Cardoncillo
Cardoncillo, sayón, mataperro |
||
Estado de conservación (UICN) | ||
|
||
Clasificación Científica | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Spermatophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Asclepiadaceae | |
Especie: | Ceropegia dichotoma Haw. | |
Distribución | ||
Gobierno de Canarias.
Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias http//:www.biodiversidadcanarias.es Diciembre 2014 |
||
Planta perenne, que puede alcanzar 1,20 m. Es endémica de las Islas Canarias y se conocen dos subespecies: ssp. »dichotoma», y ssp. »krainzii». Existe otra especie también endémica de las islas, »Ceropegia fusca», conocido como cardoncillo gris.
Sumario
Descripción
El cardoncillo, »Ceropegia dichotoma», es una especie de tallos de hasta 75 cm, redondos con forma de cilindros, carnosos y de color verdoso o grisáceo, que se hacen más finos en las juntas de un tallo con otro. Las hojas aparecen con poca asiduidad, normalmente se desarrollan en tallos jóvenes o de nuevo crecimiento. Las flores son de color amarillo, muy venenosas, y se disponen en grupos de 2 a 7 flores al final del tronco. Florece en otoño e invierno. La reproducción es por esquejes, gajos y semillas. El cardoncillo gris es también una especie de tallos cilíndricos, carnosos, pero de color blanco-grisáceos o parduzcos y flores de color marrón-rojizo.
Distribución
El cardoncillo o mataperros es endémico de las Islas Canarias y se conocen dos subespecies: ssp. dichotoma, que se distribuye por Tenerife, La Palma y El Hierro y ssp. krainzii, presente en Tenerife y La Gomera. Ceropegia dichotoma ssp. krainzii se incluye en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias, como de interés especial, en la isla de La Gomera. El cardoncillo gris, Ceropegia fusca, es un endemismo de Tenerife y Gran Canaria, más abundante en Tenerife, donde es muy común en la zonas de tabaibal-cardonal, desde el nivel del mar hasta los 600 m de altitud, y en riscos y laderas del Macizo de Anaga, comparte hábitat con su pariente el cardoncillo.
Uso
Se utiliza con frecuencia como planta ornamental en jardines áridos y como planta de maceta.
¿Sabías qué?
Todas las especies de Ceropegia del mundo (África, Asia y Australia) son trepadoras o rastreras excepto las endémicas de Canarias, que se comportan como arbustos que crecen verticalmente y de tallos gruesos.
Referencias
- [http://www.jardincanario.org/-/especie-ceropegia-fusca-bolle?redirect=http%3A%2F%2Fwww.jardincanario.org%2Fbusqueda-de-la-flora-de-gran-canaria%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_dPR3i9wKP5x9%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3Dcolumn-2%26p_p_col_count%3D1%26_101_INSTANCE_dPR3i9wKP5x9_idCategoria%3D%26p_p_lifecycle%3D1%26_101_INSTANCE_dPR3i9wKP5x9_buscadorNoticias%3Dtrue%26_101_INSTANCE_dPR3i9wKP5x9_txtBusquedaNoticia%3D%26_101_INSTANCE_dPR3i9wKP5x9_txtPalabrasclave%3DCeropegia%2Bdichotoma%26_101_INSTANCE_dPR3i9wKP5x9_formDate%3D1424302276931 Cardoncillo en jardincanario.org]
- http://www.floradecanarias.com/ceropegia_dichotoma.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/Ceropegia_dichotoma
- http://www.floradecanarias.com/ceropegia_fusca.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/Ceropegia_fusca
Recursos educativos digitales
- [[Archivo:icon-html5.png]] Recurso(s) creado(s) en »’HTML5»’, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma:
- [http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion/ HTML5: Pisos de vegetación].
- [http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion-de-tenerife/ HTML5: Pisos de vegetación de Tenerife].
- [http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion-de-el-hierro/ HTML5: Pisos de vegetación de El Hierro].
- [http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion-de-la-palma/ HTML5: Pisos de vegetación de La Palma].
- [http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion-de-la-gomera/ HTML5: Pisos de vegetación de La Gomera].
- [http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/06/10/html5-pisos-de-vegetacion-de-gran-canaria/ HTML5: Pisos de vegetación de Gran Canaria].
- [[Archivo:icon-lamina.png]] »’Lámina»'(s) simple en formatos de documento »’pdf»’, A3 y A4 extendida en vertical, que incluyen varias ilustraciones y un texto breve:
- [http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/05/29/lamina-plantas-y-arbustos-2/ Lámina: plantas y arbustos 2].
- [[Archivo:icon-mediateca.png]] La ”’Mediateca”’ está concebida como un entorno tecnológico que se oferta para los centros educativos, los centros del profesorado y las distintas áreas y proyectos institucionales. Se utiliza como un espacio para el alojamiento de los vídeos educativos, sonidos, imágenes y documentos:
- [http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/?s=Cardoncillo Recursos multimedia en la Mediateca]
Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra.
[[Categoría:Proyecto TSP]] [[Categoría:Flora canaria]]