Logo del Gobierno de Canarias
Descargar como PDF

Educación concede la distinción "Viera y Clavijo" a la catedrática Emigdia Repetto, al profesor Francisco Eugenio Robaina y al Presidente de CONFAPA Canarias, Domingo Monzón

alt

La distinción fue creada por la Consejería de Educación en octubre de 2000, para premiar a los profesores en activo de la enseñanza no universitaria, que se han distinguido por los méritos contraídos en su labor docente

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha entregado la distinción «Viera y Clavijo» en su edición de 2009 a Emigdia Repetto Jiménez, Domingo Monzón Gutiérrez y Bartolomé Francisco Eugenio Robaina.

Emigdia Repetto Jiménez es Catedrática del Área de Didácticas de las Ciencias Experimentales, propuesta por la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. Bartolomé Francisco Eugenio Robaina es Profesor del CEIP «Tenteniguada», y ha sido propuesto por la Inspección General de Educación. Domingo Monzón Gutiérrez, es Presidente de CONFAPA CANARIAS, y ha sido propuesto por la Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.

La distinción «Viera y Clavijo» fue creada por la Consejería de Educación, en octubre de 2000, para premiar a los profesores en activo de la enseñanza no universitaria, y con al menos quince años de servicio, que se han distinguido por los méritos contraídos en su labor docente; así como a aquellas personas que hayan colaborado de forma destacada en la consecución de los objetivos de participación y calidad en el sistema educativos de Canarias.

El jurado que otorgó el premio estuvo presidido por el viceconsejero de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Gonzalo Marrero Rodríguez. El resto de miembros del jurado fue el siguiente: María Teresa Covisa Rubia, directora general de Personal; Victoria González Ares, directora general de Ordenación e Innovación Educativa; José Zenón Ruano, director territorial de Educación de Santa Cruz de Tenerife; Julio Gutiérrez González, director territorial de Educación de Las Palmas; y Francisco Castellano González, inspector general de Educación, que actuó de secretario.