🌱🌲🌳🌴 El CER Anaga participa en las Jornadas de Biodiversidad de la ULL 🌱🌲🌳🌴

Todo el Colectivo de Escuelas Rurales de Anaga ha participado en las Jornadas de Biodiversidad Canaria y Sostenibilidad organizadas por la Universidad de La Laguna. Este evento constituye un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y la concienciación sobre la importancia de proteger el medioambiente y la biodiversidad única de las Islas Canarias.

Durante nuestra participación, los estudiantes y docentes del CER Anaga han podido involucrarse en diversas actividades diseñadas para sensibilizar y educar a la comunidad sobre los desafíos ambientales actuales y las posibles soluciones. A través de charlas, talleres y dinámicas interactivas, hemos adquirido un mayor conocimiento sobre la riqueza natural de nuestro entorno y la necesidad de su conservación.

Estas Jornadas se han convertido en punto de encuentro de todo el alumnado del CER Anaga:

Valleseco 🧡 Valleseco.
Taganana 💚 Taganana.
Roque Negro 💙 Roque Negro.
Los Campitos ❤️ Los Campitos.
Las Carboneras 💜 Las Carboneras.
Igueste de San Andrés 💛 Igueste de San Andrés.

Desde estas líneas queremos agradecer a la Unidad de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga por apostar por esta actividad y financiar el servicio de transporte. Del mismo modo, a la ULL por su sensibilidad hacia el Colectivo.

🌱 ¡El CER Anaga impulsa actividades sostenibles y apuesta por el territorio natural! 🌱

Publicado en CEIP JOSÉ PÉREZ RODRÍGUEZ (Igueste de San Andrés), CEIP JULIÁN ROJAS DE VERA (Taganana), CEIP LAS CARBONERAS, CEIP LOS CAMPITOS, CEIP MARÍA ISABEL SARMIENTO (Valleseco), CEIP SOR FLORENTINA Y AGUSTÍN CABRERA DÍAZ (Roque Negro) | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

¡Jornadas de Puertas Abiertas en el Colegio de Igueste! 🎉

¡Queridas familias y vecinos !

Este sábado, nuestro colegio abre sus puertas para que descubráis todo lo que hace de nuestra escuela un lugar especial. Os invitamos a conocer nuestras instalaciones, nuestra forma de trabajar y el ambiente familiar que nos caracteriza.

Pero eso no es todo… ¡tenemos varias sorpresas preparadas! Habrá actividades para los más pequeños, música y alguna que otra visita que no os podéis perder.

Os esperamos con mucha ilusión para compartir juntos esta jornada. ¡No faltéis!

Publicado en BLOG, BLOG CER ANAGA, CEIP JOSÉ PÉREZ RODRÍGUEZ (Igueste de San Andrés) | Etiquetado , | Deja un comentario

Día Mundial del SÍNDROME DE DOWN o TRISOMÍA 21 en Valleseco.

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra cada año el 21 de marzo para concienciar sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades. La Asamblea General de las Naciones Unidas designó este día en diciembre de 2011 con el objetivo de generar una mayor conciencia pública sobre esta condición y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad en sus comunidades.

En esta ocasión hemos realizado actividades como traer un calcetín de cada color y dibujarlos mediante instrucciones dadas en inglés.

Publicado en CEIP MARÍA ISABEL SARMIENTO (Valleseco) | Etiquetado , | Deja un comentario

✏️ MATRÍCULA 2025-2026✏️

Estimadas familias:

La próxima semana se abre la solicitud de plaza en los Centros Educativos.

Del 31 de marzo al 14 de abril: SOLICITUD DE PLAZA

¿Quién tiene qué solicitar plaza?

  • Alumnado que se incorpora por primera vez al Sistema Educativo.
  • Alumnado que quiere cambiar de centro.

¿Cómo se realiza la solicitud de plaza?

El trámite para la solicitud de plaza es telemático y se realizará del 31 de marzo al 14 de abril a través de la página de la Consejería de Educación.

