Organización
Cooperación internacional
Actualizado a: [10/04/2019]

La salud es un derecho universal y el Servicio Canario de la Salud (SCS) trabaja para garantizarlo a todos los residentes en Canarias. Además, y sin menoscabo de ello, pretende mejorar el acceso a la salud de las personas más necesitadas de los países empobrecidos de su entorno geográfico.
La falta de formación y capacitación de los profesionales de estos países es una de las dificultades que encuentran para avanzar en su nivel de desarrollo. Por este motivo, para el SCS es una acción prioritaria fomentar la capacitación de los profesionales sanitarios y no sanitarios en todo lo relacionado con la salud de la población, porque todos ellos son imprescindibles: "Queremos enseñarles a pescar".
Desde esta página, el SCS informa de sus proyectos en Cooperación Internacional, al tiempo que anima a la implicación del personal de sus instituciones sanitarias en estas acciones; promueve la comunicación de los proyectos que se realizan y pone en contacto a los sanitarios que quieran participar en estas iniciativas.
Proyectos
- Del Servicio Canario de la Salud:
- Proyecto de Formación de Médicos Especialistas de la FCS-UNISAMBEZE y Capacitación Técnico-Médica en el Hospital Central de Beira (Mozambique). [26/03/2019].
- Vacaciones en Paz. Protocolo de atención a niños y niñas saharauis. [03/08/2016].
- En los que participa el Servicio Canario de la Salud:
- Formación de médicos en Mozambique. [09/04/2019].
-
Proyecto START.
- Programa de Cooperación SCS – Unizambeze. "Proyecto para formar médicos en el Hospital Central de Beira (Mozambique)". [26/03/2019].
- CARDIOMAC. [02/04/2019].
- Formación Agentes de Salud en Nouadhibou (Mauritania). [26/03/2019].
Ayudas en emergencias humanitarias

El Servicio Canario de Salud, además de los proyectos en los que participa, también desarrolla Cooperación Internacional en Emergencias Humanitarias Internacionales.
Documentos de interés.
-
Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
-
Ley 4/2009, de 24 de abril, Canaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
-
Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado.
Enlaces de interés.
© Gobierno de Canarias