Archivo de la etiqueta: auditorio

CONCIERTO ESCOLAR: “PICCOLO, SAXO Y COMPAÑÍA” (3º-4º-6º DE PRIMARIA)

Los alumnos y alumnas de 3º, 4º y 6º de Primaria, acompañados por sus tutoras, por la Directora y por Don Manuel, han asistido este viernes, 13 de febrero, al Concierto escolar que lleva por título “Piccolo, saxo y compañía”.

Justo ahora se cumplen 50 años de la creación de este clásico de los cuentos musicales. La música fue compuesta por André Popp, con texto de Jean Broussolle,  El objetivo iniciar al público infantil en la música clásica.

En esta historia, que tiene por subtítulo “La pequeña historia de una gran orquesta”, los protagonistas no son ni personas, ni animales: son instrumentos musicales. Claro que esto es posible gracias a que es un cuento maravilloso, por eso hablan, dialogan, discuten, se divierten y viven aventuras.

Alumnado y profesores disfrutamos con la estupenda interpretación, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas de Gran Canaria, donde la que suscribe tuvo el gusto y el orgullo de ver tocar la viola a una antigua alumna, que estudió en otro centro de esta capital.

TEXTO Y FOTOS: María Espina Gutiérrez

20150213_111419

20150213_111424

20150213_111444

20150213_111451

20150213_111511

20150213_111513-1

20150213_113259

Publicado en 3º de Primaria, 4º de Primaria, 6º de Primaria, Act. Complementarias, Educación Artística | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en CONCIERTO ESCOLAR: “PICCOLO, SAXO Y COMPAÑÍA” (3º-4º-6º DE PRIMARIA)

CONCIERTOS ESCOLARES 2013-2014

ÓPERA DE BOLSILLO

Una hora en la ópera

El objetivo de Una hora en la ópera se encamina a la difusión popular del género operístico entre los escolares. Con el hilo conductor de una periodista que graba un documental denominado Una hora en la ópera, el alumnado recorrerá, en clave de comedia, autores y composiciones relevantes de la historia de la ópera.

El trayecto de la ópera entre los siglos XVII y XX nos ha proporcionado un valioso compendio de composiciones operísticas enmarcadas dentro de las diferentes etapas musicales de la Historia de la música. Hablar de las óperas de Pergolesi, Mozart, Verdi, Gounod, Bizet, etc., a través de sus arias, dúos y cuartetos, no es mencionar solamente la indudable riqueza y exquisitez que aportó este género musical, es hacerlo también desde el atractivo fundamentado sobre el elemento cultural y de ocio por excelencia que supuso la ópera en las sociedades de los siglos precedentes.

Una hora en la ópera es, en definitiva, una comedia operística para el disfrute de todos los públicos y, gracias a su fuerte impronta pedagógica, orientado especialmente a escolares.

Hoy jueves, día 27 de marzo, el alumnado del 2º y 3º Ciclo de Primaria fue al Auditorio Alfredo Kraus para asistir a “Una hora en la ópera”.

A los niños/as les gustó mucho escuchar a la soprano Catalina con su tesitura aguda y con su gracia escénica. También las arias del tenor Marcelo y al barítono don Álvaro Casanova, el conquistador y prepotente. Valoraron también la actuación de la reportera, que en época de crisis busca trabajo, pero que se llega a interesar por el mundo de la ópera.

Sin embargo reconozco que el pequeño público (y la mayoría de los adultos), no está preparado para asistir a una actuación de este tipo. Al preguntarle a un alumno qué le había parecido me dijo que le hubiera gustado que estuviera adaptada a los niños. Yo estoy de acuerdo con él.

María E. Espina Gutiérrez

PUEDEN VER UN SENCILLO MONTAJE FOTOGRÁFICO HACIENDO CLIC AQUÍ

Publicado en 3º de Primaria, 4º de Primaria, 5º de Primaria, 6º de Primaria, Act. Complementarias, Educación Artística | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en CONCIERTOS ESCOLARES 2013-2014

INFANTIL 4 Y 5 AÑOS Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA EN EL AUDITORIO

El pasado jueves, día 27 de febrero de 2014, el alumnado de E. Infantil 4 y 5 años y del 1º Ciclo de Primaria asistió, en el Auditorio Alfredo Kraus,  a la interpretación de la ópera “El tesoro deseado”. 

La compañía de teatro infantil LA TRIBU DE LA MÚSICA (surgida del proyecto LÓVA, La Ópera como Vehículo de Aprendizaje) interpreta esta historia de amor y terror: una ladrona trata de robar unas monedas antiguas a un arqueólogo pero alguien intentará impedirlo.

La puesta en escena contó  con la intervención de la Agrupación Infantil de Cuerda de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, a la que en esta ocasión sumaremos al Coro Infantil de la OFGC.

Desde el primer momento los actores captaron la atención de los niños y niñas, que siguieron toda la obra con gran interés y atención. Además fue muy importante que ocupáramos las primeras filas, por lo que estábamos cerca y nada nos distrajo.

Nos dio mucha alegría que entre los actores y miembros del coro, estaba Jose, un estupendo antiguo alumno y hermano de un alumno de 4 años.

De esta actividad dejamos un pequeño reportaje fotográfico.

 María Espina Gutiérrez

20140227_094305

Alumnado de Infantil de 5 años

20140227_091803

Alumnado de Infantil de 4 y 5 años

20140227_091726

Grupo de segundo A de Primaria

20140227_091711

Grupo de primer nivel de Primaria

20140227_091618

Grupo de segundo A de Primaria

20140227_091505

20140227_094407

Grupo de segundo B de Primaria

20140227_094347

Haciendo cola para entrar.

20140227_094328

20140227_094322

20140227_094313

20140227_105229

20140227_111345

Jóse, antiguo alumno de nuestro colegio y hermano del alumno de Infantil, David, era uno de los actores.

Publicado en 1º de Primaria, Act. Complementarias, Grupo 4 años, Grupo 5 años | Etiquetado , | Comentarios desactivados en INFANTIL 4 Y 5 AÑOS Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA EN EL AUDITORIO

LA FÁBRICA DE LA LLUVIA

Hoy, jueves 17 de Octubre, los alumnos de Infantil de 4 y 5 años han acudido al Auditorio Alfredo Kraus acompañados por sus tutoras y un profesor acompañante.

Disfrutaron de una obra de teatro – musical titulada «La fábrica de la lluvia» en el que tres simpáticos personajes intentan encontrar el lugar donde está la fábrica de la lluvia, intercalando sus diálogos con la música magistralmente interpretada por la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Durante la obra, los actores hicieron participar activamente a los niños y niñas que llenaban la sala, ya sea cantando, aplaudiendo o incluso haciendo el sonido de la lluvia mediante sencillos ejercicios con las manos.

La música que acompañaba a la obra eran piezas de Beethoven, Mendelssohn, Grieg, Mahler, Vivaldi, Bizet, Haendel y el cuento es de Purificación Santana. El director de la orquesta fue Roberto Pálmer y los actores, componentes del grupo «Espíritus de sal-teatro».

Curiosamente, dos familiares de nuestros alumnos eran parte integrante del espectáculo: uno de los músicos de la orquesta es tío de Alejandro Barrabí y uno de los actores, tío de Lucía Sánchez

Consiguieron que todos pasáramos un rato divertido y ameno a la vez que nos hicieron concienciarnos a todos, niños y adultos, de lo importante que es cuidar la Naturaleza.

Texto: María del Pino Pérez Cruz

Fotos: Sergio Sarmiento Rodríguez

Algunas fotos de la salida al Auditorio:

FOTOS LA FÁBRICA DE LA LLUVIA

 

Publicado en Act. Complementarias, Grupo 4 años, Grupo 5 años | Etiquetado , | Comentarios desactivados en LA FÁBRICA DE LA LLUVIA