¿Quién NO tiene que solicitar plaza escolar?

El alumnado que va a continuar los estudios en el mismo centro o centro de adscripción (IES).

Otras fechas del procedimiento:

Publicado en AVISOS | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

🌱CER Anaga🌱: Galardonado con la distinción Viera y Clavijo 2024

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, ha anunciado el nombre de los docentes y centros educativos galardonados con las distinciones Viera y Clavijo 2024, la mayor condecoración que este departamento otorga a la labor docente dentro de las enseñanzas no universitarias del archipiélago.

Un año más, estas distinciones reconocen a docentes que han destacado por su dedicación ejemplar, por su excepcional trayectoria personal y por lograr objetivos de participación, equidad y calidad en el sistema educativo de las islas, así como a centros educativos que han sobresalido por su carácter innovador, sus buenas prácticas, por educar en valores o proyectos sobre contenidos canarios.

En esta edición han sido seleccionadas diez candidaturas que corresponden a seis docentes, repartidos en tres categorías distintas, y a cuatro centros educativos.

CER Anaga 🌱

Integrado por los centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) José Pérez Rodríguez (Igueste de San Andrés), Julián Rojas de Vera (Taganana), Las Carboneras (Las Carboneras), Sor Florentina y Agustín Cabrera Díaz (Roque Negro), María Isabel Sarmiento (Valleseco) y Los Campitos (Los Campitos), el Colectivo de Escuelas Rurales de Anaga constituye un modelo educativo único en Canarias.

Su labor ha sido fundamental para garantizar el acceso a una enseñanza de calidad en zonas alejadas de los grandes núcleos urbanos de Tenerife, promoviendo una educación cercana al entorno natural y cultural de Anaga. A través de metodologías adaptadas a su contexto, este colectivo ha fomentado el arraigo a la identidad local y la transmisión de valores ligados a la sostenibilidad, la historia y las tradiciones de la zona.

Desde su creación, este colectivo ha trabajado en la consolidación de un tejido educativo basado en la convivencia, la cooperación y la participación activa de las familias y la comunidad. Su modelo unitario permite una atención individualizada al alumnado y el desarrollo de proyectos que conectan el aprendizaje con la realidad del entorno, promoviendo una educación experiencial y significativa. Gracias a su compromiso con la enseñanza en el medio rural, el CER Anaga ha desempeñado un papel clave en la preservación del patrimonio cultural y social de la zona, asegurando que las nuevas generaciones crezcan con un profundo conocimiento y respeto por su territorio.


¡ENHORABUENA A CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE HAN APOSTADO POR EL CER ANAGA 🌱!

Publicado en CEIP JOSÉ PÉREZ RODRÍGUEZ (Igueste de San Andrés), CEIP JULIÁN ROJAS DE VERA (Taganana), CEIP LAS CARBONERAS, CEIP LOS CAMPITOS, CEIP MARÍA ISABEL SARMIENTO (Valleseco), CEIP SOR FLORENTINA Y AGUSTÍN CABRERA DÍAZ (Roque Negro), cer anaga | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down.

Publicado en BLOG, CEIP JOSÉ PÉREZ RODRÍGUEZ (Igueste de San Andrés), CEIP JULIÁN ROJAS DE VERA (Taganana), CEIP LAS CARBONERAS, CEIP LOS CAMPITOS, CEIP MARÍA ISABEL SARMIENTO (Valleseco), CEIP SOR FLORENTINA Y AGUSTÍN CABRERA DÍAZ (Roque Negro) | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

IGUESTE DE SAN ANDRÉS EXPERIMENTA CON LA MATERIA. 🧪🥼

Explorando la Ciencia en Igueste de San Andrés: Densidad, Fluidos y Barcos Caseros

En el colegio de Igueste de San Andrés, la curiosidad y el aprendizaje práctico se han convertido en la clave para entender algunos de los conceptos más interesantes de la ciencia. Los alumnos han tenido la oportunidad de experimentar con la materia de una manera única, poniendo en práctica lo aprendido de forma divertida y educativa.

