Observatorio Canario de la Salud
Actualizado a: [20/02/2024]
![Observatorio Canario de salud Observatorio Canario de salud](./content/1395c6c1-4482-11e8-9d80-a9ef3954dfeb/bannergeneral_OCSALUD_685x100.jpg)
- ¿Qué es? El Observatorio Canario de la Salud (OCSALUD) es una iniciativa vinculada al desarrollo del Plan de Salud de Canarias, en colaboración con el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
- ¿Qué objetivo persigue? El objetivo es mostrar a la ciudadanía la evolución de los principales indicadores de salud en la población, de una manera sencilla y clara. Con OCSALUD se contribuye a difundir información clave para el autocuidado de la salud. También permite valorar la actividad de los profesionales sanitarios y no sanitarios para el cumplimiento de la misión fundamental del Servicio Canario de la Salud, que es disminuir la mortalidad y el grado de enfermedad de las personas que viven en Canarias, potenciando la prevención y la promoción de la salud y contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
- ¿Qué información se puede encontrar? Se irá incluyendo progresivamente información sobre, entre otros aspectos, demografía (pirámide de población, nivel de envejecimiento), mortalidad por las enfermedades más frecuentes (cardiovasculares, cáncer), hábitos y estilos de vida (tabaquismo, sedentarismo, alimentación), frecuencia de aparición de determinadas enfermedades o factores de riesgo (obesidad, diabetes, hipertensión arterial, dislipemia), percepción del estado de salud, etc. Del mismo modo, cada indicador se acompaña de enlaces a información sobre las actividades del Servicio Canario de la Salud en cada caso, así como de iniciativas que permiten a las personas ser las principales protagonistas en el cuidado de su salud.
- INDICADORES DE SALUD -
Demográficos
- Esperanza de vida al nacer. [28/02/2023].
- Índice de envejecimiento. [15/03/2023].
Estado de salud
- Valoración del estado de salud (adultos). [04/04/2023].
Hábitos y estilos de vida
- Prevalencia de sedentarismo. [02/08/2023].
Mortalidad
- Mortalidad por todas las causas. [20/02/2024].
- Mortalidad por cáncer de pulmón. [17/01/2024].
- Mortalidad por enfermedad cerebrovascular. [09/08/2023].
- Mortalidad por cáncer de colon. [09/08/2023].
- Mortalidad por cáncer de mama. [09/08/2023].
- Mortalidad por diabetes. [14/12/2023].
- Mortalidad por enfermedad isquémica del corazón (infarto). [01/12/2023].
- Mortalidad por suicidio. [20/02/2024].
Problemas de salud
- Hipertensión arterial. [03/04/2023].
- Prevalencia de diabetes. [03/04/2023].
- Prevalencia de obesidad. [29/03/2023].
- Prevalencia de tabaquismo. [09/02/2023].
© Gobierno de Canarias