RESULTADOS VOTACIONES CONSEJO ESCOLAR

Estimadas familias:

Por la presente se remiten estos 3 documentos que reflejan los nuevos miembros del Consejo Escolar del Centro, que serán encargados de representar a los padres, madres o personas tutoras del alumnado.

Un saludo.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR 2024

Publicado en Familias, Sin categoría | Deja un comentario

Espacios naturales

El CEIP El Risco cuenta con varios espacios al aire libre que utilizamos durante la jornada escolar. Uno de ellos es la zona lúdica o de esparcimiento, en la que el alumnado, después de una actividad intensa como Educación Física, se relaja haciendo lo que más le apetezca en ese momento. Los pájaros y aves del lugar nos brindan una bonita melodía como música de fondo. ¡Un regalo para nuestros oídos!

Otro espacio nombrado “La piedra mágica” por los escolares es utilizado, entre otras cosas, para las exposiciones literarias incluidas en nuestro Plan Lector. En ellas, el alumnado presenta de manera oral un resumen del libro que ha leído y comparte su opinión sobre el mismo.

Publicado en Entorno | Deja un comentario

Taller “Historia y tradiciones de los aborígenes canarios”

El pasado jueves, tuvimos la suerte de contar con la presencia de David Román Mateos, que impartió un taller para conocer más de cerca la cultura aborigen canaria. En la actividad, el alumnado pudo observar y manipular algunos objetos idénticos a los que utilizaban nuestros antepasados en su día a día, así como comprender su utilidad y procedencia. También aprendieron el significado de algunas palabras aborígenes y visualizaron, en la pantalla digital, algunas cuevas y lugares habitados por nuestros antecesores.

Muchas gracias por compartir tus conocimientos de manera desinteresada. Esperamos verte pronto. ¡Siempre serás bienvenido a nuestra escuela!

Publicado en Actividades complementarias | Deja un comentario

Taller contra la violencia de género

La semana pasada tuvimos el placer de contar con Estela, pedagoga experta en violencia de género y autora de su cuento “Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa”. Esta actividad estuvo organizada por la Oficina de Igualdad del Ayuntamiento de Agaete.

A través de esta experiencia, el alumnado pudo reflexionar y aprender a identificar emociones como la ira, el enfado, la alegría, la tristeza, los valores de la amistad, el egoísmo, la tolerancia, el respeto, la autoestima, los autocuidados… Una magnífica oportunidad para educar contra la violencia de género desde la edad infantil. ¡Muchas gracias Estela, esperamos volver a verte pronto por nuestra escuela!

Publicado en Actividades complementarias | Deja un comentario

Taller “Mi cuerpo, mi tesoro”

El Servicio de Prevención y Atención integral a mujeres y menores víctimas de violencia de género del Ayuntamiento de Agaete, organizó un taller para sensibilizar y educar en el respeto y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Para ello, Raquel nos impartió el taller “Mi cuerpo, mi tesoro”, una actividad dinámica y participativa, adaptada al nivel de Educación Infantil y Primaria, en la que el alumnado profundizó en el conocimiento y protección de su cuerpo.

Este taller se complementa con una sesión informativa, dirigida al profesorado del centro educativo, para la adquisición de herramientas para la detección y abordaje de situaciones de violencia sexual en el alumnado y una sesión informativa a las familias, destinada a sensibilizarlas y concienciarlas para la prevención, detección y actuación ante la violencia sexual en la infancia.

Algunos momentos del taller
Publicado en Actividades complementarias | Deja un comentario

Ruta de los volcanes en Lanzarote

La Comunidad Educativa del CEIP El Risco y el CEIP Casas de Veneguera, viajamos ayer a Lanzarote para observar de cerca la historia de algunos volcanes de la isla. Esta actividad extraescolar reflejada en la PGA, pertenece a la primera Situación de Aprendizaje y consiste en el estudio del origen de las Islas Canarias.

Una vez allí, pudimos contemplar, entre otras cosas, las características de los tipos de lava existentes, algunos volcanes con sus cráteres, los Jameos del Agua con sus especies endémicas protegidas y la flora y fauna del Parque de Timanfaya.

Además, se dio la circunstancia de que era el primer vuelo en avión de la mitad del alumnado que asistió, por lo que fue un viaje muy especial y doblemente inolvidable.

Desde aquí queremos agradecer la atención y amabilidad de Juana, nuestra guía, que nos explicó con todo lujo de detalles y nos hizo sentir muy cómodos en todo momento y cómo no, al chófer de la guagua Manu, que nos condujo a numerosos rincones de la isla, permitiéndonos admirar las maravillas del paisaje lanzaroteño.

Publicado en Actividades extraescolares | Deja un comentario

Proyecto de Huerto

La semana pasada volvimos a poner en marcha nuestro Huerto Escolar. Para ello contamos con la colaboración de las familias, que aportaron el abono y algunas semillas, Manolo, el maestro de Religión, que nos ayudó a limpiar el terreno de malas hierbas y a prepararlo para la siembra y la inestimable ayuda de Emeterio, el abuelo de uno de nuestros alumnos, que nos mostró cómo plantar papas y explicó los cuidados posteriores para conseguir una buena cosecha.

Publicado en Proyectos | Deja un comentario

Noche de Finaos

Ayer, la Comunidad Educativa de nuestra escuela celebró La noche de Finaos en la plaza del pueblo para recordar nuestras tradiciones. Fue una jornada entrañable que comenzó con la colaboración de las familias, que asaron castañas y millo para los presentes. También se compartieron otros alimentos como tortilla, frutos secos, dulces y bebidas para todos los invitados.

Contamos con la colaboración de Tana y Dunia, maestros del CEIP Casas de Veneguera, ya que pertenecemos, junto al CEIP Tasarte, al CER Gran Canaria Oeste. Además, Tana es nuestro profesor de música y actualmente está impartiendo clases los lunes por la tarde a adultos y niños para formar una parranda.

Por otro lado, el alumnado demostró sus habilidades en el cante y baile tradicional canario. También se lo pasaron en grande jugando al teje y a la soga. Una tarde para repetir, sin duda.

Publicado en Actividades extraescolares | Deja un comentario

Taller de Verseadores

Nuestro Centro cuenta con la valiosa presencia de Expedito Suárez, que imparte el Taller de Verseadores cada quince días, donde el alumnado aprende el arte de la improvisación oral y en verso, estimulando las capacidades creativas de los discentes de manera lúdica. Poco a poco se van familiarizando con los pareados y las décimas y van improvisando y creando versos de la tradición.

Publicado en Actividades complementarias | Deja un comentario