La estrategia principal de la de Gran Canaria se define a través de los objetivos estratégicos representados en el Mapa Estratégico. Es por ello que este instrumento que orienta y dirige la actividad realizada por la GAP puede servir como índice de esta Memoria.
Así pues, la Memoria de Actividad de la GAP puede consultarse como habitualmente lo hacemos, a través de los diferentes apartados que figuran en el menú izquierdo, que sigue -a grosso modo-, la estructura de los tres grandes temas estratégicos: resolutividad, atención al usuario y responsabilidad social.
Como novedad este año hemos incluido la pestaña denominada “Paseo por el Plan Estratégico”, de forma que podemos consultar cómo la actividad desarrollada por la GAP responde a dada uno de sus objetivos estratégicos.
Objetivo Estratégico 2
Garantizar la resolutividad y la calidad en la atención
Objetivo Estratégico 3
Comprender y satisfacer las necesidades del usuario
Objetivo Estratégico 4
Promover la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad
Objetivo Estratégico 5
Implementar y desarrollar herramientas que aumenten la resolutividad
- Historia Clínica Electrónica.
- Actividad Asistencial. Retinografías.
- Actividad Asistencial. Espirometrías.
- Actividad Asistencial. TNO detección ambliopía.
- Actividad Asistencial. Terapia Anticoagulación Oral.
- Actividad Asistencial. Cirugía Menor.
- Actividad Asistencial. Unidad de Heridas Crónicas (UHCyUPP).
Objetivo Estratégico 6
Facilitar la continuidad y coordinación con los proveedores de servicios sanitarios y sociales
Objetivo Estratégico 7
Garantizar la seguridad del paciente
Objetivo Estratégico 8
Facilitar la información, el acceso y la proximidad al usuario
Objetivo Estratégico 9
Promover la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad
- Cartera de Servicios. Atención a la infancia y la adolescencia.
- Cartera de Servicios. Atención a la mujer.
- Cartera de Servicios. Atención al adulto.
- Cartera de Servicios. Atención a las personas mayores.
- Cartera de Servicios. Atención a la Salud Bucodental.
- Servicio Especial de Urgencia (a domicilio).
Objetivo Estratégico 10
Crear sistemas de participación del ciudadano
Objetivo Estratégico 11
Fomentar actividades de apoyo a la promoción a la salud y prevención de la enfermedad
Objetivo Estratégico 12
Gestionar impacto ambiental
Objetivo Estratégico 13
Apoyar el conocimiento científico-técnica, la investigación y el desarrollo profesional
Objetivo Estratégico 14
Impulsar el protagonismo de los centros, favorecer la participación de profesionales y el trabajo en equipo
- Unidad de Apoyo a la Investigación.
- Comisión de Investigación en Atención Primaria (CINAP).
- Comité Ético de Investigación.
- Grupos de Trabajo.
- Reuniones Equipo/Coordinaciones.
- Buzón "Quiero".
- Colectivos de Formación.