Archivo de la etiqueta: igualdad
Tertulia de Mujeres da voz a la infancia del CEIP Los Giles

En una edición muy especial de Tertulia de Mujeres, el micrófono cambió de manos y se llenó de voces frescas, espontáneas y llenas de imaginación: las de nuestros niños y nuestras niñas del CEIP Los Giles, que celebraron el final de curso compartiendo sus vivencias, reflexiones y sueños de verano.
Durante el programa, los más pequeños nos hablaron sobre sus asignaturas favoritas, los momentos más divertidos en el colegio y sus planes ideales para las vacaciones. Hubo risas, recuerdos, creatividad… y también mensajes llenos de cariño para sus profes y compañeros.
Este espacio, que habitualmente amplifica la voz de las mujeres, se abrió hoy con generosidad para escuchar a quienes muchas veces no tienen escenario: la infancia, con su verdad directa, su ternura y su manera única de entender el mundo.
La experiencia fue un recordatorio de que la participación infantil es clave en cualquier comunidad educativa. Porque cuando escuchamos a los niños, aprendemos a ver con otros ojos, a imaginar sin límites y a valorar lo esencial.
Desde aquí, nuestro aplauso a toda la comunidad del CEIP Los Giles por hacer posible este momento radiofónico tan especial.
Y por supuesto, ¡felices vacaciones a nuestras pequeñas y pequeños tertulianos!
TertuliaDeMujeres #CEIPLosGiles #InfanciaConVoz #FinalDeCurso #RadioEscolar #VocesQueInspiran
Tertulia de Mujeres: Voces que transforman

El pasado 12 de mayo tuvimos un encuentro del programa Tertulia de Mujeres el cual estuvo dedicado a visibilizar y reflexionar sobre las vivencias del colectivo LGTBI+. Fue un espacio íntimo, valiente y profundamente enriquecedor, donde la protagonista fue Rocío Henríquez Peña, una mujer que compartió con generosidad su historia personal.
Rocío nos habló con honestidad de su proceso de descubrimiento y aceptación, de los retos que enfrentó como mujer LGTBI+ y del impacto que tuvo en su entorno. Su testimonio fue también un homenaje a quienes caminaron a su lado: sus personas de apoyo, aquellas figuras clave que, desde el respeto y el amor, hicieron más llevadero el tránsito hacia una vida vivida con autenticidad.
Destacó la labor del colectivo que la acompañó, cuyo papel fue fundamental para brindarle orientación, contención y recursos. A través de su relato, quedó claro que las redes de apoyo y los espacios seguros son esenciales para que las personas del colectivo puedan desarrollarse libremente.
Además Rocío lanzó un mensaje a nuestros oyentes destacando la importancia de tratar este tema desde edades tempranas y siempre con el respeto y empatía que cualquier persona se merece. Así mismo, animó a que se acerquen a cualquier asociación que les pueda dar respuesta a todas esas preguntas o dudas que a día de hoy puedan tener.
Tertulia de Mujeres #SomosInfinitas #Autismo

En el último episodio de Tertulia de Mujeres, tuvimos el honor de recibir a Martín Roselló Fernández, psicólogo del programa de inclusión sociolaboral Elabórate e integrante de la asociación Aspercan, quien nos ofreció una valiosa perspectiva sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Su visita coincidió con la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado cada 2 de abril, una fecha clave para reflexionar sobre la inclusión y el apoyo a las personas con esta condición.
A lo largo del episodio, nuestro invitado abordó temas fundamentales como los desafíos que enfrentan las personas con TEA en su día a día, especialmente en el ámbito sociolaboral. Además también dio a conocer que afortunadamente las empresas cada vez están más concienciadas de este espectro y son capaces de hacer cambios razonables.
También nos habló sobre el trabajo que realiza Aspercan, una asociación dedicada a ofrecer herramientas y acompañamiento a quienes forman parte del espectro autista y a sus familias.
La conversación fue enriquecedora y nos dejó con una idea clara: aún queda mucho por hacer en términos de sensibilización, pero cada pequeño paso cuenta. Agradecemos a Martín Roselló Fernández por compartir su conocimiento y experiencia, y esperamos que este episodio ayude a visibilizar y normalizar la diversidad dentro de nuestra comunidad.
Poemas por el 8M desde el CEIP Los Giles
El Día Internacional de la Mujer es una fecha muy especial en nuestro centro, y este año, los niños y niñas de 3º de Primaria han querido rendir homenaje a las mujeres a través de la poesía. En clase han estado trabajando con entusiasmo, aprendiendo y recitando versos que destacan la igualdad, la valentía y la importancia de las mujeres en la historia y en nuestra vida cotidiana.
Con motivo del 8 de marzo, el aula se llenó de emoción mientras nuestros pequeños poetas declamaban con gran sentimiento poesías dedicadas a mujeres que han dejado huella, así como a las mujeres de su entorno: madres, abuelas, maestras y amigas. Cada poema fue una muestra de cariño y respeto, y sobre todo, una forma de reflexionar sobre la importancia de construir un mundo más justo e igualitario.
Queremos felicitar a todo el alumnado por su esfuerzo y dedicación. Nos enorgullece ver cómo, desde pequeños, aprenden el valor de la igualdad y la justicia a través del arte y la expresión oral. ¡Gracias por compartir con nosotros vuestras voces llenas de inspiración!
Les dejamos algunos fragmentos de los poemas recitados.
«Travesía a conCIENCIA»: Celebrando el Día de la Niña y la Ciencia






Hoy, nuestro alumnado de 1º a 6º de primaria ha tenido la oportunidad de embarcarse en una emocionante aventura científica gracias a la representación del espectáculo «Travesía a conCIENCIA». Este evento, organizado por la Unidad de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del Día de la Niña y la Ciencia.
A través de una puesta en escena dinámica y educativa, nuestros niños y niñas han explorado el apasionante mundo de la ciencia, comprendiendo la importancia del conocimiento y el papel fundamental de las mujeres en la historia de los descubrimientos científicos. La obra, cargada de curiosidad, experimentos y un mensaje inspirador, ha sido una experiencia enriquecedora que ha despertado la imaginación y el interés por el aprendizaje.
Al acto asistió la concejal de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Betsaida González Rodríguez, que fue entrevistada por el alumnado, cuyo podcast compartimos.
Desde el colegio, seguimos apostando por iniciativas que fomenten la igualdad de oportunidades y motiven a todo nuestro alumnado a soñar en grande, sin barreras ni estereotipos. ¡Quién sabe si entre ellos y ellas se encuentran las futuras científicas y científicos que cambiarán el mundo!








En Tertulia de Mujeres la radio como herramienta educativa

El programa Tertulia de Mujeres, dirigido por la comisión de Igualdad de nuestro centro. Esta semana, tres mujeres, docentes del CEIP Miguel de Cervantes de Mejorada del Campo en Madrid, el CEIP Campo Charro de Salamanca y el IES Santa Lucía del Trampal de Cáceres. hablaron sobre el proyecto «En la Onda» que nos aglutina dentro del Programa Agrupación de Centros del Ministerio de Educación y donde lo que nos une es la radio. Sobre lo que han visto en nuestro cole durante la mañana y sobre lo que supone la radio como herramienta educativa, inclusiva e igualitaria es de lo que hablan en esta tertulia. No se la pierdan.
En Tertulia de Mujeres hablamos con la asociación «Mujeres, Solidaridad y Cooperación».

El pasado lunes 25 de Noviembre fue el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y hoy dos días después, y siguiendo esta temática hemos querido invitar a Tertulia de Mujeres a Esther Perdomo, miembro del equipo de juristas de la asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación. Dicha asociación trabaja incansablemente en el apoyo y orientación a mujeres que atraviesan diferentes situaciones de vulnerabilidad.
Durante la entrevista, la invitada nos hizo partícipes de valiosas reflexiones sobre la importancia de visibilizar la violencia de género, los desafíos que enfrentan las víctimas y el método de actuación que llevan a cabo en dicha organización.
Con esta tertulia queríamos recordar la necesidad de seguir alzando la voz, buscando así un mundo donde no quepa la violencia. Vivamos en una sociedad donde el respeto, la igualdad o la libertad sean entre otros muchos, los valores que nos mueven. Una vez más al mando de Tertula de Mujeres nuestro equipo de Igualdad Lucía Rodríguez, Alicia Pérez e Ylenia Macías.
25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres













Hoy, el Ceip Los Giles, se ha unido en un emotivo acto para alzar la voz contra la violencia hacia las mujeres. Con la voz en grito reclamamos la libertad, la igualdad y la justicia que tanto seguimos necesitando en esta sociedad.
En esta celebración hemos leído un Manifiesto con palabras de lucha y esperanza por un mundo libre de violencia.
También hemos podido disfrutar de una obra de teatro dirigida por el maestro José Pons y realizada por los alumnos/as de cuarto de Educación Primaria, donde nos mostraron la fuerza de las Tres Mariposas, recordando la valentía y el legado de las hermanas Mirabal.
Asimismo pudimos escuchar un rap realizado por Eva, alumna de sexto, que nos deleitó con rimas llenas de verdad, clamando justicia e igualdad.
Además, quinto nos ofreció una dramatización poética.
Y finalizamos cantando todos juntos la canción “Ni una más” de Aitana, con la que quisimos poner el broche final al acto conmemorativo.
Todo esto se ha realizado en un nuevo espacio de igualdad que ha sido posible gracias a Carmen, nuestra artista. El cual utilizaremos para la celebración de días como el de hoy, y que nos recordará que la igualdad debe estar en nuestro día a día, al menos, al pasar esas puertas violetas.
¡Gracias a todas y todos los que gritaron con nosotros por la justicia, la igualdad y la libertad!
25N #NiUnaMás #JusticiaIgualdadLibertad #EliminemosLaViolencia





En Tertulia de Mujeres hablamos de las cuidadoras





Esta semana en nuestra radio del cole, y concretamente en el espacio Tertulia de Mujeres, hemos hablado de las Personas Cuidadoras, de lo importantes que son y de la gran labor y servicio que ofrecen.
Para este momento hemos contado con dos mujeres que han querido compartir con nosotros sus experiencias y vivencias teniendo este rol.
Para ello tuvimos como invitadas a Claudia Guisado y Encarna García, cuidadoras además de profesionales. Tras escucharlas y debatir sobre el tema, hemos sacado en conclusión la importancia de cuidar a estas personas así como lo importantes que son para las personas dependientes.
Tertulia de Mujeres es un espacio que surge desde el Área de Igualdad de nuestro centro para dar visibilidad, formar y poner en valor el papel de la mujer en nuestra sociedad.
Tertulia de Mujeres y Los Finaos








Nuestra primera Tertulia de Mujeres de este curso abrió con un especial sobre el Día de los Finaos y su importancia como tradición de nuestro pueblo canario. El programa de este curso que es una iniciativa del área de Igualdad de nuestro centro, estará dirigido y presentado por las seños Lucía Rodríguez, Alicia e Ylenia. Compartimos el podcast: