Tajinaste azul
Tajinaste azul de Gran Canaria |
||
Estado de conservación (UICN) | ||
|
||
Clasificación Científica | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Spermatophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Boraginales | |
Familia: | Boraginaceae | |
Especie: | Echium callithyrsum Webb ex Bolle | |
Distribución | ||
Gobierno de Canarias.
Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias http//:www.biodiversidadcanarias.es Diciembre 2014 |
||
Endemismo grancanario, también conocido como tajinaste de Tenteniguada, es un arbusto ramificado y con flores de color azul, fucsia o blanco, que crece en forma de cono. Solo se encuentra en el norte y noroeste de la isla de Gran Canaria y se considera una especie vulnerable.
Sumario
Descripción
Se trata de una especie arbustiva que puede llegar a los 4 m de altura, aunque por lo general mide 1,50 m, la corteza es rugosa y presenta ramificaciones. Las hojas tienen forma de lanza y son ásperas y con pelos. Las inflorescencias tienen forma cónica, muchas veces con ramificaciones en la base, y de color azul, fucsia o blanco, o una combinación de los 3 colores. Las semillas son marrones. La floración tiene lugar entre enero y abril y la fructificación, de marzo a julio. En cuanto a la reproducción, este tajinaste de Tenteniguada es hermafrodita y se reproduce fácilmente por semillas.
Distribución
El tajinaste azul es un endemismo exclusivo de Gran Canaria que se distribuye por distintas zonas del norte y noroeste de la isla, áreas influenciadas por los vientos alisios, que seguramente son resquicios de poblaciones mayores y más numerosas. En concreto, en la actualidad esta especie se cuantifica en unos 70 000 ejemplares que se encuentran en 14 poblaciones ocupando unos 975 ha, si bien la mayor cantidad se puede observar en 3 de estos lugares: Tenteniguada, Fagagesto y Antona. Esta especie crece en lugares húmedos y soleados de riscos y acantilados desde los 700 hasta los 1500 m de altitud, en muchas ocasiones sustituye al monteverde. También se puede observar en zonas de cultivo abandonadas y entre conos volcánicos.
Uso
A pesar de que este arbusto de gran tamaño es muy apreciado por su valor decorativo, su uso no es muy común en jardinería.
¿Sabías qué?
En el Jardín Botánico Viera y Clavijo, conocido como Jardín Canario, situado en la isla de Gran Canaria, se cultiva el tajinaste azul (Echium callithyrsum), además, conservan una gran representación de semillas en su Banco de Germoplasma (colección de material vegetal vivo en forma de semillas y esporas). Por otro lado, en el mismo Jardín también se lleva a cabo un proyecto de investigación sobre la diversidad y biología reproductiva de esta especie endémica.
Referencias
- http://www.jardincanario.org
- http://www.floradecanarias.com/echium_callithyrsum.html
- http://www.iucnredlist.org/details/61656/0
- http://plantasdemitierra.blogspot.com.es/2007/05/echium-callithyrsum.html
- http://aidergc-atlas.blogspot.com.es
- http://es.wikipedia.org/wiki/Echium_callithyrsum
Recursos educativos digitales
-
Recurso(s) creado(s) en »’HTML5»’, con un diseño web adaptativo para móvil, tablet y PCs (responsive), que incorpora opciones de categorizar, relacionar, priorizar, completar, rellenar espacios con textos, etc. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información y en el centro de la pantalla a la información sobre la misma:
-
»’Acomola»’ es un formato de actividades educativas con posibilidad de ser incluidas en diferentes SA, y adaptarse a distintos tipo de usuarios (profesor, alumno…), y entornos educativos (aula, autoestudio…). Está creado en HTML5. En la parte superior de la aplicación encontrarás los controles y la información del juego. El tablero del juego se compone de una serie de cartas que tendrás que ordenar en cada cajón según la etiqueta que hayas elegido. Elige las etiquetas y arrástralas a cada caja. Con las categorías más difíciles obtendremos más puntos. Después clasifica cada carta en su cajón correspondiente y ¡empieza a Acomolar!:
-
»’Lámina»'(s) simple en formatos de documento »’pdf»’, A3 y A4 extendida en vertical, que incluyen varias ilustraciones y un texto breve:
-
La ”’Mediateca”’ está concebida como un entorno tecnológico que se oferta para los centros educativos, los centros del profesorado y las distintas áreas y proyectos institucionales. Se utiliza como un espacio para el alojamiento de los vídeos educativos, sonidos, imágenes y documentos:
Los contenidos y programas que constituyen esta obra son propiedad del Gobierno de Canarias que ha promovido
su creación y desarrollo con el propósito de que la comunidad educativa haga libre uso de los mismos.
Usos posibles de esta obra.