Leyendas canarias

El alumnado de 4º de ESO de nuestro centro ha puesto voz a algunas de las leyendas recogidas en el libro Leyendas canarias de Ernesto Rodríguez Abad, con ilustraciones de Víctor Jaubert, a estas hemos querido sumar otras que no aparecen en la obra, ampliando así este valioso repertorio de relatos.

Las hazañas de los aborígenes en la época de la conquista dieron origen a un sinfín de leyendas, “Guayafanta la giganta” forma parte de esta tradición. Junto a ella, se encuentran narraciones como la de La isla de San Borondón, cuyo origen se remonta casi mil años atrás, o leyendas más recientes, como El salto del enamorado.

Tanto unas como otras, realidad o ficción, lo cierto es que estas historias envuelven el Archipiélago Canario en un halo de misterio y son memoria viva de un pasado legendario que no debemos olvidar, como bien señala el mismo libro: “Las leyendas nos traen trozos del pasado navegando por el mar de las palabras. Héroes y heroínas que viven trágicas historias de amor, rebeldes que luchan por la libertad, soñadores de mundos mágicos, eternos personajes que nunca olvidaremos”.

Les dejamos aquí el trabajo realizado.

Publicado en Actividades, Alumnado | Comentarios desactivados en Leyendas canarias

Habla canaria: signo de identidad

El currículo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato establece que el alumnado debe conocer, valorar y respetar, entre otros aspectos, las particularidades lingüísticas más relevantes de la Comunidad Autónoma de Canarias. Con este propósito, el alumnado de 4º de ESO de nuestro centro ha seleccionado una serie de canarismos y expresiones propias de nuestra tierra, para invitarnos a participar en estos cuestionarios y poner a prueba cuánto sabemos sobre nuestro léxico.

Tal vez ya conozcas muchas de las palabras o expresiones que aquí aparecen… o tal vez no. En cualquier caso, esta es una excelente oportunidad para descubrir y aprender más sobre el rico vocabulario canario.

¿Te animas a participar? Recuerda que respetar, proteger y cuidar este patrimonio lingüístico es una forma de reconocer lo que somos y de afirmar nuestra identidad como pueblo.

Publicado en Actividades, Alumnado, Familias, Profesorado | Comentarios desactivados en Habla canaria: signo de identidad

Herrumbre Vivo en el CEO Barlovento

XXXVII Semana Cultural del CEO Barlovento
Taller de Interpretación Artística

«Herrumbre Vivo en el CEO Barlovento»

El lunes 26 de mayo en el marco de la XXXVII Semana Cultural del CEO Barlovento se llevó a cabo un taller de interpretación artística dirigido al alumnado de 3.º y 4.º de ESO, impartido por el reconocido artista y activista medioambiental Gustavo Díaz (Herrumbre Vivo).

La actividad tuvo como objetivo concienciar al alumnado sobre la importancia de mantener limpio el entorno natural y demostrar cómo los residuos pueden transformarse en obras de arte, otorgándoles un nuevo valor y funcionalidad. A través de dinámicas prácticas, el alumnado exploró técnicas creativas para reutilizar materiales descartados, fomentando así la reflexión sobre el consumo responsable y la sostenibilidad.

Desde el CEO Barlovento, queremos agradecer profundamente a Gustavo Díaz por su aporte pedagógico y artístico, así como al Área de Cultura, Educación,Patrimonio y Artesanía del Cabildo de La Palma por su apoyo en la organización de esta iniciativa. Este taller no solo enriqueció la formación del alumnado, sino que también reforzó el compromiso de nuestra comunidad con la protección del medio ambiente y el arte como herramientas de transformación social.

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado | Comentarios desactivados en Herrumbre Vivo en el CEO Barlovento

El pastoreo en la isla de La Palma

XXXVII Semana Cultural del CEO Barlovento
Inauguración de la exposición «El pastoreo en la Isla de La Palma»

Este lunes, 26 de mayo, dentro del programa de actividades de la Semana Cultural del CEO Barlovento y con motivo de la celebración del próximo Día de Canarias, se ha inaugurado la exposición “El pastoreo en la Isla de La Palma”, una muestra que busca visibilizar y poner en valor una de las prácticas tradicionales más arraigadas en la historia y cultura de la isla.

El acto contó con la intervención del reconocido investigador Jorge Pais, quien ofreció la charla titulada “Dos mil años de historia”, en la que realizó un recorrido por la evolución del pastoreo desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Según explicó el ponente, “los benahoaritas conformaron un pueblo eminentemente ganadero, cuya vida cotidiana giraba en torno al cuidado de cabras, ovejas y cochinos. Estos animales no solo les proveían de alimento, sino también de materias primas para la fabricación de objetos de uso cotidiano”. Esta práctica continuó tras la conquista castellana en el siglo XV, con mínimas variaciones como la introducción de ovejas de lana, manteniéndose inalterables muchas de las rutas, costumbres y estructuras utilizadas por los antiguos pastores.

Desde el centro, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Jorge Pais por su valiosa colaboración, así como a la Consejería de Cultura, Educación, Patrimonio y Artesanía, por su apoyo en la promoción y conservación de nuestras tradiciones.

Con esta exposición, rendimos homenaje al pastoreo, reconociendo su papel fundamental en la construcción del patrimonio natural, social y cultural de Canarias.

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado | Comentarios desactivados en El pastoreo en la isla de La Palma

Semana Cultural

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado | Comentarios desactivados en Semana Cultural

II Concurso de Cuentos de Sanmao

El pasado mes de abril, el alumnado de Secundaria de nuestro centro participó en el II Concurso de Cuentos de Sanmao organizado por el Ayuntamiento de Barlovento. Con este certamen literario el alumnado de la ESO tuvo la oportunidad de desarrollar su imaginación, mejorar la expresión escrita y disfrutar del placer de crear sus propias historias, fomentando así el gusto por la lectura y la escritura. Este concurso literario quiere rendir un homenaje a la escritora taiwanesa Echo Chen, popularmente conocida como Sanmao, y el vínculo que esta tiene con el municipio.

Las creaciones del alumnado fueron entregadas el 23 de abril y la entrega de premios tuvo lugar el día 30 del mismo mes en el Mirador Literario Sanmao, situado en La Fajana.

Para la selección de los textos ganadores contamos con la colaboración de la escritora Sandra Lorenzo, de Ángel Sáenz, coordinador de la Ruta Sanmao en La Palma y del profesorado de este centro.

Felicitamos al alumnado por su participación y en especial a los ganadores. ¡Enhorabuena!

Los textos premiados son:

Publicado en Actividades, Alumnado | Comentarios desactivados en II Concurso de Cuentos de Sanmao

Matrícula y Solicitud de Servicios – Curso 2025/26

Publicado en Familias | Comentarios desactivados en Matrícula y Solicitud de Servicios – Curso 2025/26

Conciertos para nuestros mayores. Proyecto Educativo.

El arte de la música tiene un poder único: emociona, conecta y transforma. Con esa convicción nace el proyecto «Conciertos para nuestros mayores», una iniciativa que une a jóvenes estudiantes y personas mayores en torno a una experiencia musical cargada de sensibilidad, respeto y alegría compartida.

Durante los días 7, 8 y 9 de mayo de 2025, se celebrarán tres conciertos en diferentes puntos de la isla de La Palma, con el objetivo de acercar la música a quienes más lo merecen y, a menudo, menos acceso tienen a actividades culturales: nuestras personas mayores.

Este proyecto está llevado a cabo por la Banda de Música del CEO Barlovento, bajo la dirección de Nabil Qadri y con la valiosa participación de alumnado del IES Cándido Marante Expósito y del IES Alonso Pérez Díaz, y cuenta con la colaboración de la Fundación Grupo TILP, que apoya y respalda iniciativas con impacto social.

El calendario de actuaciones será el siguiente:

  • Miércoles 7 de mayo: Plaza del Drago de Barlovento, un espacio abierto donde la música llenará de vida el corazón del municipio.
  • Jueves 8 de mayo: Concierto íntimo en el Centro de Día de San Andrés y Sauces, pensado especialmente para sus usuarios y personal.
  • Viernes 9 de mayo: Cierre del ciclo en el Hospital de Dolores de Santa Cruz de La Palma, donde la música será un soplo de ánimo para pacientes y residentes.

«Conciertos para nuestros mayores» va más allá de lo artístico: es una muestra de compromiso social, de empatía intergeneracional y de cómo nuestros jóvenes pueden convertirse en agentes activos de cambio a través de su talento y sensibilidad.

Desde el centro educativo, queremos invitar a toda la comunidad a apoyar esta iniciativa y, si es posible, a acompañarnos en estos momentos tan especiales. Porque la música no tiene edad, y su eco es aún más hermoso cuando nace del corazón.

¡Gracias por compartir esta melodía de solidaridad con nosotros!

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado, Familias | Comentarios desactivados en Conciertos para nuestros mayores. Proyecto Educativo.

Jueves 1 de mayo – Festivo

Estimadas familias:

Les recordamos que no habrá clase el jueves 1 de mayo de 2025, al ser festivo de la Comunidad Autónoma (Fiesta del Trabajo).

El viernes 2 de mayo las clases se desarrollarán con total normalidad.

Atentamente,
el equipo directivo.

Publicado en Alumnado, Centro, Comunicados, Familias, Profesorado | Comentarios desactivados en Jueves 1 de mayo – Festivo

Calificaciones de las pruebas de certificación de Inglés

Estimadas familias:

Les informamos que pueden consultar las calificaciones del alumnado que realizó las Pruebas de Certificación de Inglés de los niveles A2 y B1 a través de Pincel Ekade Web , o de la APP Pincel Alumnado y Familias, el miércoles 30 de abril de 2025.

Cómo obtener la contraseña: enlace.

Revisión de las pruebas: el lunes 5 de mayo de 2025 en horario de 09:00 a 10:00 h. Se asistirá con cita previa.

Publicado en Alumnado, Centro, Comunicados, Familias, Profesorado | Comentarios desactivados en Calificaciones de las pruebas de certificación de Inglés