El jefe del servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, Francisco Cabrera López, ha asistido al Congreso de los Diputados, en Madrid, a la mesa redonda: Prevención de la ceguera: experiencias de éxito en las Comunidades Autónomas y Hospitales, para dar a conocer los avances y programas específicos que ha puesto en marcha el centro hospitalario
El jefe del servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, Francisco Cabrera López, centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha asistido a la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, en Madrid, a la jornada: La prevención de la ceguera y la discapacidad visual en España: un compromiso colectivo.
En concreto el Dr. Cabrera López ha participado en la mesa redonda: Prevención de la ceguera: experiencias de éxito en las Comunidades Autónomas y Hospitales, para dar a conocer los avances y programas específicos que ha puesto en marcha el centro hospitalario como servicio referente a nivel nacional.
En su intervención ha expuesto el programa de screening de retinopatía diabética, programa RETISALUD, consolidado en Canarias, que comenzó a funcionar en el Complejo Hospitalario, de manera inicial, en el año 2007, y con el que se ha realizado el cribado a más del 80 por ciento de la población diana.
La retinopatía diabética es una causa de ceguera importante en el mundo y afecta al tres por ciento de la población adulta. Este programa tiene como objetivo principal la detección precoz de la retinopatía diabética disminuyendo así la incidencia de la ceguera en estos pacientes.
Durante el transcurso de su presentación ha informado de la Unidad especializada de Terapia Intravítrea del Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario, certificada como unidad de excelencia por su protocolo, por la Sociedad Española de Retina y Vítreo.
En su ponencia también ha destacado el programa en red de Gestión de Flujo de Pacientes, para la mejora y agilidad de la atención, en el que han participado los profesionales del Servicio de Oftalmología, Informática, Admisión, Historia Clínica Electrónica y Farmacia del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil.
Este encuentro, en el Congreso de los Diputados, además, ha contado con la participación de la presidenta de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Rosa Romero y el presidente de la Sociedad Española de Oftalmología, Antonio Piñero Bustamante.
También, han participado representantes de la ONCE, de AbbVie, de la Asociación de afectados y familiares de glaucoma, de la Asociación Mácula Retina, del Hospital Universitario Miguel Servet, de la Clínica Universitaria de Navarrra, del Servicio Andaluz de Salud, del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y del Hospital Universitario Virgen del Rocío, que han estado moderados en las dos mesas redondas que se han celebrado por la portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad, Ana Prieto y la portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Sanidad, Elvira Velasco.