Alimentación Saludable y Sostenible

Actualizado a: [06/02/2025]

Introducción

Rol de la alimentación saludable

La adopción de patrones alimentarios saludables y sostenibles a lo largo de toda la vida es una de las medidas principales para ganar salud y bienestar.

La alimentación es un proceso voluntario, influenciado por factores sociales, culturales, económicos, geográficos y psicológicos, pero es fundamental entender que también es un proceso educable.

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, atendiendo a las directrices de la Organización Mundial de la Salud y en el marco de sus competencias en materia de Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad ha coordinado un programa de educación nutricional llamado “Descubre la Salud en tu plato” para educar, informar y motivar a la población canaria sobre la importancia de alimentarse de manera saludable y sostenible, fortaleciendo así sus capacidades para tomar decisiones informadas que promuevan su salud y bienestar.

Objetivos

  • General:

Promover una alimentación saludable y sostenible desde edades tempranas y a lo largo de toda la vida en la población canaria.

  • Específicos:
    • OE1 Fomentar la educación nutricional de la población a través recursos didácticos de educación nutricional adaptados a diferentes segmentos de edad.
    • OE2 Propiciar estrategias de desarrollo de capacidades para alimentarse de manera saludable y sostenible en diferentes ámbitos.
    • OE3 Formar y sensibilizar a profesionales de diferentes ámbitos

 

Población diana

Escolares de Enseñanza Secundaria Obligatoria, familias y población general.

Acciones

  • A1 Elaboración y difusión de recursos didácticos de educación nutricional
  • A2 Intervenciones educativas en el ámbito educativo, sanitario y comunitario.
  • A3 Acciones formativas dirigidas a profesionales de diferentes ámbitos.

 

Recursos didácticos

Guía de alimentación saludable y sostenible de Canarias: Descubre la Salud en tu Plato. Edición 2025

Cartel plato saludable

Se trata de un instrumento educativo para trasladar a la población canaria, los conocimientos científicos sobre requerimientos nutricionales y composición de alimentos, de forma práctica y sencilla, facilitando así la selección y el consumo de alimentos saludables por parte de la población, con el objetivo de promocionar la salud y prevenir las enfermedades crónicas y degenerativas relacionadas con la alimentación en nuestra Comunidad Autónoma.

 

 

• Guía práctica/bolsillo

• Recursos de educación nutricional


Guía Didáctica personal Docente

El Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de salud Pública, en consonancia con el Plan de Prevención de la Obesidad Infantil de Canarias (POICAN), ha impulsado la elaboración de un kit de materiales y recursos de educación nutricional, en coordinación con el Servicio de Innovación Educativa de la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes y un grupo de expertos de diferentes ámbitos.

Los recursos han sido diseñados para promover una alimentación saludable y sostenible entre adolescentes y familias, fortaleciendo así sus capacidades para tomar decisiones informadas sobre qué, cómo y cuándo comer.

 

• Taller 1 ¿Qué comer, con qué frecuencia y en qué cantidad?

Manzanas

• Taller 2 Fomentando el consumo local y sostenible

Aceite

 

• Taller 3 Descifrando etiquetas

Carro de la Compra

Enlaces de interés