Cangrejo araña (Stenorhynchutus lanceolatus)
Cangrejo araña (Stenorhynchus lanceolatus) |
||
Imagen del Stenorhynchus lanceolatus, tomada en Gran Canaria a 6 metros de profundidad | ||
Estado de conservación (UICN) | ||
| ||
Clasificación Científica | ||
Reino: | metazoa | |
Filo: | Artrópodos | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Familia: | Inachidae | |
Especie: | Stenorhynchus lanceolatus | |
Distribución | ||
Gobierno de Canarias. | ||
El Stenorhynchutus lanceolatus es un pequeño artrópodo crustáceo. Fue descrito científicamente por primera vez por Linnaeus, en el año 1758. Se llama así por su parecido a las arañas que encontramos en la tierra.
Sumario
Descripción
El Stenorhynchus lanceolatus es un artrópodo crustáceo de la familia de los Inachidae. Su cuerpo es trinagular, con la cabeza acaba en punta. Su cuerpo es pequeño, pero, en conjunto, con sus patas, puede alcanzar los 20 cm de tamaño. Tiene espinas en los laterales.
Tiene dos tenazas y ocho largas patas. Su cuerpo es de color rojizo con manchas amarillas y tonos marrones, dependiendo de su hábitat.
Distribución
Se encuentra en el mar Mediterráneo, mar Rojo y océano Atlántico. Es muy frecuente en aguas canarias.
Hábitat
Se les puede ver en la zona intermareal, hasta los 100 metros de profundidad, en suelos rocosos y asociado a la ánemona gigante.
Dieta
Su alimentación consta de pequeños crustáceos y otros invertebrados como gusanos poliquetos.
¿Sabías que... ?
También coexiste con erizos diadema y en oquedades donde habitan morenas pues así se asegura que no van a molestarle otros depredadores.
Referencias
Recursos educativos digitales
-
Recurso(s) creado(s) en HTML5, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma:
-
Infografía(s), representación visual, en la que encontramos descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica:
-
Acomola es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!:
-
La Mediateca está concebida como un entorno tecnológico que se oferta para los centros educativos, los centros del profesorado y las distintas áreas y proyectos institucionales. Se utiliza como un espacio para el alojamiento de los vídeos educativos, sonidos, imágenes y documentos:
Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra.