a) Escribe el tipo de célula que representa cada dibujo:
CÉLULA A CÉLULA B CÉLULA C
b) ¿En qué se diferencia la célula B, de las otras dos?
c) ¿Y la célula A de la célula C?
Espero tus comentarios, recuerda que debes escribir tu nombre y curso.
Nov 24
Observa atentamente el vídeo de los cinco reinos.
Contesta las siguientes cuestiones:
Contesta mediante un comentario, con tu nombre y el curso.
Nov 24
Tienes que relacionar las funciones vitales con distintos ejemplos tomados de las acciones de seres vivos del entorno.
Debes distinguir los dos tipos de nutrición: autótrofa y heterótrofa.
Tienes señalar las partes de una célula y conocer las funciones que realiza cada una.
Debes distinguir y reconocer los tipos de células: procariotas y eucariotas.
Tienes que clasificar distintos seres vivos según su nivel de organización.
Has de saber el significado de las partes del nombre científico de una especie.
Debes ordenar los distintos taxones según su complejidad de una especie conocida.
Has de estudiarte las condiciones que hacen posible la vida en la Tierra.
Nov 24
Observa atentamente el vídeo y realiza el cuestionario.
1. ¿Qué es una fuente de energía?
a) De donde podemos obtener agua.
b) Una fuente de luz artificial.
c) Recurso natural que no explotamos.
d) Cualquier recurso del que obtenemos energía
2. ¿Qué significa renovable?
a) Que se agota con el tiempo.
b) Que sus recursos no se agotan a escala humana.
c) Que son recursos que podemos extraerlos de yacimientos.
d) Que son recursos limitados.
3. ¿De dónde provienen la mayor parte de las energías renovables?
a) Del interior de la Tierra.
b) Del mar.
c) De la atmósfera.
d) Del Sol.
4. Señala las energías limpias:
a) La eólica, la hidráulica y la solar.
b) Los combustibles fósiles.
c) La energía nuclear.
d) La que más utilizan los transportes.
5. El calentamiento global se debe principalmente a:
a) Las actividades agrícolas.
b) Las emisiones de gases contaminantes.
c) La distancia del Sol a la Tierra.
d) La presencia de nitrógeno en el aire.
Para resolver el cuestionario, envía un comentario con las respuestas, tu nombre completo y el curso.
Nov 23
Nov 23
Nov 23
Recuerda que para determinar una especie se usa el nombre científico. Consta de dos palabras: la primera, en mayúsculas, se refiere al género; y la segunda, en minúscula, es exclusiva de la especie.
Por ejemplo: el de la gallina doméstica es Gallus gallus.
Bien, te propongo que busques en la web el nombre científico de los siguientes seres vivos:
Contéstame con un comentario, poniendo tu nombre y el curso.
Nov 20