- Recordatorio breve inicial: crear una clase y matricular al alumnado.
- Tipos de tareas: webs, vídeos, edición off-line, investigaciones, fichas individuales, glosarios colectivos, por equipos …
- Cuestionarios: tipos de preguntas y opciones.
- Rúbricas: guías de evaluación de tareas. Uso, importación y exportación.
ACLARACIÓN: No es un taller básico, por eso no se explica en detalle cómo se crea una clase, sólo se dedicará unos a minutos a recordar cómo se hace.
PONENTE: Diego Trujillo García.
MUY IMPORTANTE: Es imprescindible que las personas participantes dispongan de la cuenta de docente del G Suite Educativo; ésta se solicita a través de la Consola de servicios de CAUCE. Puede tardar en activarse hasta 24 horas, por lo que se recomienda hacerlo con varios días de antelación.
DESCRIPCIÓN:
Google Classroom es una interesante plataforma de aula virtual. Se puede utilizar con cuentas individuales de Google @gmail.com, con cuentas de G Suite Education con el dominio del centro @micentro.edu y también con las nuevas cuentas corporativas de la Consejería de Educación de Canarias para profesorado y alumnado en el dominio @canariaseducacion.es
Classroom integra la gestión de documentos de Google Drive, la cronología de eventos de Calendar, las reuniones por videoconferencia de Meet y el envío/recepción de correos electrónicos con Gmail. La experiencia pone de manifiesto que funciona de forma estable y fiable con una alta disponibilidad.
Su interfaz minimalista proporciona un fácil y rápido aprendizaje de uso por parte del profesorado y alumnado tanto de Primaria como de Secundaria y Bachillerato. Resulta una solución ideal cuando la asignación de tareas académicas se basa en el envío, edición y corrección de documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo, cuestionarios … El sistema permite al docente la corrección y calificación de las tareas asignadas facilitando la organización del trabajo y el feedback evaluativo.
MODALIDAD: sesión presencial por videoconferencia.
CALENDARIO: 22 de abril de 2021 en horario de 16:00 a 19:00 horas.
DURACIÓN: 3 horas.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 18 de abril de 2021.
DESTINATARIOS:Personal docente de centros públicos de BACHILLERATO, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, FORMACIÓN PROFESIONAL
1.Docentes de centros públicos del ámbito del CEP Gran Canaria Sur
2. Docentes de centros concertados del ámbito del CEP Gran Canaria Sur
3. Docentes de centros públicos de otros ámbitos. (Hasta un máximo del 20% de las plazas ofertadas si no se cubren con el profesorado del ámbito)
4. Docentes de centros concertados de otros ámbitos. (Hasta un máximo del 20% de las plazas ofertadas si no se cubren con el profesorado del ámbito)
MATRÍCULA: haz clic aquí.
MÁS INFORMACIÓN: haz clic aquí.
IMPORTANTE:
Las personas que participen en sesiones de formación presencial por videoconferencia deberán:
1) Disponer de dispositivo con cámara y micrófono y conexión a Internet.
2) Admitir que las incidencias técnicas de los participantes que no garanticen la conexión o el cumplimiento de las evidencias exigibles (hoja de firmas, participación en foros, cámara activa) no será objeto de reclamación.
3) Aceptar que la participación en la formación requiere que su nombre, voz e imagen se mostrará durante la sesión al resto de participantes de la misma.
RECOMENDABLE: Para asegurar que recibe las comunicaciones de admisión en esta actividad o en otras futuras, le recomendamos que compruebe su correo electrónico en la página de Actualización de datos personales del docente a efectos de notificación: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/DGPer/AutenticaGIPD/Code/Login.aspx?app=REVISIONDIR
Descubre más desde Centro del Profesorado Gran Canaria Sur
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.