Texto Descriptivo Imagen

Población de Referencia

 
Distribución de la población por grupos de edad, según Zona Básica de Salud, 2017 – 2018
 
Zona Básica
de Salud
Menos de 14 años De 14 a 64 años Más de 64 años Total % Variación
2018/17
2017 2018 2017 2018 2017 2018 2017 2018
Agaete 526 498 3.366 3.389 888 890 4.780 4.777 -0,06
Agüimes 3.599 3.556 18.008 18.398 3.024 3.178 24.631 25.132 2,03
Alcaravaneras 2.642 2.625 18.592 18.799 6.311 6.505 27.545 27.929 1,39
Arucas 4.521 4.339 24.171 24.410 5.608 5.748 34.300 34.497 0,57
Barrio Atlántico 2.315 2.263 14.235 14.229 2.634 2.791 19.184 19.283 0,52
Caideros 0 0 356 336 174 171 530 507 -4,34
Canalejas 3.805 3.754 21.585 22.088 5.870 6.036 31.260 31.878 1,98
Cono Sur 2.026 1.953 13.251 13.277 3.066 3.113 18.343 18.343 0,00
Cueva Torres 3.515 3.379 16.677 16.899 3.112 3.236 23.304 23.514 0,90
El Calero 3.098 3.027 16.504 16.834 3.032 3.219 22.634 23.080 1,97
Escaleritas 2.443 2.354 17.411 17.411 5.004 5.061 24.858 24.826 -0,13
Firgas 644 589 4.323 4.357 1.088 1.075 6.055 6.021 -0,56
Gáldar 2.522 2.434 15.679 15.755 3.834 3.890 22.035 22.079 0,20
Guanarteme 5.608 5.536 33.882 34.041 8.312 8.587 47.802 48.164 0,76
Ingenio 4.016 3.985 22.591 22.926 3.961 4.115 30.568 31.026 1,50
Jinámar 3.174 2.999 18.901 18.773 3.159 3.351 25.234 25.123 -0,44
La Aldea de S. Nicolás 744 710 5.184 5.185 1.293 1.297 7.221 7.192 -0,40
Las Remudas 1.895 1.831 9.882 9.932 2.336 2.365 14.113 14.128 0,11
Maspalomas 4.989 4.965 32.851 33.335 5.426 5.858 43.266 44.158 2,06
Miller Bajo 2.894 2.768 21.361 21.452 5.070 5.132 29.325 29.352 0,09
Mogán 2.878 2.816 15.306 15.647 2.425 2.569 20.609 21.032 2,05
Moya 789 774 4.363 4.409 1.226 1.251 6.378 6.434 0,88
Puerto 2.650 2.579 17.999 18.040 5.238 5.319 25.887 25.938 0,20
San Gregorio 4.127 3.951 23.832 23.875 4.658 4.775 32.617 32.601 -0,05
San José 2.229 2.113 16.075 15.952 4.217 4.268 22.521 22.333 -0,83
San Juan 910 871 6.003 6.013 1.527 1.549 8.440 8.433 -0,08
San Mateo 680 636 4.436 4.429 1.141 1.152 6.257 6.217 -0,64
San Roque 1.036 1.007 5.805 5.762 1.613 1.629 8.454 8.398 -0,66
Santa Brígida 1.987 1.958 12.156 12.190 3.059 3.154 17.202 17.302 0,58
Santa María de Guía 1.522 1.463 9.299 9.357 2.405 2.392 13.226 13.212 -0,11
Schamann 2.063 2.041 14.209 14.276 4.408 4.445 20.680 20.762 0,40
Tafira 1.674 1.576 10.413 10.471 3.038 3.106 15.125 15.153 0,19
Tamaraceite 4.885 4.774 25.839 26.052 4.959 5.173 35.683 35.999 0,89
Tejeda 25 20 1.149 1.110 339 334 1.513 1.464 -3,24
Teror 748 726 6.624 6.628 1.637 1.663 9.009 9.017 0,09
Tirajana 105 109 1.275 1.286 464 458 1.844 1.853 0,49
Triana 1.553 1.549 8.893 8.978 2.659 2.699 13.105 13.226 0,92
Valleseco 260 250 2.090 2.087 653 656 3.003 2.993 -0,33
Valsequillo 1.191 1.151 6.261 6.317 1.038 1.047 8.490 8.515 0,29
Vecindario 11.292 11.109 54.843 56.330 7.502 7.960 73.637 75.399 2,39
Gran Canaria 97.580 95.038 575.680 581.035 127.408 131.217 800.668 807.290 0,83
 
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 1. Distribución de la población (%) por grupos de edad, 2018
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

En el Gráfico 1 se observa el envejecimiento poblacional: el porcentaje de personas de 65 y más años va incrementándose a costa de una disminución de los menores de 14 años, superándolos en 4,5 puntos porcentuales.

 
 

En el Gráfico 2 se observa la población con tarjeta sanitaria en la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria durante el año 2018. El grupo de edad con mayor población es el que se encuentra comprendido entre 40 y 49 años de edad; mientras, el grupo de población menor de 40 años va disminuyendo, fundamentalmente a causa del descenso de las tasas de natalidad. Las mayores diferencias por sexo se observan en los grupos de edad más avanzada, por encima de los 75 años, donde predomina la población femenina.

Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 2. Pirámide de población con tarjeta sanitaria, 2018
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 3. Evolución de la población protegida (%) por Zona Básica de Salud, 2017-2018
(Pinchar en la imagen para agrandar)

En el año 2018 se produjo un aumento en el total de la población protegida de 6,600 personas (0,83%) respecto a 2017. Destaca que en la población de más de 64 años se mantiene la tendencia al alza observada en años anteriores, lo que conlleva el envejecimiento de la población y consecuentemente una mayor demanda de servicios sanitarios de personas con derecho a asistencia sanitaria.

Como viene sucediendo en los últimos años, las zonas en las que más se incrementa porcentualmente la población protegida pertenecen preferentemente al sur y este de la Isla con incrementos superiores al 2% en las ZBS de Vecindario, Maspalomas, Mogán, El Calero y Agüimes. Los mayores descensos porcentuales corresponden a las ZBS con menor población: Caideros y Tejeda presentan descensos superiores al 3%.

En Las Palmas de Gran Canaria coexisten zonas que crecen en población, como Canalejas, Alcaravaneras, Cueva Torres, Triana, Tamaraceite, Barrio Atlántico, Schamann y Tafira, con zonas en las que esta disminuye como S. José y S. Roque.

 
Objetivo Estratégico 8
 
Tipos de incidencia de la tarjeta sanitaria según Zona Básica de Salud, 2018
 
Zona Básica de Salud Altas Bajas Fusiones y Recuperaciones Desplazados Cambio Médico Cambios Tarjeta Incidencias SNS Promoción de la Salud Otras Incidencias
Agaete 48 5 21 81 250 41 1.596 15 7.345
Agüimes 484 53 195 291 1.858 461 11.559 58 39.492
Alcaravaneras 563 98 238 403 4.605 495 10.767 237 38.670
Arucas 378 72 229 346 3.229 428 10.689 53 55.836
Barrio Atlántico 233 31 129 259 907 234 7.274 67 31.853
Caideros 1 3 1 3 13 2 69 4 886
Canalejas 610 96 266 474 2.098 576 12.207 270 47.733
Cono Sur 163 29 144 166 1.030 185 5.642 28 26.657
Cueva Torres 326 39 174 286 1.420 336 8.802 68 35.512
El Calero 318 29 135 223 1.741 312 9.579 55 33.217
Escaleritas 361 91 185 327 1.247 331 8.011 260 35.241
Firgas 45 11 52 42 306 57 1.741 4 9.625
Gáldar 205 41 111 176 1.566 182 7.493 62 34.482
Guanarteme 1.063 156 415 617 2.663 942 18.964 324 66.098
Ingenio 497 47 250 242 13.753 316 11.496 108 50.306
Jinámar 198 30 126 261 1.971 248 10.192 23 37.516
Las Remudas 176 29 96 178 986 179 5.335 20 20.174
Maspalomas 1.212 203 439 532 2.428 1.121 26.407 351 56.341
Míller Bajo 393 94 211 268 1.529 373 10.956 206 45.240
Mogán 635 114 305 208 5.874 484 14.059 184 30.435
Moya 51 17 27 60 329 57 2.010 20 11.055
La Aldea de S. Nicolás 88 10 40 151 415 83 4.234 18 9.302
San José 248 75 133 264 1.032 268 7.439 66 34.081
Puerto 396 73 218 316 1.286 349 9.057 162 34.317
San Gregorio 439 65 259 255 6.202 418 12.127 90 58.601
San Juan 88 11 43 87 483 93 1.884 0 9.455
San Mateo 49 15 24 93 310 55 2.082 12 10.107
San Roque 107 22 63 93 375 113 2.678 22 13.824
Santa Brígida 202 35 144 146 974 233 5.282 13 26.358
Santa María de Guía 123 42 86 106 588 105 4.628 34 21.028
Schamann 356 75 129 236 1.644 292 6.534 235 29.503
Tafira/Lomo Blanco 164 32 72 220 939 191 4.846 44 21.343
Tamaraceite 502 47 224 521 2.254 475 13.727 147 59.391
Tejeda 3 8 19 31 47 4 229 4 1.729
Teror 79 21 34 101 395 97 2.137 6 14.015
Tirajana 16 17 19 42 111 8 584 19 2.641
Triana 268 32 92 236 671 244 5.047 29 18.128
Valleseco 30 19 17 25 111 21 712 3 5.246
Valsequillo 92 13 43 58 475 107 3.439 28 13.992
Vecindario 1.785 403 608 1.059 8.654 1.562 43.797 853 108.278
Otras Zonas / Población Sin Tarjeta 34.971 30.232 1.476 41.725 798 2.347 37.226 1.369 111.297
Total 47.966 32.535 7.492 51.208 77.567 14.425 362.537 5.571 1.316.350
Texto Descriptivo Imagen

Gerencia de Atención Primaria - Área de Salud de Gran Canaria

Trasera Luis Doreste Silva, 36-44 35004 | Las Palmas de Gran Canaria | Teléfono: 928 30 83 00

Edita: Gerencia Atención Primaria Área de Salud de Gran Canaria

Coordina y Elabora: Área Técnica GAP