Carmen Mª Espino Betancor, docente del CEIP Montaña Pelada, nos descubre como la inclusión invertida introduce al alumnado de aula ordinaria en las sesiones de Psicomotricidad programadas para el alumnado de Aula Enclave cada semana, de manera que acuden cada día un número determinado y reducido de niños y niñas a las sesiones de motricidad.

Se distribuyen de la siguiente manera: semanalmente le corresponde a cada curso del centro escolar acudir a este evento, así el tutor o tutora divide el gran grupo en pequeños subgrupos para tres días de la semana. En ella, se plantean diversas situaciones motrices que implican y comprometen al resto del alumnado a facilitar interacciones sociales con el alumnado de AE, buscar estrategias para ayudar a sus compañeros y compañeras, y posterior adquisición de habilidades sociales, observación e imitación habilidades prosociales y de la intención comunicativa y adquisición del lenguaje.

cespbet@canariaseducacion.ess