
Jornadas Virtuales sobre Patrimonio y Educación en Canarias
Vivir y sentir el patrimonio desde la escuela

Acerca de: Jornadas Virtuales sobre Patrimonio y Educación en Canarias
El Servicio de Innovación Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, organiza las Jornadas Virtuales sobre Patrimonio y Educación en Canarias, dirigidas al profesorado no universitario de la Comunidad Autónoma de Canarias, y que se desarrollarán durante los días 24 y 25 de marzo de 2022.
Unas jornadas que se conciben como un espacio para la reflexión y el debate en torno a la educación patrimonial en el archipiélago, poniendo en relación los principios de sociedad y educación.
De igual forma, se pone énfasis en el Patrimonio como contenido para la formación de una ciudadanía crítica, responsable y participativa. De este modo, a través de la participación de especialistas en la materia se abordarán cuestiones relativas a la Educación y el Patrimonio Cultural. Además, se incluirán experiencias educativas desarrolladas desde el Eje de Patrimonio social, cultural e histórico canario (Red InnovAS), así como pequeñas charlas sobre otras temáticas complementarias.
Personas comunicadoras

Neus González Monfort

Olaia Fontal Merillas

Myriam José Martín Cáceres

Ezequiel Guerra de la Torre

Elena Acosta Guerrero

Germán Santana Pérez

Ana Muñoz Pérez

Sanjo Fuentes Luis

Octavio Rodríguez Viera

Carmen Gloria Rodríguez Santana

Felipe Jorge Pais Pais

Txema Santana

Milagro Álvarez Sosa

María Victoria Batista Pérez

Ricardo A. Guerra Palmero

Carolina Castillo Ruiz

Penélope Cruzado Caballero

Daniasa Curbelo

Guacimara Ramos Pérez

Francisco Armas Izquierdo

Goretti Domínguez Mesa

Gabriel Eduardo del Toro Vega

Juana Balbina Navarro Mesa

Maximino S. Álvarez Pérez

Pablo Reyes Núñez

Roberto Daniel Jiménez Talavera

Tomás Juan López González

Candelaria Sarabel Moreno Acosta

Mónica Rodríguez Morales