Logo del Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por tormentas en el archipiélago

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, finaliza la situación de prealerta por tormentas en Canarias a partir de las 14:30 horas del hoy, día 1 de diciembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito Territorial:

Comunidad Autónoma de Canarias

FINALIZACIÓN Boletín 69 2023 PEFMA PREALERTA TORMENTA CA FIRMADO

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por lluvias en el archipiélago

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, finaliza la situación de prealerta por lluvias en Canarias a partir de las 14:30 horas del hoy, día 1 de diciembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito Territorial:

Comunidad Autónoma de Canarias

FINALIZACIÓN Boletín 68 2023 PEFMA PREALERTA LLUVIA CA FIRMADO

 

El Gobierno finaliza la alerta por lluvias en las zonas afectadas por los incendios en Tenerife y La Palma

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias,  finaliza la situación de alerta por lluvias en los municipios afectados por los  incendios forestales de Tenerife y La Palma, a partir de las 14:15 del viernes,  1 de diciembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito Territorial: 

Los siguientes municipios de Tenerife y La Palma afectados por los incendios forestales: Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario, Puntagorda, Tijarafe así como El Paso y Los Llanos de Aridane por acumulación de ceniza.

Finalización Boletín 71 2023 PEFMA ALERTA LLUVIA TF Y LP FIRMADO

 

 

El Gobierno de Canarias declara alerta por lluvias en las zonas afectadas por los incendios en Tenerife y La Palma

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias,  declara la situación de alerta por lluvias en los municipios afectados por los  incendios forestales de Tenerife y La Palma, a partir de las 15:00 horas de hoy, 30 de noviembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Ámbito Territorial Alerta: 

Los siguientes municipios de Tenerife afectados por el Incendio Forestal: Güímar, Arafo, Candelaria y El Rosario

Los siguientes municipios de La Palma afectados por el Incendio Forestal: Puntagorda, Tijarafe, así como El Paso y Los Llanos de Aridane por acumulación de cenizas

Observaciones:

Precipitaciones que afectarán a todas las islas, débiles o moderadas, con probables aguaceros fuertes, principalmente en las vertientes oeste y sur. No se descarta la posibilidad de chubascos ocasionales de intensidad muy fuerte en las islas de mayor relieve. Son probables acumulados de agua de 40-60 litros en 12 horas en La Palma y en la vertiente oeste y sur de Tenerife.

En meteorología, chubascos o aguaceros son precipitaciones, frecuentemente fuertes y de corta vida, que caen desde nubes convectivas, que se caracterizan por su comienzo y final repentinos y por grandes y rápidos cambios de intensidad.

Al caer en áreas afectadas por los incendios del pasado verano, podría generar incidentes no habituales en las zonas próximas al incendio, como pueden ser arrastre de ceniza, sedimentos o tierra, desprendimientos, etc. por lo que se recomienda extremar la precaución.

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

Declaración Boletín 71 2023 PEFMA ALERTA LLUVIA TF Y LP FIRMADO

El Gobierno declara la situación de prealerta por tormentas en toda Canarias

Prealerta Tormentas

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por tormentas en la Comunidad Autónoma de Canarias, a partir de las 12:00 horas de mañana, 30 de noviembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: 

Probables tormentas fuertes en el entorno de las islas de mayor relieve, sin descartarlas en las islas más orientales.

En predicción meteorológica y avisos, tormenta fuerte implica gran aparato eléctrico acompañada de precipitaciones localmente fuertes y/o rachas máximas de viento muy fuertes y/o granizo de diámetro superior a 1 cm. Además, existe la posibilidad de que se puedan producir tormentas de intensidad superior de forma puntual.

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.

Declaración Boletín 69 2023 PEFMA PREALERTA TORMENTA CA FIRMADO

El Gobierno declara la situación de prealerta por lluvias en toda Canarias

Prealerta Lluvia

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por lluvias en la Comunidad Autónoma de Canarias, a partir de las 12:00 horas de mañana, 30 de noviembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: 

Precipitaciones, que afectarán a todas las islas, débiles o moderadas, con probables aguaceros fuertes, principalmente en las vertientes oeste y sur. No se descarta la posibilidad de algún chubasco de intensidad muy fuerte en las islas de mayor relieve. En la mitad oeste y en la cumbre de La Palma son probables acumulados de agua de 60 litros en 12 horas.

En meteorología, chubascos o aguaceros son precipitaciones, frecuentemente fuertes y de corta vida, que caen desde nubes convectivas y que se caracterizan por su comienzo y final
repentinos, y por grandes y rápidos cambios de intensidad.

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.

Declaración Boletín 68 2023 PEFMA PREALERTA LLUVIA CA FIRMADO

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por viento en Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, finaliza la situación de prealerta por viento en Canarias a partir de las 12:00 horas del hoy, día 22 de noviembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Finalización Boletín 67 2023 PEFMA PREALERTA VIENTO FIRMADO

El Gobierno de Canarias declara la situación de prealerta por viento en Canarias, a excepción de Gran Canaria

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la situación de prealerta por viento en las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, a partir de las 00:00 horas del  martes, 21 de noviembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: 

Durante la madrugada posibles rachas máximas de 75 – 85 km/h en el Hierro, principalmente zonas altas, la cumbre, extremo nordeste y valle del Golfo. Por unas horas en cumbre y W de La Palma, rachas máximas 50 – 75 km/h. norte y oeste de la Gomera rachas máximas 50 – 75 km/h. En el NE de Tenerife (vertiente norte de Anaga), zonas altas desde Tacoronte a Santa Úrsula y de Arona, Adeje y Guía de Isora rachas máximas 50 – 70 km/h. De 50 – 60 km/h en el oeste de Fuerteventura, y SW de Lanzarote.

Durante el día se prevé un incremento del viento del SE que implicará aceleraciones del relieve en W de La Palma, cumbre y norte de El Hierro y de La Gomera, NE y SW de Tenerife, y vertiente W de Lanzarote y Fuerteventura.

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

Declaración Boletín 67 2023 PEFMA PREALERTA VIENTO FIRMADO

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por viento en Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, finaliza la situación de prealerta por viento en Canarias a partir de las 14:00 horas del hoy, día 10 de noviembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: Finalización de las condiciones que motivaron la declaración.

23-11-10 Finalización 66 PEFMA Prealerta Vientos

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, finaliza la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias a partir de las 14:00 horas del hoy, día 10 de noviembre.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Observaciones: Finalización de las condiciones que motivaron la declaración.

23-11-10 Finalización 63 PEFMA Prealerta Costeros