Este año tengo la suerte de contar con una hora de desdoble en 4º ESO para realizar prácticas de laboratorio en mi nuevo centro, el IES Profesor Martín Miranda. Es una pena que no en todos los centros se disponga de esta carga horaria para el Departamento de Biología y Geología, más cuando el aprendizaje en la LOMLOE es eminentemente competencial y … ¡Qué actividades pueden ser más competenciales que las que realizamos en el laboratorio! Creo que es algo que debe reflexionar la adminsitración y no poner ninguna traba a los centros para la realización de las mismas.
Hemos empezado quizás por lo más aburrido para el alumnado, pero que es esencial para que las prácticas se desarrollen con normalidad y, sobre todo, con seguridad: Las normas de laboratorio. Para hacerlo más ameno comenzamos con este vídeo propuesto por Fátima Miró en su blog La rubisco es lo más.
A partir de aquí empezamos a identificar los fallos que había tenido Mr. Bean y empezamos a esbozar una lista de normas básicas que luego completamos con las que teníamos en el guión. También usamos un dibujo en donde identificamos algunos incumplimientos de las normas que habíamos repasado ¡Todo ello para evitar accidentes o incidentes en el laboratorio!

Finalmente, repasamos las normas con el ya famoso vídeo de Asap Science
También hicimos una mención especial al informe de prácticas, cómo es su estructura y repasamos la rúbrica de corrección a la vez que usábamos modelos de otros años para identificar posibles mejoras.
Una de mis alumnas ha hecho este informe este año ¡Creo que vamos por buen camino!
Si eres docente me gustaría que me comentaras qué tal han ido esas primeras experiencias en el laboratorio ¿Tienes alguna anécdota de estos primeros días? ¿O tu centro es de esos en los que no hay horario para el desdoble? ¡Los leo!