

Red contra la desinformación
ESO
La Organización de Naciones Unidas ha advertido en varias ocasiones que las noticias falsas (o “fake news”) son un problema real de nuestro tiempo que, sobre todo, tienen especial impacto en las redes sociales.
Por tal motivo, nos hemos planteado un reto para el alumnado: informar desde casa, de su realidad cotidiana, pero también hacer frente a la desinformación y a la manipulación. En efecto, una red de reporteros y reporteras por toda Canarias que nos cuenten cómo están viviendo esta situación tan particular. Tratamos también de favorecer la empatía y la solidaridad con quienes convivan, pero también con los profesionales y las profesionales que están trabajando desde diferentes ámbitos para hacer frente al virus.
Para ello, se le pondrá al alumnado en la situación de que recibirá de forma secuenciada 15 misiones (una funcionaria del Servicio de Inteligencia las irá dejando previamente en los buzones de su portal). Tendrá que ir resolviéndolas una a una pero, cada 3 misiones, se someterá a una prueba de “comportamiento humano” para garantizar que no es un “bot” (programa informático que aparenta ser un humano).
Para hacer este reto, podrás usar cualquier red social, porque también se puede demostrar que son útiles y nos pueden ayudar en momentos como este. Te pedimos que uses para las 15 misiones que planteamos el hashtag #retoCanariasinforma.
¡Hagamos red contra la desinformación!