¿Sabías que sin las aportaciones de mujeres científicas, la humanidad no habría avanzado en campos como la medicina, la física o la biología? 🏥⚛️🔭 Y, sin embargo, muchas de ellas han sido invisibilizadas en los libros de historia.

📖❌ Para cambiar esto, nuestro alumnado de Educación Inicial de Personas Adultas (EIPA) decidió rendir homenaje a estas pioneras en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 👩‍🔬👧.

Enmarcada dentro del Eje 2 de STEAM de la Red Canaria-InnovAS, esta actividad despertó la curiosidad, el ingenio y el compromiso de nuestros estudiantes, convirtiéndose en una auténtica aventura de aprendizaje. 🚀📚

🧪🌍 ¡Un viaje por la historia de la ciencia!

Para dar vida a esta celebración, el 11 de febrero, el alumnado creó tableros de exhibición que dieron rostro y voz a mujeres que transformaron la ciencia.

✍️👩‍🏫 A través de retratos a mano alzada, impactantes ilustraciones y textos informativos llenos de inspiración, reconstruyeron la historia de científicas que han dejado huella en la humanidad. 🔎💡

Esta fusión de arte y conocimiento no solo les permitió descubrir figuras clave del pasado, sino también reflexionar sobre el presente y el futuro de la igualdad en la ciencia. 🚀🔬

📖💡 Aprendizajes que dejan huella

Esta experiencia no fue solo una actividad creativa; fue un desafío intelectual que demostró que aprender puede ser emocionante y significativo. 🎯🤩 ¿Cómo lo logramos?

  1. 🔍 Investigación con propósito: Los estudiantes se sumergieron en la vida de mujeres científicas, explorando sus logros y los retos que enfrentaron.
  2. 🎨 Expresión artística con impacto: Transformaron la información en arte, creando retratos llenos de detalle y personalidad.
  3. 📝 Síntesis y redacción efectiva: Aprendieron a comunicar ideas clave de manera clara y motivadora.
  4. 🤝 Trabajo en equipo: La colaboración fue clave para construir un espacio de aprendizaje dinámico y enriquecedor.
  5. 📢 Divulgación y visibilidad: Los tableros se exhibieron en las áreas comunes del centro, generando conversaciones y reflexiones entre toda la comunidad educativa.

🚀🌟 Una inspiración para el futuro

Este tipo de iniciativas van más allá del aprendizaje académico.

Promueven valores esenciales como la igualdad de género, el pensamiento crítico y la creatividad, fomentando un entorno en el que todas las personas, sin importar su edad, se sientan inspiradas a seguir aprendiendo y explorando nuevas áreas del conocimiento. 🌍📚

Desde una perspectiva curricular, esta actividad no solo fortalece la competencia STEAM, sino que también refuerza la importancia de una educación interdisciplinar y activa en la enseñanza de personas adultas, alineándose con los objetivos de la Educación Secundaria en Canarias. 🏫🎓

Conclusión: ¡Sigamos explorando juntos!

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia nos recordó que la educación de personas adultas es un espacio de transformación y empoderamiento.

💪📖 Cada estudiante que participó en esta actividad no solo aprendió sobre la historia de la ciencia, sino que también se convirtió en parte de una comunidad que valora la equidad y el conocimiento. 💡🌍