Normativa sanitaria
Programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de Consumo Humano de la CA de Canarias
Programa Autonómico de agua de consumo:

Calidad del Agua de Consumo Humano en la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Informe de Calidad de Agua de Consumo en España 2019. Ministerio de Sanidad.
- Anexo II Informe de Calidad de Agua de Consumo en España 2019. Ministerio de Sanidad.
- Anexo III Informe de Calidad de Agua de Consumo en España 2019. Ministerio de Sanidad.
SINAC:
- Incorporación de captaciones de agua destinada a la producción de agua de consumo humano
- Procedimientos.
- Acceso al SINAC.
- Plan anual de revisión de calidad de la información en SINAC 2020
SINAC 2. Presentaciones y vídeos.
Restricciones de uso por incumplimiento en aguas de consumo
Instalaciones interiores de agua de consumo:
- Periodicidad de limpieza y desinfección de depósitos de instalación interior
- Anexo 4. Limpieza y desinfección química de depósitos de agua de consumo humano y depósitos de instalaciones interiores.
Aparatos de tratamiento en edificios:
- Prácticas fraudulentas en la promoción y venta de aparatos de tratamiento de agua en domicilios.
- Requisitos para la instalación y uso de aparatos de tratamiento de agua.
- Criterios sanitarios para la instalación y funcionamiento de los aparatos de tratamiento de agua en edificios.
LEGISLACIÓN:
- Real decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
- Corrección de erratas del Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero.
- Orden SCO/1591/2005, de 30 de mayo, de 30 de mayo, sobre el Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo.
- Resolución de 27 de junio de 2008, por el que se aprueba el programa de vigilancia sanitaria del agua de consumo humano de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Resolución de 25 de mayo de 2009, por la que se procede a la publicación de los protocolos sanitarios existentes ante el incumplimiento de los valores paramétricos establecidos en el agua de consumo humano (fluoruro, boro, nitrato y nitrito, arsénico).
- Disposición final primera. Modificación del Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
- Real Decreto 314/2016, de 29 de julio, por el que se modifican el RD 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, el RD 1798/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano, y el RD 1799/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula el proceso de elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano.
- Corrección de errores del Real Decreto 314/2016, de 29 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, el Real Decreto 1798/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano, y el Real Decreto 1799/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula el proceso de elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano.
- Real Decreto 902/2018, de 20 de julio, por el que se modifican el RD 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, y las especificaciones de los métodos de análisis del RD 1798/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula la explotación y comercialización de aguas minerales naturales y aguas de manantial envasadas para consumo humano, y del RD 1799/2010, de 30 de diciembre, por el que se regula el proceso de elaboración y comercialización de aguas preparadas envasadas para el consumo humano.
© Gobierno de Canarias