Diferencia entre revisiones de «Archivo:DSC02630-700x525.jpg»
m (Protegió «Archivo:DSC02630-700x525.jpg» ([Editar=Solo permitir administradores] (indefinido) [Pueden trasladar=Solo permitir administradores] (indefinido) [Subir=Solo permitir administradores] (indefinido))) |
(→Sumario) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
== Sumario == | == Sumario == | ||
− | El bicácaro o bicacarera, es una planta trepadora y muy llamativa por sus vistosas flores de color naranja o rojizo. Se trata de una especie perenne, aunque anual en sus partes superiores (hojas y tallos). El bicácaro, puede aparecer tanto como especie rastrera, trepadora o colgante. Prefiere los lugares más húmedos, con suelo rico en materia orgánica, por lo que, las zonas de Laurisilva son idóneas para su desarrollo, aunque también, es frecuente en los caminos y senderos. Tiene una raíz gruesa a modo de tubérculo muy alargado, del que parte un tallo hueco, carnoso y de color verdoso-purpúreo que puede llegar a medir e incluso superar los 3 metros de largo | + | '''El bicácaro''' o bicacarera, es una planta trepadora y muy llamativa por sus vistosas flores de color naranja o rojizo. Se trata de una especie perenne, aunque anual en sus partes superiores (hojas y tallos). El bicácaro, puede aparecer tanto como especie rastrera, trepadora o colgante. Prefiere los lugares más húmedos, con suelo rico en materia orgánica, por lo que, las zonas de Laurisilva son idóneas para su desarrollo, aunque también, es frecuente en los caminos y senderos. Tiene una raíz gruesa a modo de tubérculo muy alargado, del que parte un tallo hueco, carnoso y de color verdoso-purpúreo que puede llegar a medir e incluso superar los 3 metros de largo |
Distribución islas: NS (nativa segura) H P G T C; especie endémica del Archipiélago Canario, presente en todas las islas, menos Lanzarote y Fuerteventura. | Distribución islas: NS (nativa segura) H P G T C; especie endémica del Archipiélago Canario, presente en todas las islas, menos Lanzarote y Fuerteventura. | ||
− | Créditos: J. Damián Esquivel Díaz | + | |
+ | Créditos: Proyecto TSP de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias. CC by-nc-sa | ||
+ | |||
+ | Autor: J. Damián Esquivel Díaz. | ||
+ | |||
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2641 | http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2641 | ||
+ | |||
+ | [[Archivo:Logos_proyecto_tsp.png]] | ||
== Licencia == | == Licencia == | ||
{{CC by-nc-sa}} | {{CC by-nc-sa}} |
Revisión actual del 11:22 2 oct 2015
Sumario
El bicácaro o bicacarera, es una planta trepadora y muy llamativa por sus vistosas flores de color naranja o rojizo. Se trata de una especie perenne, aunque anual en sus partes superiores (hojas y tallos). El bicácaro, puede aparecer tanto como especie rastrera, trepadora o colgante. Prefiere los lugares más húmedos, con suelo rico en materia orgánica, por lo que, las zonas de Laurisilva son idóneas para su desarrollo, aunque también, es frecuente en los caminos y senderos. Tiene una raíz gruesa a modo de tubérculo muy alargado, del que parte un tallo hueco, carnoso y de color verdoso-purpúreo que puede llegar a medir e incluso superar los 3 metros de largo Distribución islas: NS (nativa segura) H P G T C; especie endémica del Archipiélago Canario, presente en todas las islas, menos Lanzarote y Fuerteventura.
Créditos: Proyecto TSP de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias. CC by-nc-sa
Autor: J. Damián Esquivel Díaz.
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2641
Licencia
Licencia Creative commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual || (CC BY-NC-SA) ||
Atribución (BY) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
No Comercial (NC) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.
Compartir Igual (SA) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.
Historial del archivo
Haz clic sobre una fecha/hora para ver el archivo a esa fecha.
Fecha y hora | Miniatura | Dimensiones | Usuario | Comentario | |
---|---|---|---|---|---|
actual | 14:35 16 sep 2015 | ![]() | 700 × 525 (154 KB) | Hexpher (discusión | contribuciones) | El bicácaro o bicacarera, es una planta trepadora y muy llamativa por sus vistosas flores de color naranja o rojizo. Se trata de una especie perenne, aunque anual en sus partes superiores (hojas y tallos). El bicácaro, puede aparecer tanto como espec... |
- No puedes sobrescribir este archivo.
Usos del archivo
No hay páginas que enlacen a esta imagen.