Organización
Vacunación frente Covid-19
Actualizado a: [21/03/2022]
Estrategia de vacunación frente al Covid-19 en la CA de Canarias
- Información general para toda la población:
|
- Estrategia de vacunación en la población de mas de 12 años:
Esta Estrategia se alinea con la"Estrategia de Vacunación COVID-19 en España" para reducir la morbilidad y la mortalidad causada por esta enfermedad, protegiendo a los grupos más vulnerables mediante la vacunación.
- Estrategia de vacunación frente al Covid-19. [22/03/2022].
- Plan operativo vacunación Covid-19. [04/03/2022].
- Estrategia de vacunación en la población infantil de 5 a 11 años:
Esta Estrategia se alinea con las recomendaciones de vacunación frente al COVID-19 del Consejo Interterritorial del Sistema nacional de Salud.
- Estrategia de vacunación frente al COVID-19 en población infantil de 5 a 11 años. [21/02/2022].
- Plan operativo de vacunación frente al COVID-19 en población infantil de 5 a 11 años. [21/02/2022].
- Información para los padres. [19/01/2022].
- Mensajes sobre vacunación infantil. [04/02/2022].
Pide cita para vacunarte
- Si tienes 5 años cumplidos o más, puedes concertar cita llamando al 012 (922 47 00 12 o 928 30 10 12), a través de la app de cita previa o la web de Cita previa.
- En población de 12 años o más, para recibir la segundas dosis deben haber transcurrido desde la primera dosis los siguientes días: Pfizer (21 días), moderna (28 días).
- En población infantil de 5 a 11 años, para recibir la segunda dosis deben haber transcurrido desde la primera dosis 8 semanas.
- La dosis de refuerzo se administrará: El intervalo de tiempo entre la última dosis de vacuna recibida en la primovacunación y la dosis de recuerdo será:
- A partir de los 5 meses cuando la última dosis recibida fue vacuna de ARNm.
- A partir de los 3 meses cuando la última dosis recibida fue vacuna de Janssen o Vaxzevria (Astra Zeneca)
- La dosis Adicional (personas de alto riesgo) se administrará a partir de los 28 días de la segunda dosis, individualizando los casos según patologías y situación clínica.
- La población infantil entre 5 y 11 años con antecedente de infección SARS-CoV-2. Independientemente de la fecha de confirmación, se vacunará de la siguiente manera:
- Con una sola dosis a partir de las 8 semanas después del diagnóstico de la infección o fecha de inicio de síntomas.
- En el caso de tener infección tras haber recibido la primera dosis, se completará la pauta con una segunda dosis tras la recuperación y cuando hayan transcurrido 8 semanas de la infección, manteniendo también el intervalo de 8 semanas respecto a la primera dosis.
- Las personas con condiciones de alto riesgo que recibieron dosis adicional (que forma parte de la primovacunación) de vacuna ARNm por estar incluidas en el Grupo 7 o ser personas que reciben tratamiento con fármacos inmunosupresores recibirán una dosis de recuerdo a los 5 meses de la última dosis (0,3ml. Comirnaty® (Pfizer-BioTech) o 0,25 ml. Spikevax® (Moderna)
- En las personas en las que se recomienda dosis de recuerdo que tengan antecedente de infección sintomática o asintomática por SARS-CoV-2 tras la pauta completa de primovacunación, se administrará esta dosis de recuerdo con ARNm (0,3 ml de Comirnaty o 0,25 ml de Spikevax) con intervalo mínimo de 4 semanas, pero se recomienda su administración a los 5 meses.
- Las personas que hayan recibido vacunas no autorizadas por la EMA ni disponibles en España (tanto las autorizadas por la OMS para su uso de emergencia como las que no lo están), se administrará la dosis de recuerdo con vacuna de ARNm a partir de los 5 meses de haber completado la pauta de vacunación establecida para estas personas.
Obtención del Certificado COVID Digital de la UE
Ya está accesible para su descarga a través de miHistoria el Certificado COVID Digital UE, en sus tres modalidades: vacunación, recuperación y prueba diagnóstica, documento oficial válido para los desplazamientos dentro de la Unión Europea a partir de julio.
