Organización
Prevalencia de tabaquismo
Actualizado a: [04/05/2022]

¿Cual es el porcentaje de personas fumadoras en mayores de 15 años?
Se representa el porcentaje de personas mayores de 15 años que afirman ser fumadoras en la Encuesta de Salud de Canarias para los años 2004, 2009 y 2015.

Se observa que de forma global este porcentaje ha disminuido más de 5 puntos entre 2004 y 2015. Destaca que en las mujeres la disminución ha sido menos marcada, aunque sigue habiendo más hombres que mujeres fumadoras en todos los años.
¿Qué estamos haciendo?
- PROGRAMA DE SALUD INFANTIL. Para prevenir el tabaquismo desde la infancia y entorno familiar, se actúa en los centros de salud con el Programa de Salud Infantil. [].
- PROGRAMA EVA. Abordamos el tabaquismo en personas adultas y ayudamos a dejar de fumar con el Programa de prevención y control de la Enfermedad Vascular Aterosclerótica (EVA) de Canarias. [20/09/2018].
- Recursos para dejar de fumar. En tu centro de salud pueden ayudarte a dejar de fumar. Además, para determinados casos, Canarias dispone de un programa de ayuda para dejar de fumar pionero en España, el PAFCAN. [30/05/2022].
- ITESplus: programa de prevención del tabaquismo desarrollado en los centros docentes de Enseñanza Secundaria. Propone cambios de valores y actitudes frente al consumo de tabaco y ha obtenido buenos resultados disminuyendo el consumo de tabaco entre los adolescentes. [14/02/2022].
¿Qué puedes hacer tú?
-
Círculos de la vida saludable. La iniciativa “Los Círculos de la Vida Saludable”, disponible en la web “Canarias Saludable” ofrece información y material audiovisual sobre los efectos nocivos del tabaco y recomendaciones.
- ¿Quieres dejar de fumar? Si fumas y te planteas dejarlo, puedes acudir a tu centro de salud para solicitar consejo y apoyo.
Ficha técnica

© Gobierno de Canarias