Catálogo de Hospitales de Canarias (CHC)

Actualizado a: [23/08/2022]

Imágen

El Catálogo de Hospitales de Canarias es una de las operaciones estadísticas incluidas en el Plan Estadístico (BOC 97/1995, de 26 de abril), responsabilidad de la Consejería de Sanidad.

El Catálogo Nacional de Hospitales, actualizado cada año a 31 de diciembre del año anterior, es el resultado de la colaboración entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas, el Ministerio de Defensa, los órganos competentes de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y los propios Hospitales.

El objetivo fundamental de este Catálogo, es ofrecer información básica de los hospitales existentes en nuestra Comunidad a las personas e instituciones interesadas en el conocimiento del sector, tales como Administración Sanitaria, usuarios, proveedores de servicios…

El Catálogo recoge información de los centros sanitarios destinados a la asistencia especializada y continuada de pacientes en régimen de internado, cuya finalidad principal es el diagnóstico o tratamiento de los enfermos ingresados en éstos, así como la atención a pacientes de forma ambulatoria. Estos centros son los clasificados como Hospitales (centros con internamiento) en el Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios. 

Como nota aclaratoria, un hospital puede estar constituido por un único centro hospitalario o más, incluso distantes entre si, además  de uno o varios centros de especialidades que se organizan e integran en un Complejo Asistencial. En estos casos es la unidad de dirección y gestión la que sirve para identificarlo por lo tanto los Complejos se consideran como un único hospital, aunque para una más completa información se relacionan los hospitales que forman parte del mismo.

Para consultar el Catálogo Nacional de Hospitales (CNH) de todas  las comunidades autónomas  acceda a la página Web del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, donde podrá encontrar la información del territorio nacional (http://www.msssi.gob.es/)

Nuestro agradecimiento a todas las personas que desde sus centros hospitalarios en la Comunidad Autónoma de Canarias han prestado su colaboración para hacer posible este trabajo.