Se informa sobre el período de PREMATRÍCULA para el próximo curso escolar 2025/2026, para el alumnado de nueva incorporación al Centro, así como sobre las jornadas de PUERTAS ABIERTAS.
Será de agradecer la extensión de toda esta información a todos aquellos familiares, amistades, conocidos…para animarles a formular la matrícula de sus hijos/as en este Centro, comentando el buen hacer, predisposición, trabajo, esfuerzo, dedicación, atención a toda la diversidad existente…por parte de Nuestra Comunidad Educativa, para un buen desarrollo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de Nuestro Alumnado.
Nos hemos reunido, en el patio central del Colegio, para conmemorar y reivindicar la igualdad entre todas las personas que habitan en este Planeta, y donde se ha leído un MANIFIESTO, haciendo hincapié en este aspecto y valorando la lucha constante de la mujer por estar equiparada, en todos los ámbitos, y con los mismos deberes y derechos que el hombre.
Ha sido un acto muy sencillo, a la vez que muy emotivo y cercano, y esperando que algún día sólo sea un día festivo y no reivindicativo, como desgraciadamente es en la actualidad.
¡¡¡Debemos seguir esperanzados en que se consiga definitivamente
El C. E. I. P. Las Canteras ha realizado, el día 6 de marzo de 2025, con todo su alumnado, la actividad relacionada con la VISITA AL ESCENARIO DEL CARNAVAL de este año.
En ella, nuestro chicos y chicas han podido pasear desde el Centro hasta el Parque de Santa Catalina, disfrutando del mismo.
En el parque han podido jugar, charlar, desayunar y ver el el decorado del Escenario desde fuera y por dentro, pudiendo apreciar su belleza y buen gusto de todo lo expuesto, además de valorar las explicaciones dadas en cuanto al trabajo, esfuerzo, ilusión que todo ello conlleva, para que todos los eventos realizados en él puedan ser de lo más y mejor y contentar a todo el público asistente.
En Nuestro Centro, CEIP Las Canteras, se ha celebrado la fiesta de Carnaval, en la semana del 24 al 28 de febrero de 2025.
Se han realizado muchos talleres en los distintos grupos para la confección de los disfraces, con materiales reciclados, y con la gran colaboración de las familias, a la vez que llevar a cabo la decoración en distintos espacios del colegio, para disfrute de todos y todas.
También se ha tenido la posibilidad de tener un desayuno de tortitas de carnaval y miel, en el comedor escolar, teniendo en cuenta que lo más importante es el ratito de CONVIVENCIA de todo el alumnado y profesorado.
El día de la fiesta como tal, se celebró una actuación, para toda la Comunidad Educativa, con un gran baile, donde se pudo observar cómo nuestros alumnos y alumnas lo hicieron FABULOSO, a parte de haber disfrutado con el mismo.
El colofón de esta festividad fue el desarrollar un PASACALLES, desde el Centro hasta el Hotel Cristina, con músicas, bailes, canciones, donde el público felicitaba y participaba de esta actividad, ya que era muy divertida, amena, carnavalera, por supuesto, y donde se apreciaba la alegría, felicidad, entusiasmo, la buena actitud y aptitud de nuestro alumnado, que disfrutó de cada momento en que se realizaba este PASACALLES.
oplus_0
AQUÍ NUESTRA SARDINA DE CARNAVAL, ENGALANADA CON EL MOTIVO DE ESTE AÑO:
“OLIMPIADAS”.
PREPARADA PARA SU RECORRIDO.
¡Qué bien se ha pasado, recorriendo el paseo, con música, bailes, cantos…
donde todo el público que transitaba por el mismo fotografió, grabó…todo lo que iba aconteciendo, además de
FELICITAR AL COLEGIO
POR TAL ESPECTÁCULO:
“GRANDIOSO“
HA IDO Y SIDO TODO ESTUPENDO Y SE HA PODIDO DISFRUTAR DE ESTE GRAN DÍA.
El pasado día 11 de febrero celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de visibilizar y fomentar la participación femenina en el ámbito científico.
A lo largo de la Historia las mujeres han jugado un papel fundamental en avances científicos y tecnológicos, pero muchas veces su contribución ha sido invisibilizada.
Este día es una oportunidad para inspirar a las nuevas generaciones de niñas a soñar en GRANDE, mostrarles que la ciencia es un espacio para ellas y recordarles que, al igual que los hombres, tienen el potencial de cambiar el mundo.
¡¡¡Hoy, más que nunca, necesitamos su voz, creatividad y su pasión para construir un
A partir de enero de este año 2025, se ha empezado a llevar a la práctica, como cada año el Programa de Huerto Escolar, como herramienta fundamental de la educación ambiental, y sirviendo de hilo conductor para el desarrollo de contenidos del proceso de enseñanza-aprendizaje en todas las materias que se implantan.
Los objetivos que se pretenden lograr con la actividad, son principalmente:
Dar a conocer las técnicas básicas de la agricultura ecológica y su importancia para el ser humano.
Acercar al alumnado los valores de la naturaleza, con el fin de que adopten una actitud de conciencia para el cuidado de la misma.
Sensibilizar en la necesidad de poner en práctica conductas para un desarrollo sostenible, en cualquiera de sus ámbitos.
Impartir una enseñanza activa vinculando la horticultura a otras materias.
Promover el trabajo cooperativo como estrategia de enseñanza.
El alumnado participa activamente en el acondicionamiento del terreno, plantar, regar, seguir las explicaciones que se van dando por parte del profesorado, interactuar con el entorno, investigar, experimentar…
Todo ello favorece también el interés y la motivación, aspectos fundamentales para el aprendizaje de todo lo que se desarrolla,
EL CEIP LAS CANTERAS CELEBRA EL DÍA DE LA PAZ LLENO DE ILUSIÓN Y OPTIMISMO, CONFIANDO Y DESEANDO QUE NO SÓLO SEA ESTE DÍA 30 DE ENERO, SINO CADA DÍA DEL AÑO Y DE LA VIDA EN GENERAL.
ESTA IMAGEN REFLEJA
“DOS CAMINOS UNIDOS”
EL INICIO DE LA ESCOLARIDAD DEL ALUMNADO Y EL FINAL DE LA ETAPA EN NUESTRO CENTRO. UN CAMINO QUE EMPIEZA Y OTRO QUE ACABA PARA PASAR AL SIGUIENTE PELDAÑO DE LA SIGUIENTE ETAPA.
“NUESTRO BANCO DE LA PAZ, LA SOLIDARIDAD, LA GENEROSIDAD, EL REPOSO, EL SOSIEGO , LA CALMA Y TODO AQUELLO QUE NOS RECONFORTE PARA VIVIR EN SOCIEDAD, EMPEZANDO POR EL RESPETO QUE ES LA BASE PARA QUE TODO VAYA ADELANTE LO MEJOR POSIBLE”.
DESEAR QUE SEA UN MUNDO LLENO DE ALEGRÍA, VIVIR CADA INSTANTE CON ARMONÍA ENTRE TODA LA HUMANIDAD, UN MUNDO LLENO DE PAZ Y RECHAZAR LA VIOLENCIA EN TODOS LOS SENTIDOS, COMO SE HA LEÍDO EN EL MANIFIESTO ELABORADO POR EL ALUMNADO.