Organización
Modelos de atención sanitaria y resultados percibidos por los pacientes supervivientes al cáncer
Actualizado a: [14/08/2014]
Titulo completo: Modelos de atención sanitaria y resultados percibidos por los pacientes supervivientes al cáncer
Financiado por: Instituto de Salud Carlos III (FIS PI12/01348)
Subvención concedida: 40.958,50 €
Duración: 3 años (2013-2015)
Investigador principal: Mª del Mar Trujillo Martín
Investigadores asociados: Oriol Cunillera Puértolas, Cristina Valcárcel Nazco, Norberto Batista López, Adolfo Murias Rosales, Uriel Bohn Sarmiento, Pilar López Álvarez, Violeta Malo de Molina Zamora
Objetivos:
Los objetivos principales son describir el proceso de utilización de servicios sanitarios de los pacientes que han sobrevivido al cáncer colorrectal, de mama y de próstata, valorar su CVRS mediante el cuestionario especifico QLACS y los genéricos SF-36 y EQ-5D-5L, valorar la percepción de la calidad del cuidado mediante el cuestionario PACIC y, por último, describir la relación entre el índice de CVRS del EQ-5D-5L de este tipo de pacientes y sus características demográficas y de padecimiento de comorbilidades. Los objetivos específicos son estudiar si existe relación entre las características propias del paciente y el número de visitas y pruebas realizadas en el periodo de seguimiento (utilización de servicios sanitarios), y describir los costes asociados a los diferentes patrones de cuidados de salud.
Metodología:
Estudio multicéntrico desarrollado de manera coordinada en tres comunidades autónomas de seguimiento de dos cohortes de pacientes supervivientes al cáncer colorectal, de mama o de próstata: una cohorte de inicio retrospectivo y seguimiento prospectivo y otra cohorte de seguimiento prospectivo. Las fuentes de información serán las historias clínicas y los propios pacientes.
Persona de contacto: Mª del Mar Trujillo Martín (mar.trujillomartin@sescs.es)
© Gobierno de Canarias