Archivo del Autor: Alicia HernÁndez GarcÍa

LIBROS DE TEXTO CURSO 24-25

Dirección General de Administración de Centros, Escolarización y Servicios
Complementarios.- Resolución de 10 de abril de 2024, por la que se aprueba la
instrucción del préstamo de ayudas de libros de texto y materiales didácticos para el
curso escolar 2024/2025

FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Las solicitudes para acogerse al sistema de adquisición de libros de texto o materiales didácticos se entiende formulada de acuerdo con el modelo de “Documento unificado de matrícula y/o solicitud de servicios” así como de los modelos establecidos por los centros educativos de Educación Infantil y Primaria, o en los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional que no dispusieran de este modelo.

Las solicitudes y documentación anexa se presentarán preferentemente a través del Formulario Unificado de MATRÍCULA Y SOLICITUD DE SERVICIOS mecanismo ofrecido por la administración, para facilitar la presentación sin necesidad de acudir a los centros docentes, pudiendo adjuntar la documentación que se estime conveniente para la justificación de unidad familiar, económica o de discapacidad. Una vez generado y enviado el documento, deberá descargarlo, firmarlo y custodiarlo, junto a los documentos justificativos de la unidad familiar, la situación económica o de discapacidad adjuntados.

El formulario de MATRÍCULA Y SOLICITUD DE SERVICIOS se publica durante el periodo de matrícula en los diferentes niveles educativos, en el apartado de admisión y matricula.

De manera excepcional, en los casos en los que exista la imposibilidad de la presentación indicada en el párrafo anterior, deberá ponerse en contacto con el centro educativo para conocer los medios y procedimientos que establezca el centro educativo. En estos casos se aportarán junto a la solicitud, copia de los documentos justificativos de la unidad familiar, de la situación económica o de discapacidad.

En cualquier momento se podrá requerir la aportación de los documentos originales justificativos, para su comprobación en los casos que proceda.

Posteriormente, para la entrega de documentación justificativa de la unidad familiar, de la situación económica o de discapacidad en el proceso de subsanación de errores, se hará uso de los medios y procedimientos que establezca el centro educativo.

El plazo de presentación de solicitudes lo puede consultar en el calendario del procedimiento de la convocatoria.

https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/otros/24042024_libros_texto_calend_infantil_prim_4_25.pdf

Tramos de renta de la unidad familiar:

La renta familiar debe ser inferior a 18.000,00 euros en familias de dos a cuatro miembros computables, resultado de multiplicar el valor del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) correspondiente al año 2023, por 2,50, que en cómputo anual es de 7.200,00 euros, por ser la cuantía establecida por la disposición adicional nonagésima de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. A partir del cuarto miembro, se añadirán 1.600,00 euros por cada miembro computable que
se aumenta a la Unidad Familiar. Así, los umbrales de renta quedan establecidos de la siguiente manera:

En atención a determinados supuestos expuestos en el artículo 2.2 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas, las solicitudes de alumnado perteneciente a unidades familiares que acrediten su equiparación a familia numerosa por encontrarse en alguna de las situaciones siguientes, pasarán automáticamente a ser baremadas según los umbrales de renta indicados a continuación:

Además se deja a continuación el enlace al anexo perteneciente a reclamación en caso de que no se obtenga ayuda de libros por superación de renta:

https://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/educacion/web/_galerias/descargas/otros/20240423-apendice-6-ayuda-libros-texto-24-25.pdf

Publicado en COMUNICADOS, Lista de libros y material | Comentarios desactivados en LIBROS DE TEXTO CURSO 24-25

COMEDOR ESCOLAR

Curso 2024/2025

WEB Comedores Escolares https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/servicios/comedores_escolares/admision-del-alumnado-en-los-comedores-escolares/index.html

 2137 Dirección General de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios.- Resolución de 17 de junio de 2024, por la que se aprueban las instrucciones de organización y funcionamiento de los comedores escolares de los centros docentes públicos no universitarios para el curso escolar 2024-2025.

BOC Nº 95 15 DE MAYO DE 2024:

1618 Dirección General de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios.- Extracto de la Resolución de 2 de mayo 2024, por la que se establecen el calendario, las instrucciones complementarias del procedimiento de admisión del alumnado comensal y los criterios de concesión de las subvenciones, y se autoriza la oferta de plazas de comensales en los centros docentes públicos no universitarios para el curso escolar 2024-2025.

https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2024/095/012.html

RESOLUCIÓN Nº: 752 / 2024 – 02/05/24

INFORME-PROPUESTA Y RESOLUCIÓN DE LA DIRECTORA GENERAL DE
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS, ESCOLARIZACIÓN Y SERVICIOS
COMPLEMENTARIOS POR LA QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO, LAS
INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS DEL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL
ALUMNADO COMENSAL Y LOS CRITERIOS DE CONCESIÓN DE LAS SUBVENCIONES,
Y POR LA QUE SE AUTORIZA LA OFERTA DE PLAZAS DE COMENSALES EN LOS
CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS PARA EL CURSO ESCOLAR
2024-2025.

Centros de Educación Infantil y Primaria y centros de Educación Especial. CEIP, CEP, EEI Y CEEE.

  • Periodo ordinario de presentación de solicitudes para el alumnado de continuidad: del 6 al 24 de mayo de 2024, ambos inclusive.
  • Periodo ordinario de presentación de solicitudes para el alumnado de nueva matrícula: del 18 al 26 de junio de 2024, ambos inclusive
  • Publicación de LISTAS PROVISIONALES de admitidos y no admitidos:8 de julio de 2024.
  • Presentación de RECLAMACIONES y PLAZO DE RENUNCIAS a las solicitudes: del 9 al 11 de julio de 2024, ambos inclusive.
  • Publicación de LISTAS DEFINITIVAS Y LISTAS DE RESERVA: 15 de julio de 2024.
  • Periodo extraordinario de presentación de solicitudes: a partir del 1 de septiembre de 2024.
  • Recursos de alzada ante las Direcciones Territoriales: a partir del 16 de julio de 2024.

En el periodo ordinario las solicitudes y documentación anexa se presentarán preferentemente a través del formulario único de matrícula y solicitud de servicios complementarios, que es el mecanismo ofrecido por la administración para el curso 2024/2025 con el objeto de posibilitar la cumplimentación telemática de los trámites.

De manera excepcional, cuando exista imposibilidad de proceder a la presentación telemática de la solicitud, ya sea en el plazo ordinario o extraordinario, la persona interesada deberá ponerse en contacto con el centro educativo correspondiente, para que le facilite la solicitud en formato papel que se presentará en dicho centro.

Tramos de renta de la unidad familiar:

El valor de referencia para la baremación de la renta familiar, es el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Conforme a ello, el IPREM para el año 2022 se fijó en la cuantía de 6.948,24 € (excluidas las pagas extraordinarias), de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 22/2021, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.

Para la baremación del criterio correspondiente a la renta familiar, y tomando como valor de
referencia el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) para el año 2022, se establecen cinco tramos de renta de la unidad familiar:

A) Alumnado perteneciente a familias de hasta cuatro miembros cuya renta familiar anual supere 3 veces el valor del IPREM (supere los 20.844,72 €). A partir del cuarto miembro este límite se incrementará en 1.600,00 € por cada miembro computable. Este alumnado no tendrá subvención.
B) Alumnado perteneciente a familias de hasta cuatro miembros cuya renta familiar anual sea menor o igual que 3 veces el valor del IPREM y mayor que 2,5 veces el valor del IPREM (entre 20.844,72 € y 17.370,61 €). A partir del cuarto miembro este límite se incrementará en 1.600,00 € por cada miembro computable.
C) Alumnado perteneciente a familias de hasta cuatro miembros cuya renta familiar anual sea menor o igual que 2,5 veces el valor del IPREM y mayor que 2 veces el valor del IPREM (entre 17.370,60 € y 13.896,49 €). A partir del cuarto miembro este límite se incrementará en 1.600,00 € por cada miembro computable.
D) Alumnado perteneciente a familias de hasta cuatro miembros cuya renta familiar anual sea menor o igual que 2 veces el valor del IPREM y mayor que el valor del IPREM (entre 13.896,48 € y 6.948,25 €). A partir del cuarto miembro este límite se incrementará en 1.600,00€ por cada miembro computable
E) Alumnado perteneciente a familias de hasta cuatro miembros cuya renta familiar anual no supere los 6.948,24€. A partir del cuarto miembro este límite se incrementará en 1.600,00 € por cada miembro computable.

CUOTAS DE COMEDOR ESCOLAR CURSO 2024/2025

  • La cuota mensual del Comedor Escolar será todos los meses la misma, siempre en función de la subvención a la que tenga derecho el alumno o la alumna. El importe corresponde a un prorrateo de la suma de días lectivos del curso completo. Para ello, se multiplica la cuota diaria por el número de días de Comedor Escolar y se divide por el número de meses en los que estará en funcionamiento el servicio.
  • Las cuotas serán ingresadas en la cuenta corriente del comedor dentro de los diez primeros días de cada mes, según normativa.
  • IBAN Entidad Oficina DC Número de cuenta ES90 2 1 0 0 7 3 3 8 8 6 1 3 0 0 6 4 8 8 7 9
  • No realizar el pago de las cuotas en los diez primeros días de cada mes conlleva la baja automática del Servicio de Comedor Escolar, según normativa.

CUOTAS ESTABLECIDAS POR CONSEJO ESCOLAR (PENDIENTE DE CONFIRMAR)

– Cuota A– 90,30€

– Cuota B– 59,50€

– Cuota C– 57,05€

– Cuota D– 52,50€

– Cuota E– 45,50€

– Cuota F– 0

– Las personas solicitantes podrán alegar situación económica crítica, cuando la renta familiar no supere los 6.948,80 € en familias de hasta cuatro miembros, incrementado dicho límite en 1.600,00 € por cada miembro computable adicional y se acredite dicha situación mediante la aportación de al menos un documento de los que se detallan en el apartado 3.7.2 de las instrucciones:

  • Los ingresos de la unidad familiar tienen que estar por debajo del IPREM del año 2022
    (6.948,80 €).
  • Aportar al menos uno de los documentos que se detallan a continuación:
    1) Situación de desempleo de ambos progenitores, o uno de ellos en el caso de las familias monoparentales: Certificados del Servicio Canario de Empleo en el que hará constar la situación administrativa y laboral actual y certificados del Servicio Público de Empleo Estatal de ser o no beneficiarios actualmente de una prestación o subsidio por desempleo y en tal caso, de su cuantía.
    2) En caso de no cumplir con el apartado anterior, deberá presentar uno de los certificados
    siguientes:
    a) Certificado y/o documento de los servicios sociales municipales en el que se haga constar que los miembros computables de la unidad familiar son beneficiarios de ayudas de ese servicio por estar en situación de vulnerabilidad social.
    b) Certificado acreditativo de situación de vulnerabilidad social emitido por alguna organización no gubernamental legalmente reconocida según lo previsto en la Ley 43/2015, de 9 de octubre del Tercer Sector de Acción Social, así como Cruz Roja Española. En dicho certificado se debe indicar que los miembros computables de la unidad familiar son beneficiarios de ayudas de esa organización por estar en situación de vulnerabilidad social, indicándose el tipo de ayuda que reciben.

* Cualquier alteración que se produzca durante el curso escolar en las condiciones económico-familiares, que pueda dar lugar a un cambio en el pago de la cuota asignada por el Consejo Escolar, deberá ser comunicada por escrito inmediatamente al mismo, el cual determinará la procedencia o no de un cambio en la cuota.

* En el ingreso/transferencia debe obligatoriamente constar el nombre del/la alumno/a y el mes correspondiente.

* Guardar todos los justificantes/comprobantes de ingresos, pues se les puede solicitar en cualquier momento del curso para realizar las comprobaciones oportunas.

* Normas de funcionamiento del Servicio de Comedor Escolar

Publicado en COMEDOR ESCOLAR | Comentarios desactivados en COMEDOR ESCOLAR

BECAS alumnado NEAE/NEE

Estimadas familias

Les recordamos que la CEFPAFD ha publicado la convocatoria de ayuda para alumnado con necesidad educativa de apoyo educativo para el curso escolar 2024/2025.

  • El plazo de presentación de solicitudes será desde el 30 de abril al 13 de septiembre de 2024, ambos inclusive.
  • Toda la información sobre la convocatoria (para qué estudios puedes solicitar becas, requisitos generales, académicos y económicos, etc.) y cómo solicitar la beca para estudios no universitarios se encuentra en el Portal de BECAS y AYUDAS de Educación.
    https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/alumnado- familias/becas_ayudas_subvenciones/becas_mec/becas_niveles_obligatorios/index.html
  • La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la Sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la dirección: https://sede.educacion.gob.es

. Extracto de la Resolución de 12 de abril de 2024, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2024-2025.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2024-14197

Saludos, el equipo directivo

Publicado en COMUNICADOS | Comentarios desactivados en BECAS alumnado NEAE/NEE

BOOKCROSSING

Estimadas familias, ya contamos con nuestro «bookcrossing» del Ceip María Muñoz, una pequeña biblioteca a la entrada del centro, donde todos/as pueden elegir un libro, llevar a casa para leer y devolverlo tras su lectura.

Darle las gracias al Ilustre Ayuntamiento de Agüimes por su colaboración en este proyecto.

«La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren»

Publicado en COMUNICADOS | Comentarios desactivados en BOOKCROSSING

G Suite Educativo

Publicado en COMUNICADOS | Comentarios desactivados en G Suite Educativo

Convocatoria becas NEAE curso 2023/2024

Estimadas familias:

La CEUCD ha publicado la convocatoria para la solicitud de becas NEAE para el curso 2023/2024, les dejamos las instrucciones para su cumplimentación y la documentación que debe adjuntar para participar en la misma.

Publicado en COMUNICADOS, FAMILIA | Comentarios desactivados en Convocatoria becas NEAE curso 2023/2024

PROYECTO ENFERMERA ESCOLAR

Programa AICLE

Publicado en PROYECTO AICLE, PROYECTO AICLE, PROYECTOS | Comentarios desactivados en

Nuestro Huerto Escolar Ecológico

Estimadas familias:

Comenzamos a poner en marcha nuestro Proyecto de Huerto Escolar Ecológico, aunando el Proyecto de Centro de nuestra compañera Eva (tutora de Ed. Infantil 3-4 años) «Sembrando mis semillas» para todo nuestro alumnado.

Agradecer al Ayuntamiento de Agüimes por su inestimable implicación y colaboración en la limpieza y preparación del terreno, así como la donación de distintas semillas para el cultivo.

Huerto

Objetivos:

-Observar y explorar de forma activa, su entorno físico, natural, social y cultural, desenvolviéndose en él, con seguridad y autonomía, manifestando interés por su conocimiento.

– Favorecer las habilidades motrices del alumnado de Ed. Infantil.

– Favorecer actitudes de respeto y cuidado hacia el medio ambiente en el alumnado.

– Conocer técnicas de cultivo.

– Ampliar el vocabulario relacionado con el huerto escolar.

– Aprender a trabajar en equipo y desarrollar comportamientos responsables.

– Conocer y experimentar el cultivo de hortalizas en un huerto, sembrando, plantando y recolectando, valorando el esfuerzo necesario para obtenerlas.

– Desarrollar la autonomía, comunicación y sociabilidad de los/as alumnos/as.

– Conocer diferentes tipos de plantas y sus características.

Finalidad:

Con este proyecto trataremos de crear en el alumnado una conciencia y un despertar al gusto y disfrute de la naturaleza, al respeto y cuidado que merece. También ayudará al trabajo en equipo y a ser responsables con nuestros actos sobre la naturaleza.

Enlace video huerto escolar

https://drive.google.com/file/d/1uUjv5pvT6D18KCcnYpFhyPQVtGOo2nWp/view?usp=sharing

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, PROYECTOS | Comentarios desactivados en Nuestro Huerto Escolar Ecológico