Organización
Canarias consigue 58 galardones Bandera Azul en su edición de 2022
Actualizado a: [11/05/2022]
La Comunidad Autónoma ha recibido este año 54 galardones del programa Bandera Azul a playas y 4 galardones a puertos deportivos.
Distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, cumplen la normativa ambiental, y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de la obtención de 58 galardones Bandera Azul en la edición 2022. De ellos, 54 corresponden a playas y 4 a puertos deportivos. En Canarias, la iniciativa Bandera Azul se gestiona con la colaboración de la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud.
|
Playas con Bandera Azul en Canarias: 54 banderas

En Canarias la iniciativa Bandera Azul se gestiona en colaboración con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud.
Bandera Azul es un galardón anual y un sistema de certificación de la calidad ambiental desarrollado por la FEE (Federación de Educación Ambiental). En España coordina esta iniciativa ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor).
Distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen los criterios de excelencia en la calidad del agua de baño, cumplen la normativa ambiental, y disponen de infraestructura sanitaria y de seguridad adecuados para garantizar la salud y la seguridad de los usuarios de las mismas.
|
Puertos con Bandera Azul en Canarias: 4 banderas

Los criterios que un puerto deportivo con Bandera Azul debe cumplir se dividen en tres grandes bloques:
Información y Educación Ambiental
Deben existir paneles en los puertos con Bandera Azul con información sobre el puerto, sobre los ecosistemas litorales o, si las hay, áreas marinas protegidas, junto con un código de conducta para navegar cerca de estas áreas.
El puerto deportivo debe organizar al menos tres actividades de educación ambiental al año.
Gestión Ambiental
El puerto debe contar con una política ambiental y un plan de acción ambiental
Debe estar limpio y disponer de una adecuada gestión de residuos, incluyendo la recogida selectiva de envases, papel, vidrio, etc. así como de residuos peligrosos, y de aguas residuales de las embarcaciones.
El puerto debe contar con baños públicos.
Seguridad y Servicios
Deben existir equipos de primeros auxilios, de salvamento y contraincendios en el puerto deportivo.
Las instalaciones generales del puerto deportivo deben ser accesibles a personas con discapacidades.
|
Centros Bandera Azul: 4 centros

El requisito para convertirse en Centro Azul, en un municipio con playas Bandera Azul, es la existencia de un centro de visitantes, aula de mar o de naturaleza, etc., que incluya entre sus objetivos y actividades la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y/o el desarrollo sostenible, así como información específica sobre el programa Bandera Azul.
Obtienen esta distinción:
- San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, por el Centro de Interpretación Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas.
- San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, por el Aula Educativa del Parque Tony Gallardo "Reserva del Oasis de Maspalomas".
- Los Realejos, en Tenerife, por el Aula de la Naturaleza Rambla de Castro.
- El Pinar del Hierro, en El Hierro, por el Museo de la Restingolita.
Toda la información del programa Bandera Azul puede encontrase en www.adeac.es.
© Gobierno de Canarias