia

 

La sonrisa de Garmi (corto). Los niños de Garmi emprenden una difícil aventura en busca del pozo Djalude donde se encuentran las piedras de color con las que podrán asegurar un futuro de paz y prosperidad para su pueblo.


La sonrisa de Garmi por octaviroyo

También les dejamos un pdf con una selección de lecturas sobre guerra y pacifismo para escolares y docentes con ocasión de esta celebración.

paz_no_violencia

Y si hacen clic sobre la imagen de Ghandi, encontrarán aún más enlaces que se encuentran en Elorientablog (blog de Orientación)

 

gandhi

Si alguien prefiere que el alumnado coloree dibujos, aquí se incluye un enlace para hacerlo con unas mandalas de la paz  del blog  Orientación Andújar.
Por último, un Padlet enfocado para 4º ESO.

“Temblor” de Maggie Stiefvater

Nuevamente es Natalia, 1ºA ESO, la alumna que nos envía esta recomendación: “Temblor” de la escritora estadounidense Maggie Stiefvater.

5261-1

Natalia nos dice que es el primer libro de la saga de “Los lobos de Mercy Falls” (2009) que continúa con “Rastro” (2010), “Siempre” (2011) y “Perdido” (2014). Sigue comentándonos que es una novela fantástica, ambientada en Ely y en su pueblo natal, Mercy Falls, que está al lado de un bosque. Una niña de seis años es atacada por un  lobo pero un lobo de ojos amarillos. Diez años después hay un extraño chico de ojos amarillos trabajando en su librería favorita… ¿Casualidades?…

Sus adjetivos para definirlo: juvenil, romántico y fantástico.

yuumei

 

 

 

 

 

“Nadie como tú” de J. A. Redmerski

“Nadie como tú” de J. A. Redmerski es otra recomendación de Natalia, 1ºA ESO.

Nadie como tu

Nos comenta Natalia: “es un libro de apariencia complicada debido a sus 500 páginas; sin embargo, puedo asegurar que se hacen pocas, pues engancha y es un soplo de aire fresco para los que tienen una vida cuadriculada, ya que enseña que se puede ser feliz sin saber lo que va a pasar el día de mañana. El libro trata de una chica que decide salir de su vida organizada para hacer un viaje en autobús por los Estados Unidos, pero las cosas no le salen como ella espera – o sí.”
Lo define con los adjetivos : juvenil, divertido, romántico y aventurero

 

“La canción número 7” de Lena Blau

Esta sección del blog la vamos a dedicar a vuestras opiniones, críticas y/o sugerencias sobre libros que hayan despertado vuestro interés.
 “La canción número 7” de Lena Blau.

lacanción nº7

Nos cuenta Natalia, alumna de 1ºA ESO, que todo empieza cuando los padres de Blanca deciden traer al hijo de sus mejores amigos (fallecidos en un accidente de tráfico) al pueblo donde viven para que termine la carrera de Arquitectura, ya que la había dejado tras la muerte de sus padres y se había metido en las oscuras calles de Madrid capital. Lo que no espera Blanca es que Carlos -así se llama- sea como ella cree.

Natalia nos da dos adjetivos para definir la novela: romántica y juvenil.

Y nos añade como punto a su favor que, además, se trata de una escritora española.

sinopsis2

Aquí les dejo un vídeo en el que la autora responde a diferentes preguntas de los lectores sobre esta novela.

Entonces, ¿ se animan a leer “La canción número 7”, libro recomendado por Natalia Barreto ?

 

Este blog se crea con la finalidad de ayudar a dinamizar la Biblioteca del centro y como medio de difusión de la Red BIBESCAN