Diferencia entre revisiones de «Archivo:Mocan general.jpg»
(Mocán (Visnea mocanera) descripción general Créditos: J. Damián Esquivel Díaz.CC by-nc-sa El mocán es un árbol de tamaño y morfología variables en función de su emplazamiento. Presenta un porte achaparrado en el sotobosque de la laurisilva...) |
(→Sumario) |
||
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
== Sumario == | == Sumario == | ||
− | Mocán (Visnea mocanera) descripción general | + | '''Mocán (Visnea mocanera) descripción general''' |
− | Créditos: | + | Créditos: Proyecto TSP de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias. CC by-nc-sa |
+ | |||
+ | Autor: J. Damián Esquivel Díaz. | ||
El mocán es un árbol de tamaño y morfología variables en función de su emplazamiento. Presenta un porte achaparrado en el sotobosque de la laurisilva así como en aquellos lugares más desfavorables; en los riscos de sotavento puede observarse en compañía de sabinas y peralillos con los que comparte el espacio, en estas condiciones tiene un porte de arbusto. Su óptimo se encuentra en la zona de transición entre los 400 y 700 metros de altitud, donde alcanza un buen desarrollo llegando a tallas entre los 10 y 12 metros. Su tronco se ramifica pronto y su copa adquiere un aspecto globoso, con un follaje siempreverde, denso y lustroso. | El mocán es un árbol de tamaño y morfología variables en función de su emplazamiento. Presenta un porte achaparrado en el sotobosque de la laurisilva así como en aquellos lugares más desfavorables; en los riscos de sotavento puede observarse en compañía de sabinas y peralillos con los que comparte el espacio, en estas condiciones tiene un porte de arbusto. Su óptimo se encuentra en la zona de transición entre los 400 y 700 metros de altitud, donde alcanza un buen desarrollo llegando a tallas entre los 10 y 12 metros. Su tronco se ramifica pronto y su copa adquiere un aspecto globoso, con un follaje siempreverde, denso y lustroso. | ||
Línea 9: | Línea 11: | ||
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2611 | http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2611 | ||
+ | |||
+ | |||
+ | [[Archivo:Logos_proyecto_tsp.png]] | ||
+ | |||
== Licencia == | == Licencia == | ||
{{CC by-nc-sa}} | {{CC by-nc-sa}} |
Revisión actual del 10:26 2 oct 2015
Sumario
Mocán (Visnea mocanera) descripción general
Créditos: Proyecto TSP de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias. CC by-nc-sa
Autor: J. Damián Esquivel Díaz.
El mocán es un árbol de tamaño y morfología variables en función de su emplazamiento. Presenta un porte achaparrado en el sotobosque de la laurisilva así como en aquellos lugares más desfavorables; en los riscos de sotavento puede observarse en compañía de sabinas y peralillos con los que comparte el espacio, en estas condiciones tiene un porte de arbusto. Su óptimo se encuentra en la zona de transición entre los 400 y 700 metros de altitud, donde alcanza un buen desarrollo llegando a tallas entre los 10 y 12 metros. Su tronco se ramifica pronto y su copa adquiere un aspecto globoso, con un follaje siempreverde, denso y lustroso.
Distribución islas: NS (nativa segura) H P G T C F. Especie nativa en Canarias que también se encuentra en Madeira.
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/ecoescuela/?attachment_id=2611
Licencia
Licencia Creative commons: Atribución-NoComercial-CompartirIgual || (CC BY-NC-SA) ||
Atribución (BY) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas siempre y cuando reconozca y cite la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante.
No Comercial (NC) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas para fines no comerciales.
Compartir Igual (SA) El beneficiario de la licencia tiene el derecho de distribuir obras derivadas bajo una licencia idéntica a la licencia que regula la obra original.
Historial del archivo
Haz clic sobre una fecha/hora para ver el archivo a esa fecha.
Fecha y hora | Miniatura | Dimensiones | Usuario | Comentario | |
---|---|---|---|---|---|
actual | 14:31 29 sep 2015 | ![]() | 3264 × 2448 (3,22 MB) | Mforgom (discusión | contribuciones) | Mocán (Visnea mocanera) descripción general Créditos: J. Damián Esquivel Díaz.CC by-nc-sa El mocán es un árbol de tamaño y morfología variables en función de su emplazamiento. Presenta un porte achaparrado en el sotobosque de la laurisilva... |
- No puedes sobrescribir este archivo.
Usos del archivo
La siguiente página enlaza a este archivo: