-
¡Suscribete para recibir las novedades en tu E-mail!
-
Traducir
Etiquetas
- #25N
- #Alemán
- #Animación a la Lectura
- #Booktuber
- #Calendario Escolar
- #Canarias
- #Carnaval
- #Concurso
- #Corralejo
- #Cuentos
- #Deporte
- #DíadelLibro
- #EducaciónEmocional
- #Educación Infantil
- #Educación Primaria
- #Enredad@s
- #Enredados
- #Excursión
- #Familias
- #Fiestas
- #Fotos
- #Fuerteventura
- #Halloween
- #HuertoEscolar
- #Igualdad
- #Infantil
- #LaOliva
- #Lengua
- #mejorjuntos
- #Navidad
- #NuestroCentro
- #NuestroPueblo
- #PeriódicoEscolar
- #PROA+
- #Proyectos
- #Proyectos y redes
- #Reciclaje
- #software
- #Solidaridad
- #Teatro
- #Televisión
- #tic
- #VidaSaludable
- #VivaFuerteventura
- ·#DinamizaciónDePatios
Entradas y Páginas Populares
Comentarios
- Anónimo en El Club de las Palabras Perdidas: un aprendizaje exitoso.
- Virginia Falcón en El Club de las Palabras Perdidas: un aprendizaje exitoso.
- Anónimo en Casting de actores y actrices en el colegio
- Anónimo en Día escolar de la No Violencia y la Paz y la Multiculturalidad (30E): Un encuentro de tradiciones.
- Anónimo en Día escolar de la No Violencia y la Paz y la Multiculturalidad (30E): Un encuentro de tradiciones.
-
RECIENTES
- Sorry! This product is not available for purchase at this time.
Archivo mensual: octubre 2022
Formación «En_familia»
Educación ofrece formación a las familias del nuevo alumnado de Infantil de dos años.
La 15ª edición de los cursos online de la plataforma “en_ familia” incluye también como novedad dos cursos para familiares de estudiantes de Primaria con dificultades en lecto-escritura.
El Área de Familia de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes ha incluido en la 15 edición de sus cursos online tres formaciones dirigidas a familias cuyos hijos e hijas inician su periodo escolar este curso académico con dos años; además, se ofrecen de forma novedosa dos cursos para familiares de alumnado de Primaria que empiezan a mostrar dificultades de aprendizaje con la lecto-escritura.
La plataforma “en_ familia” diseña cada periodo lectivo distintas propuestas formativas con el fin de dar pautas y ayudar a los progenitores en la labor educativa. Se trata de cursos autodirigidos, con material descargable, vídeos y otros recursos, accesibles en cualquier horario, junto a un espacio de apoyo y acompañamiento a través de sesiones en directo, por streaming, donde poner en común dudas, experiencias y tener un contacto directo con el equipo y entre los núcleos familiares participantes.
Para 2022-23 se profundizará en el desarrollo de 0 a 6 años; la crianza respetuosa; cómo ayudar a nuestros hijos e hijas en la adaptación a la escuela; la estimulación del lenguaje: cómo ayudar en la iniciación de la lecto-escritura; las dificultades del aprendizaje, señales de alerta y trastornos que interfieren; el Programa Brújula 20, una educación para el alumnado del siglo XXI y Conociendo al TDAH; TEA: Guía para madres y padres.
También se han previsto formaciones sobre la gestión positiva de la convivencia familiar; las tecnoadicciones: identificar y prevenir la adicción a los videojuegos, al smartphone y a las redes sociales; Instagram para madres y padres; jóvenes, alcohol y tabaco; la prevención de trastornos alimentarios escolares; las alergias alimentarias; las relaciones de Igualdad en familia; la familia inteligentemente emocional y la gestión del AMPA.
El enlace a la plataforma es
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus2/familias/
Marta Calles Hernández.
Coordinadora Eje 7 Familia y Participación Educativa.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
PROGRAMA DE IMPULSO DE ESCOLARIZACIÓN EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EN EL MARCO DEL COMPONENTE 21 DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

La crisis sanitaria provocada por el SARS-CoV-2 ha cambiado el escenario económico mundial, afectando con carácter global al orden mundial y al conjunto de los países de la Unión Europea. El Consejo Europeo del 21 de julio de 2020 aprobó un paquete de medidas dirigidas a la reconstrucción de la economía de sus países miembros. Estas medidas se concentran en la puesta en marcha de un instrumento europeo de recuperación («Next Generation EU») por valor de 750.000 millones de euros. Los dos instrumentos de mayor volumen del «Next Generation EU» son, el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), que constituye el núcleo del fondo de recuperación, y el Fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU).
Mediante Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación, se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 25 de noviembre de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial de los créditos destinados al Programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil, en el marco del componente 21, Inversión 1, del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Cuyo objeto es la extensión del derecho de los niños y niñas a disponer de una plaza accesible, asequible, inclusiva y de alta calidad en el primer ciclo de Educación Infantil con la creación de nuevas plazas del Primer Ciclo de Educación Infantil de titularidad pública (prioritariamente de 1 y 2 años).
El mencionado Acuerdo de Conferencia Sectorial asigna como hitos y objetivos para la Comunidad Autónoma de Canarias la creación de 1293 plazas nuevas para el año 2021, e idéntica cifra para los años 2022 y 2023.
La escolarización de los niños y niñas de 0 a 3 años, con plazas públicas accesibles, asequibles, inclusivas y de calidad, está concebida como una medida compensadora de los efectos de las desigualdades de origen económico, social, territorial y cultural del alumnado, y aporta, por tanto, equidad al sistema educativo, además de favorecer la detección de dificultades de aprendizaje y la atención temprana.
Para hacer efectivo dicho objetivo, la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes ejecuta el Programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil, en el marco del componente 21 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, con la creación de nuevas plazas de titularidad pública, prioritariamente para niñas y niños de 1 y 2 años, en los centros docentes no universitarios de Canarias.





Publicado en Sin categoría
Deja un comentario