Ciudadanía
Prevalencia de obesidad

¿Cómo ha evolucionado?
La Encuesta de Salud de Canarias preguntó el peso y la talla de las personas que participaron. A partir de esos datos puede calcularse si la persona padece obesidad, con el llamado "Índice de Masa Corporal".

Se observa que entre 2004 y 2015, el porcentaje de personas que padecen obesidad se mantuvo estable en torno al 18%. Se aprecia una ligera tendencia a la disminución en los hombres con respecto a las mujeres.
¿Qué estamos haciendo?
- Programa de Salud Infantil. Para prevenir la obesidad en los adultos, es necesario actuar desde la infancia, por lo que está incluido en el Programa de Salud Infantil de los centros de salud.
- Programa EVA. Abordamos la obesidad en personas adultas con el Programa de prevención y control de la Enfermedad Vascular Aterosclerótica (EVA) de Canarias.
¿Qué puedes hacer tú?
- Círculos de la Vida Saludable. La iniciativa "Los Círculos de la Vida Saludable", disponible en la web "Canarias Saludable" te ofrece información sobre una alimentación saludable para evitar el sobrepeso y la obesidad.
- Programa PIPO. También puedes aprender menús saludables para la edad infantil y adolescentes con el "Programa PIPO".
Ficha técnica

© Gobierno de Canarias