Hierba pajonera
Pajonera de cumbre, hierba pajonera |
||
Estado de conservación (UICN) | ||
|
||
Clasificación Científica | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Spermatophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Capparales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Especie: | Descurainia bourgeauana (E. Fourn.) O. E. Schulz | |
Distribución | ||
Gobierno de Canarias.
Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias http//:www.biodiversidadcanarias.es Diciembre 2014 |
||
La hierba pajonera, también conocida como pajonera de cumbre, es una planta endémica canaria. Se trata de un arbusto que se distingue con facilidad por su forma semiesférica y sus flores de pétalos amarillos. Cuando se seca se parece a la paja, semejanza por la que recibe los nombres comunes. Solo está presente en las islas de La Palma y Tenerife, en el Parque Nacional del Teide es muy abundante y en primavera, cuando florece, crea un bello contraste con el paisaje volcánico.
Descripción
La hierba pajonera es un arbusto con forma semiesférica. Está muy ramificada desde la base, sus hojas están doblemente divididas y dentadas al final. Se diferencia de las demás brasicáceas por las flores, compuestas por 4 pétalos amarillos y dispuestas en racimos. En los frutos se encuentran 16 semillas de color marrón. Su amplia floración tiene lugar en primavera.
Distribución
Esta especie es un endemismo de la isla de La Palma y Tenerife. Se desarrolla en las áreas rocosas de la zona subalpina, especialmente abundante en el Parque Nacional del Teide, donde la pajonera de cumbre, al igual que las demás formaciones vegetales de este lugar, soportan condiciones climáticas duras, como humedad baja, fuerte insolación, vientos, nevadas, etc. Pero Descurainia bourgeauana se ha adaptado perfectamente a este medio adverso marcando una diferencia: es capaz de crear un microclima en su interior.
¿Sabías qué?
La hierba pajonera es muy abundante en el Parque Nacional del Teide, pero en la actualidad no es la formación vegetal dominante, aunque se postula como posible candidata gracias a que el número de semillas que produce es diez veces mayor que el de la retama (Spartocytisus supranubius), vigente poseedora de tan importante título.
Referencias
- http://www.floradecanarias.com/descurainia_bourgeauana.html
- http://www.gevic.net/info/contenidos/mostrar_contenidos.php?idcat=36&idcap=59&idcon=355
- http://www.webtenerife.com
- http://es.wikipedia.org/wiki/Descurainia_bourgaeana
Recursos educativos digitales
-
Recurso(s) creado(s) en »’HTML5»’, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma:
-
La ”’Mediateca”’ está concebida como un entorno tecnológico que se oferta para los centros educativos, los centros del profesorado y las distintas áreas y proyectos institucionales. Se utiliza como un espacio para el alojamiento de los vídeos educativos, sonidos, imágenes y documentos:
Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra.