Estimadas familias.
En este espacio iremos publicando los programas que se graban en nuestra emisora escolar “Fiol en Onda” durante el presente curso escolar.
“CUENTOS DEL MUNDO”
El Colegio CEIP María Suárez Fiol se enorgullece de presentar su nuevo programa de radio, será un espacio especial diseñado para celebrar la riqueza cultural y lingüística que nuestras familias y alumnado aportan al centro.
“Cuentos del mundo” será el título de este programa semanal, en el que se realizarán lecturas de cuentos cortos a cargo de familias procedentes de distintas comunidades autónomas de España o de países de todo el mundo. Cada semana, una familia invitada compartirá un cuento representativo de su lugar de origen, permitiéndonos viajar a través de las palabras y descubrir nuevas culturas.
El alumnado del Centro jugará un papel clave en este programa, leyendo fragmentos de los cuentos o traduciendo partes del mismo para que todos podamos entenderlos y disfrutarlos. De esta manera, fomentaremos no solo el amor por la literatura, sino también la práctica del multilingüismo y la empatía hacia otras realidades culturales.
Este podcast se emitirá una vez por semana en conmemoración del Día del Libro, como una manera de unirnos en torno a la literatura y la diversidad cultural.
Les invitamos a escuchar el primer episodio de “Cuentos del mundo” y a ser parte de este emocionante proyecto que promueve la inclusión, el aprendizaje y el amor por los cuentos que nos conectan como comunidad.
Nuestras primeras invitadas son Irene, Pilar y Paula, que forman un bonito equipo de lectoras y una bonita familia. Les agradecemos mucho su colaboración, disposición y su amabilidad.
Esperamos que lo disfruten tanto como a nosotras realizarlo.
“Els tres porquets”. “Los tres cerditos”


“El renacuajo paseador”
¡Ya está disponible el segundo podcast de Cuentos del Mundo!
En esta ocasión, les traemos un cuento muy especial desde Colombia: “El Renacuajo Paseador”, una obra clásica de José Rafael Pombo Rebolledo, quien nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833 y falleció el 5 de mayo de 1912. Fue un escritor, poeta, fabulista, traductor y diplomático colombiano, cuyas historias han marcado la infancia de generaciones.
De sus muchos relatos infantiles, destacamos “El Renacuajo Paseador”, también conocido como “Rin rin renacuajo”, además de otras obras como:
“Mirringa mirronga” https://www.youtube.com/watch?v=4FLlubc4jXk,
“La Pobre Viejecita” https://www.youtube.com/watch?v=QLRTvZOd9vA,
“Simón el Bobito” https://www.youtube.com/watch?v=ArJkWAbE0jQ,
“El Mosquito Feliz” y “El Gato Bandido” https://www.youtube.com/watch?v=J9-qyMXUsPY.
Este cuento, “El Renacuajo Paseador”, nos transporta a un mundo lleno de imaginación y valores, a través de las aventuras de un pequeño renacuajo que, como muchos de nosotros, se enfrenta a las consecuencias de sus decisiones.
Les invitamos a escuchar el segundo episodio de “Cuentos del mundo” y a ser parte de este emocionante proyecto que promueve la inclusión, el aprendizaje y el amor por los cuentos que nos conectan como comunidad.
Nuestros segundos invitados son Juan Pablo y Estefanía, que forman una bonita pareja de lectores y una bonita familia. Les agradecemos mucho su colaboración, disposición y su amabilidad.
¡Esperamos que lo disfruten y nos acompañen en esta nueva aventura literaria!


TERCER EPISODIO: LA NAVIDAD EN HUNGRÍA
Bienvenidos al tercer episodio de Cuentos del Mundo en Radio Fiol en Onda. Hoy tenemos el honor de recibir a una familia de origen húngaro que compartirá con nosotros cómo celebran la Navidad en su país, una festividad que presenta tradiciones muy diferentes a las que conocemos en España.
Agradecemos a nuestros invitados, Judit y a Abel, por compartir con nosotros estas fascinantes tradiciones navideñas húngaras.
Esperamos que este programa ayude a enriquecer nuestro conocimiento sobre las diversas formas de celebrar la Navidad en el mundo.


CUARTO EPISODIO: Caperucita roja/ Le petit Chaperon rouge
En esta cuarta entrega, viajamos con la imaginación y los oídos hasta Francia, para escuchar un clásico de todos los tiempos: Caperucita Roja, contado en francés, la segunda lengua extranjera que aprendemos en nuestro Centro.
Este episodio ha sido posible gracias a la participación del alumnado de 6º de Primaria y su profesora Silvia, que con mucho cariño nos han preparado esta lectura tan especial.
¡Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros al grabarlo!


"DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ"
También en nuestra emisora escolar conmemoramos el Día de La Paz. En esta ocasión, el alumnado de Ed. Infantil y de 1º Ciclo de Primaria acuden a nuestra radio escolar para reivindicar la paz y la no violencia.
Escuchen con atención.
¡MOMENTOS DE MAGIA Y TRADICIÓN NAVIDEÑA!
Es un honor presentarles los villancicos interpretados por los estudiantes de nuestro colegio, una muestra del talento, la alegría y el espíritu festivo que nos une como comunidad educativa.
Estas melodías han sido preparadas con cariño y entusiasmo para llenar sus hogares de música y amor en estas fechas tan especiales. Invitamos a todas las familias y amigos a disfrutar de esta experiencia única, en la que nuestras voces celebran la unión, la esperanza y el verdadero significado de la Navidad.
¡Gracias por acompañarnos y felices fiestas para todos!



¡INSPIRANDO NUEVAS GENERACIONES!
En el Centro Educativo, estamos emocionados por presentar un nuevo proyecto realizado por el alumnado de sexto curso, un programa de radio realizado con el objetivo de motivar e incentivar a toda nuestra comunidad escolar a soñar en grande.
En este programa, nuestros jóvenes locutores entrevistarán a los estudiantes en prácticas de Magisterio que actualmente nos acompañan en el centro. A través de sus historias, experiencias y consejos, queremos mostrar cómo los estudios superiores pueden ser una puerta hacia el crecimiento personal y profesional.
Todo el programa estará lleno de preguntas interesantes y momentos de reflexión sobre el camino que lleva a convertirse en un estudiante universitario. Este intercambio no solo refuerza el valor de la educación, sino que también crea un espacio para que los estudiantes más jóvenes se sientan inspirados a seguir sus propios sueños.
Estamos convencidos de que este proyecto será una herramienta poderosa para fomentar la curiosidad, la ambición y la confianza en nuestro alumnado. ¡No te lo pierdas!
25 NOVIEMBRE – DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


Nuestro alumnado de 6º ha reivindicado la eliminación de la violencia de cualquier tipo en un programa de radio especial. Escuchen con atención.
Comenzamos con el Día de Las Bibliotecas.
Nuestro alumnado de 6º ha tenido la oportunidad de entrevistar en nuestra emisora escolar “Fiol en Onda” a los protagonistas del kamishibai, la Compañía de Teatro Entropías Imposibles.
Escuchen con atención.



Celebración de Los Finaos.
Esta semana y a través del taller de radio, hemos creado y grabado dos noticias y dos mini relatos de miedo para celebrar el día de Los Finaos, respetando y recordando las costumbres de nuestra cultura canaria.
Esperamos que lo disfruten.
El alumnado de 5º y 6º junto con sus profesores/as realizaron una obra de teatro que luego retransmitieron en la radio.
Escúchenla a continuación.



Programa de bienvenida Curso 2023/2024
Con motivo de la celebración de la Fiesta de la Salud del pasado 20 de octubre en Las Remudas, el alumnado de 5º ha realizado un programa en el que nos cuentan las actividades que realizaron y su experiencia en esta celebración.
El alumnado de 1º ciclo ha preparado con mucho cariño un bonito poema sobre las costumbres de otoño en Canarias, la celebración de Los Finaos. Escuchen con atención.

El alumnado de 3º ha recitado unas poesías y canciones populares que tradicionalmente se usan para jugar, con motivo del Día de Las Bibliotecas.
El pasado 24 de noviembre, un grupo de alumnas de 6ºA grabaron un nuevo programa para Fiol en Ondas, dedicado al “Día contra la Violencia de Género”
Les invitamos a escucharlo y apreciar lo concienciado que está nuestro alumnado sobre el tema, al igual que ellas pretenden concienciar con la retransmisión de este programa.
Escuchen con atención.
«Entrevista a D. Daroa Pineda Cruz»
Para finalizar este 2º trimestre, en nuestra emisora escolar, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a D. Daroa Pineda Cruz, responsable de los sistemas de protección contra incendios en la zona de Canarias.
Queremos darle las gracias por su disposición y amabilidad, participando en Radio Fiol en Onda y contestando a todas las preguntas que elaboraron los alumnos de 5º, animándolos a orientar su futuro laboral a aquellas actividades que más les atraiga.
Damos también la enhorabuena a nuestro alumnado por su interés y su buena disposición para realizar esta entrevista.
Escuchen con atención este interesante programa.