-
Información general y preguntas frecuentes
-
miCertificadoCOVID (a través de la web).
-
Acceso a Historia Clínica Electrónica del SCS
Vacunas autorizadas
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA, formado por expertos de las autoridades competentes de los diferentes Estados Miembros de la UE, entre ellos la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha completado su evaluación científica concluyendo por consenso que dispone de datos suficientemente sólidos sobre la calidad, seguridad y eficacia de las siguientes vacunas para recomendar una autorización:
- Vacuna Pfizer-BioNTech Cominarty®. [15/12/2021].
- Vacuna Pfizer- BioNtech Comirnaty® 30 mcg RTU (lista para usar). [21/03/2022].
- Vacuna Covid-19 Comirnaty® 10 mcg Infantil. [14/12/2021].
- Vacuna Covid-19 Moderna Spikevax®. [20/12/2021].
- Vacuna Covid-19 AstraZeneca Vaxzevria®. [20/12/2021].
- Vacuna Covid-19 Janssen®. [04/10/2021].
- Vacuna Nuvaxovid (Novavax). [21/03/2022].
Notificación efectos adversos a las vacunas COVID-19
Información para profesionales
-
Guías prácticas todas las vacunas Covid-19.
-
Guía utilización vacunas. Actualización 26 de noviembre 2021.
-
Alivio del dolor vacunación infantil.
Infografías:
- Vacunación frente al Covid-19 en el embarazo y lactancia. [30/06/2021].
- Vacunación Covid-19. [24/03/2021].
-
Infogramas grupos de vacunación y criterios de vacunación Covid-19 en España.
- Check List: Contraindicaciones o precauciones para la vacunación. [05/04/2021].
- Check List: Pasos del proceso de vacunación. [05/04/2021].
- Vacunación y Donación de sangre. [30/04/2021].
Vídeos de interés:
-
Preparación de la vacuna Cominarty.
-
¿Por qué tiene que vacunarse el personal sanitario?
-
Vacuna frente al Coronavirus COVID-19.
-
¿Son Seguras las vacunas?.
Formación:
Posicionamientos frente a la vacunación Covid-19:
- Posicionamiento de Colegios Oficiales y Sociedades Científicas de Canarias frente a la vacunación Covid19 "#Yosimevacuno". [25/01/2021].
- Posicionamiento de Colegios Oficiales y Sociedades Científicas de Canarias frente a la vacunación Covid-19 población infantil de 5 a 11 años. [20/12/2021].
Enlaces e información de interés sobre vacunación frente al COVID
-
Preguntas y respuestas más frecuentes - El Centro para el Control y la prevención de enfermedades (CDC) responde.
-
Preguntas y respuestas más frecuentes - Ministerio de Sanidad.
- Vacunación Covid Infantil. Preguntas y respuestas. Ministerio de Sanidad. [03/02/2022].
-
Bulos sobre la vacunación frente a la Covid-19.
-
Información Asociación Española de vacunología.
- Vacunación Covid en Adolescentes. [26/08/2021].
-
Administración de dosis adicionales en personas que han recibido una pauta completa de vacunación frente a COVID-19.
-
Recomendaciones de administración de dosis adicionales y dosis de recuerdo frente a COVID-19.
- Análisis de efectividad de la vacunación frente a Covid-19 en España. [27/10/2021].
-
Actualización sobre riesgos de miocarditis y pericarditis con las vacunas de ARNm frente a la Covid-19.
-
Actualización miocarditis en menores,CDC.
-
Vacunación Covid en la adolescencia. Preguntas y respuestas. Ministerio de Sanidad.
-
Vacunación frente a Covid-19 y pacientes con Epilepsia.
AEMPS. Farmacovigilancia:
-
AEMPS - Farmacovigilancia 1º Informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 2º Informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 3º Informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 4º Informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 5º Informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 6º Informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 7º informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 8º informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 9º informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 10º informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 11º informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 12º informe.
-
AEMPS - Farmacovigilancia 13º informe.
-
La AEMPS autoriza el primer ensayo clínico que combina diferentes vacunas frente a la COVID-19 en España.
© Gobierno de Canarias