Uno de los experimentos más emocionantes que realizaron fue con la densidad. En este ejercicio, los estudiantes mezclaron diferentes tipos de fluidos para observar cómo la densidad de cada uno afecta el comportamiento de las sustancias. Fue fascinante ver cómo, al agregar líquidos de distinta densidad, algunos flotaban sobre otros, mientras que otros se hundían, dejando en claro cómo la densidad influye en la manera en que los objetos se comportan en los líquidos.

Pero la experimentación no terminó allí. Los jóvenes científicos también se lanzaron a un reto creativo y práctico: la construcción de barcos. Utilizando materiales sencillos, los estudiantes diseñaron y construyeron sus propias embarcaciones, poniendo en práctica sus conocimientos sobre la flotabilidad y la densidad. Al hacer flotar y hundir sus barcos en agua, los alumnos pudieron comprobar por sí mismos las leyes de la física que determinan por qué un barco se hunde o flota.

Estos experimentos no solo les permitieron aprender sobre conceptos científicos importantes como la flotabilidad y la densidad, sino que también fomentaron la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. En Igueste de San Andrés, los estudiantes no solo aprenden de los libros, sino también experimentando con el mundo que los rodea, lo que les permite comprender y aplicar la ciencia de una forma mucho más vivencial y significativa.

Este tipo de actividades demuestra cómo el aprendizaje práctico puede ser una herramienta poderosa para hacer que los conceptos complejos cobren vida, mientras se fomenta el interés por la ciencia y se desarrollan habilidades fundamentales para el futuro. ¡Seguro que estas experiencias quedarán grabadas en la memoria de estos jóvenes científicos por mucho tiempo!

Publicado en CEIP JOSÉ PÉREZ RODRÍGUEZ (Igueste de San Andrés) | Etiquetado , , | Deja un comentario

21 DE MARZO: CELEBRAMOS LA INCLUSIÓN. 🧦

Publicado en BLOG CER CANARIAS, CEIP JOSÉ PÉREZ RODRÍGUEZ (Igueste de San Andrés), CEIP JULIÁN ROJAS DE VERA (Taganana), CEIP LAS CARBONERAS, CEIP LOS CAMPITOS, CEIP MARÍA ISABEL SARMIENTO (Valleseco), CEIP SOR FLORENTINA Y AGUSTÍN CABRERA DÍAZ (Roque Negro) | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

ROQUE NEGRO SIEMBRA Y RECOGE 🥬 🥬 🥬


¡Qué emocionante noticia! El ecohuerto de Roque Negro ha logrado recoger su primera cosecha de lechugas. Esto no solo es un gran logro para el equipo que ha trabajado en el huerto, sino que también es un paso importante hacia la promoción de la agricultura sostenible y el consumo de productos frescos y locales. Las lechugas frescas seguramente serán un delicioso añadido a las comidas de la comunidad. ¡Felicidades a todos los pequeños agricultores en este proyecto! 

Publicado en CEIP SOR FLORENTINA Y AGUSTÍN CABRERA DÍAZ (Roque Negro) | Etiquetado , | Deja un comentario

🎬 Así aprendemos francés: nuestra casa en 3D🏡

Nunca nadie dijo que aprender un nuevo idioma fuera tarea fácil, pero está claro que hacerlo a través de juegos y actividades lúdicas es mucho más divertido 😁 y motivador 🤩.

En nuestra clase de francés, hemos aprendido el vocabulario de la casa construyendo nuestra propia casa en 3D. 🏠✨ Una forma creativa y motivadora de aprender jugando 🎲.

📹 ¡Aquí os dejamos el vídeo con el resultado! 👀🎬

Publicado en BLOG, BLOG CER ANAGA, CEIP JOSÉ PÉREZ RODRÍGUEZ (Igueste de San Andrés), CEIP JULIÁN ROJAS DE VERA (Taganana), CEIP MARÍA ISABEL SARMIENTO (Valleseco) | Etiquetado , , , | Deja un comentario