Este año para el II encuentro virtual van de la mano el Área de Promoción de la Salud y Educación Emocional y el Área de Educación Ambiental y Sostenibilidad. Mi Futuro Ecosocial: Reconectando salud y medioambiente» tiene el objetivo de transmitir la estrecha dependencia que existe entre el bienestar de las personas, la calidad del medio ambiente y cómo se relacionan con el mismo (One heatlh).

En estos días seguiremos hablando de medioambiente, sostenibilidad, salud, cuidados, emociones, solidaridad, igualdad, ecofeminismo, y de justicia social, en definitiva, de educación ecosocial.

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

Excmo. Sr. D. José Antonio Valbuena
Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias

Excma. Sra. Dña. Manuela de Armas Rodríguez
Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

Excmo. Sr. D. Blas Trujillo Oramas
Consejero Sanidad del Gobierno de Canarias

OTROS SALUDOS

CEIP Tigaday

IES José Frugoni Pérez

ESenRED

PARTICIPA

Es el momento de compartir, difundir…, esto sin tu colaboración es imposible. El profesorado como agente formado y dinamizador debe ser líder del cambio ecosocial. Anímate, contamos contigo

PROGRAMA

MIERCOLES 18 DE MAYO

JUEVES 19 DE MAYO

PONENTES

Luis gonzalez Reyes

ESTHER GARCÍA

Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Está formada en inteligencia emocional en la Universidad de Yale (USA).  Experta en el diseño, aplicación y evaluación de proyectos de educación emocional, inteligencia emocional, clima emocional y bienestar. 

Su trayectoria de más de 10 años trabajando conjuntamente con el Dr. Rafael Bisquerra, le ha aportado una riqueza y experiencia que traslada al ámbito organizacional, escolar y universitario. Impulsora y líder de proyectos sociales centrados en el desarrollo de las competencias emocionales y el bienestar. Conferenciante nacional e internacional. Actualmente codirige, con la Dra. Ana Forés, el Postgrado Semipresencial en Educación Emocional de la Universidad de Barcelona. 

Algunas de sus publicaciones son: La educación emocional en la práctica (Horsori, 2010), Educación emocional. Propuestas para educadores y familias (Desclée de Brower, 2011), ¿Cómo Educar las Emociones? La Inteligencia emocional en la Infancia y Adolescencia. (VI Quadern Faros. Hospital Sant Joan de Déu, 2012), Inteligencia Emocional en Educación (Síntesis, 2015), entre otros.

PEDRO CABRERA NAVARRO

Es doctor y profesor Titular de Medicina en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro de la Real Academia de Medicina de Canarias, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas y coordinador Nacional de la Alianza Médica contra el Cambio Climático. 

Dentro de su desarrollo profesional destaca como Jefe de Servicio de Neumología del Hospital Universitario Dr. Negrín, también es autor de diversos artículos científicos de ámbito nacional e internacional y también de libros como “Manual de enfermedades respiratorias” entre otros.

SALA DE EXPOSICIONES

Conoce las ecoexperiencias  / emoexperiencias

ORGANIZA