Plantilla:Portada:Destacado 9
Cueva Pintada de Gáldar
La Cueva Pintada de Gáldar es una de las manifestaciones de arte rupestre más significativas del Archipiélago Canario. Está situada en Gáldar, al noroeste de Gran Canaria y fue descubierta oficialmente en el año 1873 (Desde 1862 ya se conocía su existencia). Hoy en día tiene la categoría de Parque Arqueológico y ocupa un espacio de 5000m² y se trabaja en tres grandes áreas temáticas: conservación, arqueología y arquitectura.
Leer más...
Cueva Pintada de Gáldar |
|
Es uno de los yacimientos arqueológicos más representativos de Canarias descubierto en 1873, situado en la ciudad de Gáldar, Gran Canaria. Cumple un papel muy importante para comprender la etapa previa a la conquista de la isla. En 1972 fue su declaración como Monumento Histórico Artístico. |
|
Edificio | |
Tipo | Arqueología y Museo |
Estilo | Arte prehistórico |
Figura de protección | Monumento : Monumento : Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento Histórico Artístico en 1972. |
Localización | Villa de San Sebastián, en la isla de La Gomera. (Canarias, España) |
Coordenadas | 28°08'38.9"N 15°39'18.7"W |
Construcción | Fue hallada en 1862 y en 1972 el complejo troglodita se abre al público |
Arquitecto | *sin datos |