Canarias impulsa proyectos de innovación con la convocatoria de subvenciones para la Incorporación de Personal Innovador al Tejido Productivo (IPI)
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi), ha resuelto entre junio y julio de este año la convocatoria IPI2023. Un total de veintidós entidades que optan a la subvención Incorporación de Personal Innovador al Tejido Productivo IPI 2023, con un presupuesto de 817.692 euros.
A través de esta resolución, durante un período comprendido entre los 12 y 18 meses, se incorpora un tecnólogo/a a los proyectos de las siguientes empresas:
WATER2KW, Sociedad Limitada, con el proyecto de I+D para la potencial adaptación y validación de un sistema de producción de hidrógeno verde mediante la humedad del aire para aplicaciones de trasporte ferroviario cuyo objetivo ambiental es la mitigación del cambio climático y dentro de la Ris3 ampliada se enmarca en las industrias emergentes.
ALDA PROYECTS S.L, con el proyecto NODO para la innovación digitalización de la infraestructura turística de las Islas Canarias.
LA GAVIOTA ALIMENTACIÓN S.L. “Desarrollo e innovación de tecnologías emergentes para el sector alimentario”.
ASOCIACIÓN CULTURAL Y SOLIDARIA ALIS CANARIAS, con el proyecto de innovación en teleasistencia domiciliaria ‘InnovAlis’.
BISNES PROMOCIÓN Y VENTA 2016, SOCIEDAD LIMITADA, con el proyecto “Squaads Status Performance”.
BISNES PROMOCION Y VENTA 2016, SOCIEDAD LIMITADA, con el proyecto ‘Squaads Outcome Performance’.
CENTRO NEUROLÓGICO DR. ALAYÓN S.L.P para el proyecto de “Desarrollo y validación de método diagnóstico no invasivo para la determinación precoz de enfermedades degenerativas y depósitos de oligómeros de beta-amiloide cerebrales”.
INSTITUTO CANARIO DE TURISMO S.L, con el proyecto “ECN University”.
THE THINKIN GLOBAL SERVICE S.L., con el proyecto “THINK+’’.
PROYECCIONES Y ESTUDIOS TRANSNACIONALES S.L “App de seguridad y asesoramiento ciudadano y empresarial basada en tecnología Cloud e IA.”
SKYLINE FILMS S.L., “Proyecto de Innovación para la incorporación de personal innovador al tejido productivo”.
AGENCIA DE VIAJES PULL MAYORISTA DE EXCURSIONES S.A., “Chatbot IA conversacional para sector turístico”.
AVANTALIA SOLUCIONES S.L con el proyecto “Sustainable Tech – nology for Advanced Cooperation Models in European Digital Innovation Hubs” (STACMEDIHs)”.
VULKANIA LABS, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, con el proyecto “Producción eficiente y sostenible de principios activos vegetales”.
PUBLISERVIC CANARIAS SLU: Metodología que incluya las herramientas estandarizadas para el desarrollo del proyecto ‘SPD VITAGEN’.
ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE TENERIFE, con el proyecto: Desarrollo Ley de apoyo a la juventud empresaria”.
UEBOS COMUNICACION SL con “Innovación Comunicativa (INNOCO)”.
CENTRO INTEGRAL MÉDICO ESPECIALIZADO I, S.L. “Implementación de la Innovación Tecnológica en la Gestión de Centros Médicos: Una estrategia digital para la Clínica CIME”.
LENFOX CONSULTORÍA Y SERVICIOS PROFESIONALES SLU: “Inteligencia artificial aplicada a la gestión de proyectos”.
FERRERA & ROSSI ABOGADOS, S.L.P con el proyecto “Sistema de gestión documental en el ámbito jurídico mediante inteligencia artificial (IA)”.
CANARIAS AUTOSOSTENIBLE SL: “Paneles Sostenibles”.
INSTITUTO CANARIO DE ANALISIS CRIMINOLOGICO, SOCIEDAD LIMITADA ““Optimización de metodologías por cromatografía de líquidos y cromatografía de gases para la determinación de contaminantes y tóxicos en el medio ambiente”.
A la convocatoria IPI 2023, por importe de 836. 852.052 euros y cofinanciada por el Fondo Social Europeo + en el marco financiero 2021-2027, se suman a las convocatorias anteriores donde ya se han comprometido más de 1,8, millones de euros con el objetivo de apoyar la innovación, tanto tecnológica como basada en la experiencia, y estimular la inversión en el sector privado.
Las nuevas bases reguladoras de esta convocatoria, de concurrencia no competitiva, incentivan las actividades para la I+D+i en las empresas, el tercer sector y en las Agrupaciones Empresariales innovadoras (clústeres) a través de la Incorporación de Personal Innovador, con una firme apuesta por la realización de acciones que produzcan el efector motor transformador de una economía basada en el Conocimiento.
El objetivo no es otro que impulsar la competitividad, la productividad, el crecimiento potencial, la cohesión social y convergencia económica. Para ello a través de las líneas de ayudas se fomenta la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en todas las áreas de conocimiento en beneficio del interés público.
Más información en el tablón de anuncios de la sede electrónica:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/destacados_menu_home/tablon_anuncios
#EuropaSeSiente