Hoy les hablamos de un deporte no muy popular pero apasionante: la halterofilia. Para ello nos han visitado Abenauara Febles y Alan Picón, alumnos de 2º ESO y halteras, es decir, deportistas que practican la halterofilia, que han participado recientemente en el campeonato de España de este deporte. Si quieres saber más sobre este deporte, ¡no te pierdas la entrevista!
El alumnado de 1º de PMAR nos habla de deportes al aire libre en Canarias. Si quieres saber más sobre la práctica del surf, la escalada, el buceo y el senderismo, ¡no te pierdas nuestro programa!
Los chicos y chicas del Aula Enclave nos desean a todos felices fiestas y, como no podía ser de otro modo, toda la comunidad del Minik se suma a estos buenos deseos.
La nostalgia es una mezcla de tristeza, placer y afecto que sentimos al pensar en los momentos felices del pasado. ¿Pero qué pasa cuando no has vivido esos momentos por aquello que entonces llamabas prudencia pero que no era otra cosa que el miedo a la condena social por ser quien eras? ¿Qué pasa cuando te das cuenta de que te robaron el placer y la nostalgia? No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió, decía la canción. Muchas personas LGTB mayores conocen bien este sentimiento. De esto habla «El viejo», un poema del poeta griego Constatin Cavafis, con el que iniciamos la serie «Poesía con orgullo», con motivo del mes del orgullo LGTB.
Un anciano pintado por Vincent van Gogh
En una esquina del café sonoro de murmullos confusos un anciano sentado se inclina sobre la mesa, leyendo un periódico, sin compañía.
Y en el ocaso de su miserable senectud piensa cuán poco gozó en los años cuando tuvo la fuerza y el verbo y la belleza.
Sabe que está muy viejo, y lo siente, y lo ve.
Y, sin embargo, le parece que la juventud fue ayer. ¡Corto intervalo, corto!
Y piensa en qué forma lo embaucó la prudencia, cómo de ella se fió y qué locura cuando la engañadora le decía: «Mañana. Tienes todo tu tiempo».
Se acuerda de los impulsos que detuvo y cuántas delicias sacrificó. Ocasiones perdidas que burla ahora su prudencia insensata.
…A fuerza de rumiar pensamientos y recuerdos el vértigo lo invade. Y se duerme inclinado sobre la mesa del café.
Hoy traemos a Radio Minik una del las manifestaciones más bellas del patrimonio cultural canario: el lenguaje silbado. Diversos pueblos del mundo han desarrollado lenguajes silbados pero sin duda el más conocido es el silbo gomero, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009. Para hablar de los lenguajes silbados en Canarias, hoy nos visita María Elena García Viera, Malena, profesora de nuestro instituto e integrante de la asociación cultural Yo silbo. La entrevista un grupo de chicos y chicas de 3º de ESO. ¡Muchas gracias a todos!
En Radio Minik hemos querido celebrar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia con este manifiesto. Porque todos somos iguales y todos somos diferentes.
El alumnado del aula enclave nos sorprende con una representación radiofónica del famoso cuento infantil «El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza», de Werner Holzwarth y Wolf Erlbruch.
La introducción la lee Olga. Con el papel del topo actúa Lorenzo. Pablo hace el papel del caballo, la cabra y el cerdo. Cristian B. el de la liebre, la paloma y la vaca y Cristian D es el personaje de las moscas.
¿Quién le ha puesto eso en la cabeza al topo? La respuesta te sorprenderá.
Tal día como hoy, 7 de Mayo, nacía en Madrid la escritora madrileña Almudena Grandes fallecida hace un año. Su pareja desde 1994, el poeta Luis García Montero, compuso un bellísimo poema que releemos ahora en clave de despedida:
«Como el cuerpo de un hombre derrotado en la nieve, con ese mismo invierno que hiela las canciones cuando la tarde cae en la radio de un coche, como en los telegramas, como la voz herida que cruza por la melancolía de las barcas en tierra, como las dudas y las certidumbres, como mi silueta en la ventana, así duele la noche, con ese mismo invierno de cuando tú me faltas, con esa misma nieve que me ha dejado blanco, pues todo se me olvida si tengo que aprender a recordarte».
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Cookies Funcionales
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Cookies de estadísticas y analíticas web
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.