Texto Descriptivo Imagen

Mejora de la Resolutividad

 
 

Extracciones

En 2018, se ha producido un número similar al año anterior en las solicitudes de pruebas de laboratorio.

 
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 1. Solicitud de pruebas de laboratorio, 2015 – 2018..
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Otras Pruebas Diagnósticas

Retinografías

Objetivo Estratégico 5
 

En 2018, se mantiene la tendencia ascendente (+9,7%) en el número de retinografías realizadas a personas con diabetes en los últimos 24 meses, alcanzándose una cobertura del 59%. Por otro lado, casi el 95% de las retinografías realizadas en el año fueron valoradas antes de transcurridos 30 días de la relación de la prueba.

Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 2. Retinografías realizadas y cobertura poblacional, 2015 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Espirometrías

Objetivo Estratégico 5
 

Desde el año 2015 se viene experimentando un aumento sostenido en la cobertura de pacientes con EPOC que disponen de espirometría registrada, superando el 44% este año.

Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 3. Número de espirometrías realizadas y cobertura poblacional: personas con EPOC y espirometría, 2015 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

TNO detección ambliopía

Objetivo Estratégico 5
 

La ambliopía es la causa más común de pérdida de visión en los países desarrollados y afecta al 2-5% de la población; apareciendo y pudiendo ser tratada durante la infancia. Su detección, por parte del personal de enfermería debidamente entrenado, está disponible en todas las Zonas Básicas de Salud de Gran Canaria. En 2018, a 3.169 niños y niñas entre los 4 y 5 años de edad se les realizó el test Test No Oclusivo (TNO) para la detección de ambliopía, suponiendo un notable incremento respecto a años anteriores en la cobertura poblacional (51%). De ellos, un total de 637 (20,10%) niños y niñas fueron derivados/as al Servicio de Oftalmología del Hospital Materno Infantil con sospecha de ambliopía para su estudio.

Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 4. Tests TNO realizados y cobertura poblacional en niños/as de 4 y 5 años, 2015 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Terapia Anticoagulación Oral

Objetivo Estratégico 5
 

En 2018, 9,100 personas en Terapia Anticoagulante Oral (TAO) realizaron el control de anticoagulación en su centro de salud, lo que representa más del 82% de los pacientes en tratamiento. Así, desde 2014 la cobertura poblacional se mantiene por encima del 80%.

Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 5. Personas controlados con TAO y cobertura poblacional, 2015 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Cirugía Menor

Objetivo Estratégico 5
 

El número de citas para cirugía menor avanzada en los servicios existentes en Atención Primaria disminuyó un 2,9% respecto al año 2017, a expensas del descenso en el centro de salud de Barrio Atlántico al jubilarse el profesional médico que realizaba las intervenciones (1.127 citas menos que en 2017). Sin embargo los CS de Alcaravaneras, Vecindario y Cono Sur) aumentaron el número de citas.

Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 6. Personas intervenidas mediante cirugía menor en AP, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Unidad de Heridas Crónicas y Úlceras por Presión (UHCyUPP)

Objetivo Estratégico 5
 

Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 7. Número de consultas que acuden, 2016 – 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Ecografías

Objetivo Estratégico 5
 

En 2018 se incrementó en un 9,4% las ecografías realizadas en AP. Según la ZBS de procedencia del usuario/a. En 5 ZBS (Vecindario, Maspalomas, Ingenio, Cueva Torres, Puerto) se realizaron el 60 % de las ecografías. En 10 ZBS (Schamann, Santa Mª Guía, Barrio Atlántico, Agüimes, Escaleritas, además de las anteriores) se realizaron el 86% de las ecografías 38 ZBS tienen pacientes con ecografías realizadas durante 2018.

 
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 8. Evolución de las ecografías realizadas en Gran Canaria (2013-2018).
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 9. Ecografías realizadas según ZBS del usuario, 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)

Algunas de las actividades se pueden consultar en este

 

ITB

Objetivo Estratégico 5
 

El Índice Tobillo Brazo (ITB) mediante sistema de Doppler portátil es una técnica diagnóstica sencilla, barata, no invasiva, de fácil realización y validada, cuyo uso sistematizado en la práctica clínica del primer nivel asistencial mejora la capacidad predictiva facilitando la selección de pacientes de alto riesgo y la adopción de una actitud terapéutica más intensiva evitando la aparición de complicaciones cardiovasculares. Desde su implantación, el número de personas a las que se le ha realizado un ITB ha aumentado de manera significativa.

Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 10. Evolución de la actividad ITB entre 2015-2018: número de pacientes y registros totales (en números absolutos).
(Pinchar en la imagen para agrandar)
 

Derivaciones

Objetivo Estratégico 6
 
2016 2017 2018
Agaete 8,56 8,13 7,78
Agüimes 9,39 9,17 8,17
Alcaravaneras 11,08 11,67 10,67
Arucas 10,16 10,50 9,49
Barrio Atlántico 10,26 10,37 8,97
Caideros 4,97 4,95 4,00
Canalejas 9,69 9,96 8,85
Cono Sur 9,76 9,83 8,79
Cueva Torres 8,41 8,81 7,96
El Calero 10,93 10,06 9,7
Escaleritas 9,43 9,39 8,37
Firgas 8,39 8,15 7,15
Gáldar 12,67 12,56 11,07
Guanarteme 9,86 10,25 8,78
Ingenio 10,20 10,35 9,68
Jinámar 11,95 12,44 12,1
Remudas 10,94 11,50 11,79
Maspalomas 10,40 10,42 10,39
Miller Bajo 10,09 10,81 9,7
Mogán 9,93 10,49 8,9
Moya 9,30 9,38 8,82
La Aldea de San Nicolás 8,73 9,77 8,64
San José 11,15 11,32 10,86
Puerto 10,71 10,77 9,8
San Gregorio 10,30 9,94 9,27
San Juan 10,52 11,19 10,7
San Mateo 6,63 7,41 7,16
San Roque 14,06 12,66 11,02
Santa Brígida 9,43 9,59 8,15
Santa María de Guía 9,38 9,40 8,95
Schamann 10,09 10,80 9,08
Tafira 9,51 10,38 8,68
Tamaraceite 9,29 9,76 9,49
Tejeda 6,66 6,32 5,78
Teror 8,98 9,12 7,52
Tirajana 7,33 7,22 7,66
Triana 11,04 11,76 10,86
Valleseco 6,05 7,18 6,38
Valsequillo 8,47 7,93 8,84
Vecindario 10,06 10,72 10,54
Gran Canaria 10,11 10,37 9,52
 

En 2018, en el Área de Salud de Gran Canaria se produjeron 9,5 derivaciones a Especialidades Hospitalarias por cada 100 consultas de Atención Primaria, lo que supone un descenso respecto a los años anteriores (-8,2% respecto a 2017) reflejando una mayor capacidad resolutiva en AP. Las Zonas Básicas de Salud con mayor variación porcentual interanual 2017-2018 son Caideros (-19,19%), Teror (-17,54%), Tafira (-16,38%) y Schamann (-15,93%) . Las interconsultas se incrementaron tan sólo en tres ZBS.

Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 11. Distribución porcentual de solicitudes de derivación por especialidad en el año 2018.
(Pinchar en la imagen para agrandar)

Por especialidades, las solicitudes de interconsulta/derivación desde Atención Primaria más frecuentes han sido: Traumatología, Oftalmología, Dermatología, al igual que en años precedentes. Entre las tres representan más del 40% de las solicitudes realizadas en el año 2018.

 

Consultores Hospitalarios

Objetivo Estratégico 6
 

Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 12. Interconsultas realizadas por Consultores según especialidad, 2018
(Pinchar en la imagen para agrandar)

CHUIMI: Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil.
HUGCDN: Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

 
Texto Descriptivo Imagen
Gráfico 13. Interconsultas realizadas por Consultores según ZBS, 2018
(Pinchar en la imagen para agrandar)
Texto Descriptivo Imagen

Gerencia de Atención Primaria - Área de Salud de Gran Canaria

Trasera Luis Doreste Silva, 36-44 35004 | Las Palmas de Gran Canaria | Teléfono: 928 30 83 00

Edita: Gerencia Atención Primaria Área de Salud de Gran Canaria

Coordina y Elabora: Área Técnica GAP