Organización
HAZLO CONSENTIDO: DIVIERTETE CON/SENTIDO: OCIO RESPONSABLE CON JUSTICIA DE GENERO.
Actualizado a: [03/10/2019]
Fundamentación

Proyecto de prevención de abuso de drogas y su relación con las violencias sexuales, en contextos de ocio nocturno y eventos festivos en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Con este Programa se pretende disminuir los índices de violencia sexual relacionados con el abuso de alcohol y drogas, para prevenir y actuar ante la violencia sexual/sexista en eventos festivos y en los espacios de ocio nocturno.
Por ello, el objetivo de este Programa es promover acciones positivas preventivas que contribuyan a crear un contexto y entorno festivo igualitario, seguro y libre, en la línea de promover un consumo responsable de alcohol y otras drogas y prevenir las violencias sexuales en los contextos de ocio nocturno y eventos festivos.
Pretende transmitir un mensaje claro: Las drogas, el alcohol o y los contextos festivos, no pueden utilizarse como excusa justificadora para cualquier manifestación de violencia sexista.
Todo lo que quieras hacer, hazlo pero que sea con/sentido. Es una responsabilidad individual que se trasvasa a lo grupal. Hagamos entre todos y todas, que el disfrute merezca la pena.
Objetivos
Disminuir los índices de violencia sexual relacionados con el abuso de alcohol y drogas, para prevenir y actuar ante la violencia sexual/sexista en eventos festivos y en los espacios de ocio nocturno.
Población destinataria
Administraciones locales, sector de la hostelería y del ocio y población en general.
Ámbitos de aplicación
Comunitario, Ocio y Tiempo Libre.
Localidades de aplicación
En Canarias.
Nivel de prevención
Universal y Selectiva.
Características del proyecto

El objetivo de este Programa es promover acciones positivas preventivas que contribuyan a crear un contexto y entorno festivo igualitario, saludable y seguro.
Promotor y generar acciones conjuntas con otras administraciones e instituciones dentro de las actividades de ocio nocturno y eventos festivos, en la que no puedan utilizarse las drogas y el alcohol como excusa justificadora de cualquier manifestación de violencia sexista.
El Programa se conforma en diferentes acciones que se complementan para ampliar el alcance del mismo:
- El desarrollo de una campaña para dar a conocer el Programa: a través de los medios de comunicación, en las redes sociales y en los transportes públicos de Canarias. A su vez cuenta con material de apoyo a través de diferentes materiales: cartelería, folletos informativos, photococall, pegatinas, etc. y en la creación de puntos de información en los espacios de ocio y eventos festivos.
- La implicación y formación del empresariado y personal del sector de la hostelería y de locales de ocio festivo diurno/nocturno, para contribuir a la promoción del consumo responsable, así como a la prevención de violencias sexuales en los espacios de ocio.

- La formación y puesta en marcha de grupos de agentes de ocio responsable itinerantes, para intervenir directamente en los espacios de ocio nocturno y/o eventos festivos como agentes de sensibilización y atención directa.
- La coordinación e implicación de otras administraciones públicas para el desarrollo e implementación del Programa, a través de un paquete formativo para impartir al personal de corporaciones locales e insulares y empresas promotoras de grandes eventos y/o fiestas locales.
Programa de la Dirección General de Salud Pública, del Servicio Canario de la Salud que cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Igualdad (ICI) del Gobierno de Canarias. Es un programa financiado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Materiales
© Gobierno de Canarias