Texto Descriptivo Imagen

Cartera de Servicios

 
Objetivo Estratégico 2
 
 

La información sobre la Cartera de Servicios se presenta en gráficos de dos ejes en los que, para cada Servicio, se expresa el número de pacientes incluidos en el mismo (eje izquierdo) y el porcentaje que representan sobre la población esperada (eje derecho).

 

Área de Salud Infantil

Objetivo Estratégico 9
 

En general, en 2018 se alcanzan coberturas superiores a las del año precedente en muchos de los servicios del Área de Salud Infantil como la consulta infantil, el diagnóstico de asma infantil o la cobertura de vacunaciones de 0-15 años. Sin embargo, se observan disminuciones en las coberturas de revisiones de niños de 2 a 5 años, la revisión bucodental. Las inmunizaciones frente al meningococo C en la cohorte infantil de 12 años aumentan respecto al año anterior, probablemente como consecuencia de la reducción de la pauta vacunal de tres a dos dosis.

Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 1. Consultas infantiles de 0 a 14 años ambos incluidos, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 2. Revisiones de niños/as realizadas, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 3. Consultas de salud bucodental infantil y diagnósticos de asma infantil, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 4. Coberturas vacunales en niños/as de 0 a 15 años, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 5. Coberturas vacunales según tipo de vacuna en niños/as, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 6. Coberturas vacunales en cohorte de 12 años y antimeningococo C, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Área de la Mujer

Objetivo Estratégico 9
 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 7. Pacientes atendidas durante su embarazo, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 
Objetivo Estratégico 11
 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 8. Información sobre anticoncepción y diagnóstico precoz de cáncer de cérvix, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Área del Adulto

Objetivo Estratégico 9
 

Durante el 2018 se mantiene el incremento de las coberturas en muchos de los servicios destacando el incremento en los servicios de Prevención y Control de Factores de Riesgo Cardiovascular (RCV): hipertensión, diabetes, dislipemias y tabaquismo; así como las relacionadas con el Aparato Respiratorio (EPOC y asma). Las coberturas de los servicios de Atención a Personas Mayores descienden con respecto a años previos en el grupo de 65 y más años aunque el número de personas atendidas en Atención Domiciliaria y de personas de 80 y más años permanece constante. Todas las coberturas son muy sensibles a las prevalencias esperadas para los diferentes servicios: diabetes (6,5%), hipertensión (30%), dislipemias (40%), obesidad (15%), tabaquismo (34,9%), (10%), asma (6%) y atención domiciliaria a pacientes inmovilizados ≥ 65 años (14%). Se observa un incremento en la inmunización de la gripe en mayores de 65 años.

 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 9. Consultas de adultos, 2015 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Atención a pacientes con EPOC y asma

 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 10. Atención a pacientes con EPOC y asma, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Programa de Ayuda a Fumadores de Canarias (PAFCAN)

 

Mostramos la evolución del número de pacientes fumadores tratados para su deshabituación desde 2014-2018 en la con notables incrementos anuales, así como los Centros de Salud en que estos pacientes fueron atendidos en 2018.

Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 11. Evolución del número de pacientes fumadores tratados, 2014 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Atención a pacientes mayores de 65 años

Objetivo Estratégico 9
 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 12. Atención a pacientes mayores de 65 años, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)

(*) Personas Mayores (PM) con una valoración integral. Se clasifican en: PM Autónoma, PM Frágil y PM Dependiente

 

Prevención y control de factores de riesgo cardiovascular

 

En 2018 se ha detectado un importante incremento en el número y el porcentaje de personas diagnosticadas de riesgo cardiovascular moderado y alto, así como un discreta incremento de personas con enfermedad cardiovascular establecida.

 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 13. Evolución de las coberturas de los servicios de prevención y control de factores de riesgo cardiovascular, 2016– 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 14. Personas diagnosticadas de riesgo cardiovascular, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Se observa un incremento del registro de todos los factores de riesgo cardiovascular,salvo la obesidad, en consonancia con la mayor cobertura del Servicio de Prevención y Control de Factores de Riesgo Cardiovascular.

 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 15. Evolución de las coberturas de los servicios de prevención y control de factores de riesgo cardiovascular, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Atención bucodental

Objetivo Estratégico 9
 
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 16. Adultos atendidos en salud bucodental, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Vacunaciones en adultos

 
Texto Descriptivo Imagen
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 17. Vacunaciones en adultos, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
Texto Descriptivo Imagen

Gerencia de Atención Primaria - Área de Salud de Gran Canaria

Trasera Luis Doreste Silva, 36-44 35004 | Las Palmas de Gran Canaria | Teléfono: 928 30 83 00

Edita: Gerencia Atención Primaria Área de Salud de Gran Canaria

Coordina y Elabora: Área Técnica GAP