Charlas de la Academia Canaria de la Lengua 2023

Charlas sobre el español de Canarias y su literatura en centros de Educación Secundaria de las Islas.

Promovido por Área de Comunicación

Logo

El plazo de este procedimiento ha finalizado el 28-Nov-2022. Si ya ha completado el formulario, y necesita subir documentos, puede hacerlo antes del plazo indicado, previa autenticación, en los apartados correspondientes en esta misma página.

Para cumplimentar el formulario deberá rellenar correctamente los campos que se solicitan. Una vez finalizado todo el proceso deberá imprimir el documento para su firma, sellado y una vez escaneado poder incluirlo en este aplicativo.

Nota:

Antes de empezar, para visualizar la solicitud de este procedimiento, o descargar el documento de la certificación (solo si se diera el caso de que lo requiriese la convocatoria), debe validarse como Director o Directora de su centro educativo

autenticándose (si no lo estuviera ya) en el enlace “Acceder” disponible en la cabecera del sitio.

El objetivo principal es que miembros de nuestra Fundación, reconocidos especialistas en las hablas canarias o en su literatura, ofrezcan a los alumnos y las alumnas conferencias relacionadas con estos temas. También se ofrecen charlas relacionadas con la realidad de las Islas, que complementan estos dos ámbitos principales. Con estas charlas, la ACL desea despertar entre los escolares el deseo de saber más sobre el español de Canarias y sobre nuestros más destacados escritores. Así mismo, es un objetivo de este proyecto a pie de aula acercar la ACL a la comunidad educativa, y que los docentes y alumnado conozcan los servicios que ofrecemos y los utilicen con asiduidad (ver nuestra web www.academiacanarialengua.org).

Convocatoria dirigida a alumnado de ESO y Bachillerato. No obstante, atendiendo al grado de madurez necesario para seguir algunas cuestiones y pretendiendo el mejor aprovechamiento de las mismas, se recomienda que los estudiantes que acudan a escucharlas sean, preferentemente, de 3.º y 4.º de Educación Secundaria Obligatoria (14-16 años) o de Bachillerato.

Presentación pública del procedimiento: octubre 2022.
Periodo de inscripción: desde el 31 octubre hasta el 28 noviembre 2022 incluidos.
Publicación del listado provisional de centros participantes: 1 diciembre 2022.
Periodo de reclamaciones: desde el 1 diciembre hasta el 12 diciembre 2022 incluidos.
Publicación del listado definitivo de centros participantes: 15 diciembre 2022.

Cada centro deberá elegir tres de los títulos ofrecidos, así como indicar los días en los que desearían que se impartiera la charla. De acuerdo con los criterios establecidos, la Academia Canaria de la Lengua seleccionará, entre las tres elegidas, la charla que se impartirá en cada centro. La actividad se desarrollará entre los meses de enero y mayo de 2022

Las charlas se ofrecerán de manera presencial. Solo se darán en formato telemático aquellos títulos en que indique esta posibilidad.

Se ofrecerá un máximo de 24 charlas, distribuidas de este modo: Tenerife, 8; Gran Canaria, 8; Lanzarote, 2; Fuerteventura, 2; La Palma, 2; La Gomera, 1, El Hierro, 11. Los criterios que se utilizarán para seleccionar los centros y las charlas que se impartirán en cada uno serán:
1. Que el centro no haya recibido una charla enmarcada en este proyecto en la última convocatoria2.
2. Orden de recepción de las solicitudes.
3. Disponibilidad de los conferenciantes para acudir en las fechas solicitadas, y equilibrio entre el número de solicitudes que atiende cada uno de ellos.

  • En el caso de que no se soliciten charlas para una isla, se ofrecerá la actividad al centro que ocupe el siguiente puesto en el listado confeccionado según los criterios. 
  • Si se recibiera una única solicitud desde una isla, está será aceptada sin considerar los criterios 1 y 2.

Las charlas se ofrecerán de manera presencial. Solo se darán en formato telemático aquellos títulos en que indique esta posibilidad.

 

Periodo de inscripción: desde el 31 octubre hasta el 28 noviembre 2022 incluidos.

Procedimiento a seguir:

– Para formalizar el proceso, debe hacerlo siguiendo los pasos que se muestran a continuación.

– En las convocatorias destinadas a centros educativos únicamente podrá acceder el director o la directora con su nombre de usuario y clave del correo de Gobierno de Canarias (usuario@gobiernodecanarias.org). Si no lo estuviera ya, deberá validarse con su usuario corporativo en el enlace “Acceder” disponible en la cabecera del sitio.

– Si detecta algún error actualice la página en su navegador con la combinación de teclas Ctrl+F5 (simultáneamente Control y tecla de Función 5).


MÁS INFORMACIÓN:

Para cualquier consulta sobre esta convocatoria puede contactar a través de la dirección de correo electrónico plbe.educacion@gobiernodecanarias.org, indicando en el asunto del mensaje, «Duda con respecto a: Charlas de la Academia Canaria de la Lengua 2023».

Para cualquier consulta técnica puede contactar rellenando el formulario de este enlace.