Profesionales
Programa operativo Canarias FEDER 2014-2020
Actualizado a: [17/03/2022]


Canarias dispondrá de un total de 997,7 millones de euros provenientes del Fondo Regional Europeo (FEDER) para desarrollar todas las acciones contempladas en el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 (PO FEDER). A la inversión europea aportada por el FEDER hay que añadir la propia que le corresponde a la Comunidad Autónoma y a la Administración General del Estado, haciendo que el montante financiero total sea de 1.173,7 millones de euros.
Estos fondos se destinarán, principalmente, a la realización de inversiones que mejoren y aumenten la competitividad del tejido productivo de la economía canaria mediante el fomento de factores como la innovación, la sociedad de la información y la internacionalización de la economía; a mejorar la calidad de vida de la población canaria, con especial incidencia en el proceso de cohesión social a través de la creación de empleo, de la mejora de los niveles educativos y de la reducción de la tasa de pobreza y a reducir y paliar los sobrecostes derivados de la condición de región ultraperiférica (RUP). Además, se abordarán actuaciones encaminadas a optimizar la oferta de recursos naturales básicos, en un marco de sostenibilidad ambiental con políticas destinadas a luchar contra el cambio climático, tanto desde la óptica de la adaptación como de la mitigación, así como a la prevención de riesgos naturales.
En cumplimiento de las instrucciones de la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Función Pública, así como de la UAFSE del Ministerio de Trabajo e Inmigración, acordadas en el marco de las reuniones del GERIP (Grupo Español de Responsables de Información y Publicidad), se publican y difunden las actividades sujetas a cofinanciación europea en el ámbito del Servicio Canario de Salud:
Campaña de difusión

Campaña publicitaria de difusión de las actividades cofinanciadas, durante el ejercicio 2017, con cargo al FEDER en el marco del Programa Operativo 2014-2020.

Ejes de actuación
Las actuaciones cofinanciadas con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, se enmarcan en varios ejes prioritarios, afectando al Servicio Canario de Salud los siguientes:
- Eje prioritario 1 -
- Objetivo específico: 1.2.4: [23/04/2021].
Actuaciones necesarias para reforzar las capacidades de respuesta a la crisis provocada por la COVID-19.
- Eje prioritario 2 -
- Objetivo específico: 2.3.1: [22/06/2022].
Promover los servicios públicos digitales, la alfabetización digital, e-aprendizaje, e-inclusión y e-salud. La ayuda asignada se eleva a 67,4 millones de euros. Esta dotación permitirá mejorar el acceso y uso de Internet, convergiendo con la media de la UE-28 y cumplir con la Agenda Digital Europa y de España.
- Sistema de gestión de datos de pacientes.
- Eje prioritario 9 -
- Objetivo específico: 9.7.1: [22/06/2022].
Inversión en infraestructura social y sanitaria que contribuya al desarrollo nacional, regional y local y reduzca las desigualdades sanitarias y transición de los servicios institucionales a los servicios locales. Dotado con una asignación comunitaria de 80,4 millones de euros destinados a inversiones en infraestructuras sociales y sanitarias.
- Infraestructuras.
- Equipamiento sanitario.
- Eje prioritario 15 -
- Objetivo específico: 15.12 c: [22/06/2022].
Financiación de ayudas de funcionamiento y gastos vinculados a obligaciones y contratos de servicios público en las Regiones Ultraperiféricas con una asignación presupuestaria de 484,1 millones de euros destinados a compensar los sobrecostes asociados a la condición de Canarias como región ultraperiférica.
- Sobrecostes por servicios sanitarios
- Desplazamientos de pacientes del SCS.
- Servicio de transporte no sanitario para desplazamiento de pacientes (guaguas).
- Servicio de transporte aéreo sanitario – helicópteros.
- Infraestructuras.
- Equipamiento sanitario.
- Eje prioritario 20 -

- Objetivo específico 20.1.1: [17/03/2022].
Productos y servicios para los servicios de salud relacionados con inversión en equipamiento y en TIC, proyectos de I+D+i vinculados al ámbito sanitario con la finalidad de dar respuesta a la COVID-19 y la realización de estudios destinados a identificar sus riesgos.
- Contratación de personal.
- Adquisición de material sanitario.
Enlaces de interés
© Gobierno de Canarias